Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública» 9 de noviembre de 2025Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo» 9 de noviembre de 2025Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis” 9 de noviembre de 2025El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona 9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El precio del petróleo reacciona sin cambios al freno en la producción de la OPEP para 2026
Economía

El precio del petróleo reacciona sin cambios al freno en la producción de la OPEP para 2026

3 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mercado observa con cautela la OPEP. El precio del petróleo apenas ha oscilado este lunes, un día después de que la alianza anunciara por primera vez desde abril una pausa en el aumento de su producción. Los representantes de los países exportadores de petróleo han afirmado que no prevén ningún exceso de oferta a corto plazo, y los inversores se lo compran a medias. El Brent, la referencia mundial, ha avanzado algo más del 0,2% en la sesión y mantiene la racha de tres días seguidos de subidas. Al cierre de los mercados en Europa, cotizaba por encima de los 65 dólares de barril.. Seguir leyendo

Más noticias

Hacienda plantea un cambio sustancial en la financiación autonómica al ofrecer pagos inmediatos a las comunidades

24 de octubre de 2025

Medio siglo de ambición europea: el espacio exige un nuevo pacto

24 de octubre de 2025

El debate del cambio de hora: ¿Cuánto se ahorra en consumo energético? ¿Cómo afecta a los hogares?

21 de octubre de 2025

PLD Space ultima una ronda de 130 millones ante los primeros vuelos de demostración

14 de octubre de 2025

 

El mercado desoye al cártel, que no prevé exceso de oferta, y mantiene sus perspectivas bajistas por debajo de los 60 dólares el barril para el próximo año

  

Materias primas. El mercado desoye al cártel, que no prevé exceso de oferta, y mantiene sus perspectivas bajistas por debajo de los 60 dólares el barril para el próximo año. Vista de un pozo de petróleo en el desierto árabe de Jebel Dukhan, Baréin, el 4 de marzo de 2024.NurPhoto (NurPhoto via Getty Images). El mercado observa con cautela la OPEP. El precio del petróleo apenas ha oscilado este lunes, un día después de que la alianza anunciara por primera vez desde abril una pausa en el aumento de su producción. Los representantes de los países exportadores de petróleo han afirmado que no prevén ningún exceso de oferta a corto plazo, y los inversores se lo compran a medias. El Brent, la referencia mundial, ha avanzado algo más del 0,2% en la sesión y mantiene la racha de tres días seguidos de subidas. Al cierre de los mercados en Europa, cotizaba por encima de los 65 dólares de barril.. Los analistas de Morgan Stanley afirman no prever “cambios sustanciales” en las previsiones de la producción de la OPEP: “El grupo sigue ajustando la oferta en función de las condiciones del mercado”. El banco todavía prevé una bajada en los precios para 2026 con un posible “excedente sustancial”, pero ha elevado su estimación después del anuncio del domingo: de 57,50 a 60 dólares el barril a mediados del próximo año, un 10% por debajo del nivel actual. El petróleo solo volvería a los 65 dólares el barril a partir del segundo semestre de 2027, según Morgan Stanley. Goldman Sachs y JP Morgan, que no han revisado sus previsiones después del domingo, también anticipan bajadas para el próximo año por debajo de los 60 dólares el barril.. Más información. El cacao, el fantasma que asusta a los chocolateros de cara a Halloween. Los productores han salido este lunes a contener los miedos del mercado. “No voy a hablar de un escenario de exceso de oferta. No lo veo así. Creo que todo lo que estamos viendo es más demanda”, ha declarado el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei, durante una conferencia en Abu Dabi. El consejero delegado de la petrolera estatal saudí, Aramco, ya había negado la semana pasada cualquier preocupación por un excedente para el próximo año.. La alianza ha ampliado desde abril sus objetivos de producción en más de 2,7 millones de barriles diario (el 2,5% del suministro), hasta rozar los 30 millones al día. Sin embargo, ha desacelerado la producción desde octubre. El domingo pasado, la OPEP anunció que va a ampliar la producción para diciembre al mismo ritmo de octubre y noviembre (en 137.000 barriles por día) y contener la oferta entre enero y marzo. La alianza se justificó por la baja demanda estructural de los primeros trimestres del año, el mismo argumento usado para haber frenado la oferta al inicio de 2024.. No todos se lo creen en la OPEP. Según afirmó la Agencia Internacional de Energía en mediados de octubre, el excedente de petróleo superará en 2026 los máximos históricos y llegará a los cuatro millones de barriles al día por encima de lo que pide el mercado. La entidad internacional atribuye la sobreoferta al freno en la demanda en China y al aumento de la producción fuera de la OPEP. Aquí EE UU y Brasil son los grandes competidores.. El futuro del petróleo para el próximo año dependerá del impacto de las sanciones de EE UU a las petroleras rusas, de acuerdo con los analistas. “Obviamente, todavía existe mucha incertidumbre sobre la magnitud del superávit, que dependerá del grado de alteración que las sanciones estadounidenses provocan en el flujo petrolero ruso”, afirman desde ING.. Esa incertidumbre se da en medio del aumento de la presión de la Casa Blanca sobre Rusia. El pasado 22 de octubre, el Departamento del Tesoro estadounidense comunicó un paquete de sanciones contra dos de las mayores petroleras rusas, Lukoil y Rosneft. El petróleo se disparó un 5% al cierre de aquel día, en el segundo mayor repunte de 2025, por detrás solo de junio, en medio a los ataques de Israel a Irán. En general, los precios han caído el 13% desde el inicio del impulso de la OPEP a la extracción.. Sobre la firma. Escribe sobre Mercados y Economía para Cinco Días y El País. Becario del máster UAM–EL PAÍS. Antes fue corresponsal de la prensa brasileña en Buenos Aires, donde empezó a aventurarse en el periodismo económico al cubrir las elecciones argentinas de 2023 y los primeros seis meses de reformas del Gobierno Milei.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Petróleo. OPEP. Materias primas. Energía. Combustibles. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 19:3618:2518:0618:01. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 Feed MRSS-S Noticias

El dueño de Kleenex compra la empresa de Tylenol y Neutrógena por casi 35.000 millones
Femeval presenta LaMet, su nueva escuela de talento en Valencia
Leer también
España

Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región

9 de noviembre de 2025 6717
Deportes

GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1

9 de noviembre de 2025 7593
Comunidad de Valencia

Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante)

9 de noviembre de 2025 14005
Andalucía

La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública»

9 de noviembre de 2025 7189
Gente

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo»

9 de noviembre de 2025 8911
España

Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”

9 de noviembre de 2025 9657
Cargar más
Entradas Recientes

Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región

9 de noviembre de 2025

GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1

9 de noviembre de 2025

Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante)

9 de noviembre de 2025

La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública»

9 de noviembre de 2025

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo»

9 de noviembre de 2025

Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad