Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar» 9 de noviembre de 2025Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero 9 de noviembre de 2025De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos 9 de noviembre de 2025Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo 9 de noviembre de 2025Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces» 9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025Wyoming tilda de «pardillo» al novio de Ayuso: «Lo primero que se compra es un Maserati, no es que disimule mucho»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Cruce de reproches entre PP y Gobierno a costa de un Centro de Migrantes en Salamanca
Castilla y LeónEspaña

Cruce de reproches entre PP y Gobierno a costa de un Centro de Migrantes en Salamanca

3 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Salamanca desmintió hoy al Gobierno de España y citó documentos, presentados en instancias municipales, que “avalan su objetivo” de abrir un centro de migrantes en la antigua residencia de mayores San Juan de Sahagún, en la carretera de Aldealengua.. Un propósito que “queda claramente indicado” en la documentación presentada por la Secretaría de Estado de Migraciones en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca el pasado 27 de octubre para solicitar la licencia de obra.. Según el PP, es “falso” lo que ha afirmado este lunes la subdelegada del Gobierno en esta provincia, Rosa López, en un comunicado remitido a lcal en el que insiste en que “no está en los planes de la Secretaría de Estado de Migraciones abrir un centro de acogida de personas migrantes a corto plazo”.. Según demuestran los documentos, este propósito “ya estaba claro” cuando en diciembre de 2024 la empresa pública Tragsa, en representación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentó una declaración responsable para iniciar las obras en la antigua residencia ubicada en el número 2 de la carretera de Aldealengua.. “Aquella declaración venía acompañada de una propuesta de acondicionamiento donde se detallaba el uso que se le iba a dar, que no era otro que un centro de acogida de inmigrantes con 448 plazas, el doble de las que contaba la residencia al sustituir las camas individuales por las literas”, afirmó el PP.. En aquel momento el Ayuntamiento paralizó los trabajos que se habían iniciado al requerir esta actuación una licencia de obra y no ser suficiente una declaración responsable. “A pesar de la intencionalidad clara del Gobierno para este inmueble, el 20 de febrero de 2025 el delegado del Gobierno en Castilla y León dijo que el edificio ‘no tenía un uso definido’. Falso”, reiteró el PP.. Ese mismo día 20 de febrero, la subdelegada del Gobierno mantuvo una reunión con representantes de la asociación Puentelave para informarles de que se iban a hacer tareas de adecuación de la residencia, pero que todavía no estaba definido su uso. “Falso”, apostillaron los ‘populares’ en su comunicado.. El PP apuntó además que el pasado 21 de septiembre, poco más de un mes antes de presentar la documentación para solicitar la licencia de obra, la propia ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró en una entrevista en un medio local que no había una decisión tomada. “Falso. La decisión estaba tomada porque algunos de los documentos presentados al área de Urbanismo fueron firmados en abril de 2025. Eso lleva a pensar que la presentación de la documentación en estos momentos responde a cálculos políticos”, recalcaron los ‘populares’.. “En todo este tiempo ningún representante ni del Ministerio, ni de la Delegación del Gobierno, ni de la Subdelegación del Gobierno se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para informar de este proyecto. Es lo mínimo que se le puede pedir a una institución que desea poner en marcha un centro de cualquier tipo en la ciudad”, lamentó el PP.. “Lejos de ofrecer esa información, esos mismos representantes siguen negando la mayor cuando la documentación aportada para solicitar la licencia de obra es más tajante todavía”, aseguró el PP. En ella se incluye una orden firmada por la ministra Elma Saiz donde se declara “la urgencia y el excepcional interés público del proyecto”. Afirma que “en el marco del contexto de emergencia migratoria (…) ha considerado necesaria la apertura de un nuevo dispositivo de acogida y atención humanitaria que se alojará en la antigua residencia San Juan de Sahagún hasta ahora perteneciente al Patrimonio de la Seguridad Social”.. Asimismo, según el PP, este documento indica que se aprecia “la concurrencia de razones de urgencia y excepcional interés público en las obras descritas en el proyecto básico y de ejecución de adecuación de espacios para migrantes en la residencia San Juan de Sahagún”. La memoria descriptiva del proyecto indica además que finalmente el número de plazas previstas será de 460 y no de 448 como estaba previsto inicialmente.. “Además de contravenir la orden autonómica de la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León del 28 de octubre de 2024 donde se establece una capacidad máxima de 120 plazas para este tipo de centros, este proyecto deshumaniza al inmigrante al pretender hacinar a estas personas duplicando la capacidad que tenía cuando funcionaba como residencia de mayores. De hecho, se pretende eliminar el servicio de lavandería dotando al edificio de pilas lavadero que son ‘más acordes con sus costumbres’, tal y como reza la memoria descriptiva del proyecto”, según afirmó el PP.. Desde la Agrupación Socialista Jaime Vera de Salamanca acusó hoy al alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, de practicar “la política del bulo y la crispación” al “generar confusión” con informaciones que, desde su punto de vista, “no se ajustan a la verdad” con el objetivo de “soliviantar a la ciudadanía”. Así se expresó la secretaria general de la agrupación socialista local, María Sánchez en respuesta a las manifestaciones que el Grupo Popular hizo públicas en relación con el edificio donde estaba ubicada la residencia de mayores San Juan de Sahagún.. En este sentido, la portavoz socialista pidió a García Carbayo “que deje ya de alimentar y difundir bulos” con el único fin, en sus palabras, de “provocar alarmismo para acosar al Gobierno de España” porque, según matizó, “en política no todo vale”. La líder de los socialistas en la capital salmantina insistió en que, “tal y como ya dijo hace un año la Secretaría de Estado y Migraciones, no está previsto a corto plazo abrir un centro de acogida en el antiguo edificio de la residencia de mayores San Juan de Sahagún”.. “La realidad en torno a este tema”, aseveró Sánchez, “es que el edificio se encuentra en un estado lamentable, a expensas del vandalismo y en riesgo de ocupaciones ilegales, tras el abandono al que ha sido sometido por parte de la Junta de Castilla y León al dejar la gestión de la residencia de mayores allí ubicada”.. Ante esta situación y la “ausencia de actuaciones y medidas por parte del Ayuntamiento de Salamanca para evitar que dicho edificio pudiera convertirse en un peligro”, desde la Secretaría de Estado de Migraciones, actual titular tras la cesión hecha por la Seguridad Social, “se ha presentado la documentación que había sido requerida por el propio Consistorio para poder continuar con los trabajos de rehabilitación del edificio y evitar el riesgo de ruina, trabajos que ya habían comenzado y que fueron paralizados”.. García pidió que “se dejen a un lado los cálculos electorales” y, tanto desde el PP como del Ayuntamiento de la capital, “se aborden estos temas con responsabilidad institucional, contención y sin faltar a la verdad”, tras concluir que “cualquier decisión que en un futuro se tome en relación a esta cuestión se tomará respetando escrupulosamente la legalidad vigente”.

Más noticias

Juanma Moreno presenta el lunes en Sevilla su primer libro, ‘Manual de convivencia. La vía andaluza’

29 de octubre de 2025

Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente

9 de noviembre de 2025

El impacto sigue en el aula: Alumnos con menor rendimiento y en barracones

26 de octubre de 2025

Marcelo Gullo presenta en Sevilla su libro: Lepanto, cuando España salvó a Europa

22 de octubre de 2025

 

Los populares citan documentos del Ejecutivo nacional que “avalan su objetivo” de abrir un centro de migrantes en Salamanca

 

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Salamanca desmintió hoy al Gobierno de España y citó documentos, presentados en instancias municipales, que “avalan su objetivo” de abrir un centro de migrantes en la antigua residencia de mayores San Juan de Sahagún, en la carretera de Aldealengua.. Un propósito que “queda claramente indicado” en la documentación presentada por la Secretaría de Estado de Migraciones en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca el pasado 27 de octubre para solicitar la licencia de obra.. Según el PP, es “falso” lo que ha afirmado este lunes la subdelegada del Gobierno en esta provincia, Rosa López, en un comunicado remitido a lcal en el que insiste en que “no está en los planes de la Secretaría de Estado de Migraciones abrir un centro de acogida de personas migrantes a corto plazo”.. Según demuestran los documentos, este propósito “ya estaba claro” cuando en diciembre de 2024 la empresa pública Tragsa, en representación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentó una declaración responsable para iniciar las obras en la antigua residencia ubicada en el número 2 de la carretera de Aldealengua.. “Aquella declaración venía acompañada de una propuesta de acondicionamiento donde se detallaba el uso que se le iba a dar, que no era otro que un centro de acogida de inmigrantes con 448 plazas, el doble de las que contaba la residencia al sustituir las camas individuales por las literas”, afirmó el PP.. En aquel momento el Ayuntamiento paralizó los trabajos que se habían iniciado al requerir esta actuación una licencia de obra y no ser suficiente una declaración responsable. “A pesar de la intencionalidad clara del Gobierno para este inmueble, el 20 de febrero de 2025 el delegado del Gobierno en Castilla y León dijo que el edificio ‘no tenía un uso definido’. Falso”, reiteró el PP.. Ese mismo día 20 de febrero, la subdelegada del Gobierno mantuvo una reunión con representantes de la asociación Puentelave para informarles de que se iban a hacer tareas de adecuación de la residencia, pero que todavía no estaba definido su uso. “Falso”, apostillaron los ‘populares’ en su comunicado.. El PP apuntó además que el pasado 21 de septiembre, poco más de un mes antes de presentar la documentación para solicitar la licencia de obra, la propia ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró en una entrevista en un medio local que no había una decisión tomada. “Falso. La decisión estaba tomada porque algunos de los documentos presentados al área de Urbanismo fueron firmados en abril de 2025. Eso lleva a pensar que la presentación de la documentación en estos momentos responde a cálculos políticos”, recalcaron los ‘populares’.. “En todo este tiempo ningún representante ni del Ministerio, ni de la Delegación del Gobierno, ni de la Subdelegación del Gobierno se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para informar de este proyecto. Es lo mínimo que se le puede pedir a una institución que desea poner en marcha un centro de cualquier tipo en la ciudad”, lamentó el PP.. “Lejos de ofrecer esa información, esos mismos representantes siguen negando la mayor cuando la documentación aportada para solicitar la licencia de obra es más tajante todavía”, aseguró el PP. En ella se incluye una orden firmada por la ministra Elma Saiz donde se declara “la urgencia y el excepcional interés público del proyecto”. Afirma que “en el marco del contexto de emergencia migratoria (…) ha considerado necesaria la apertura de un nuevo dispositivo de acogida y atención humanitaria que se alojará en la antigua residencia San Juan de Sahagún hasta ahora perteneciente al Patrimonio de la Seguridad Social”.. Asimismo, según el PP, este documento indica que se aprecia “la concurrencia de razones de urgencia y excepcional interés público en las obras descritas en el proyecto básico y de ejecución de adecuación de espacios para migrantes en la residencia San Juan de Sahagún”. La memoria descriptiva del proyecto indica además que finalmente el número de plazas previstas será de 460 y no de 448 como estaba previsto inicialmente.. “Además de contravenir la orden autonómica de la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León del 28 de octubre de 2024 donde se establece una capacidad máxima de 120 plazas para este tipo de centros, este proyecto deshumaniza al inmigrante al pretender hacinar a estas personas duplicando la capacidad que tenía cuando funcionaba como residencia de mayores. De hecho, se pretende eliminar el servicio de lavandería dotando al edificio de pilas lavadero que son ‘más acordes con sus costumbres’, tal y como reza la memoria descriptiva del proyecto”, según afirmó el PP.. Desde la Agrupación Socialista Jaime Vera de Salamanca acusó hoy al alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, de practicar “la política del bulo y la crispación” al “generar confusión” con informaciones que, desde su punto de vista, “no se ajustan a la verdad” con el objetivo de “soliviantar a la ciudadanía”. Así se expresó la secretaria general de la agrupación socialista local, María Sánchez en respuesta a las manifestaciones que el Grupo Popular hizo públicas en relación con el edificio donde estaba ubicada la residencia de mayores San Juan de Sahagún.. En este sentido, la portavoz socialista pidió a García Carbayo “que deje ya de alimentar y difundir bulos” con el único fin, en sus palabras, de “provocar alarmismo para acosar al Gobierno de España” porque, según matizó, “en política no todo vale”. La líder de los socialistas en la capital salmantina insistió en que, “tal y como ya dijo hace un año la Secretaría de Estado y Migraciones, no está previsto a corto plazo abrir un centro de acogida en el antiguo edificio de la residencia de mayores San Juan de Sahagún”.. “La realidad en torno a este tema”, aseveró Sánchez, “es que el edificio se encuentra en un estado lamentable, a expensas del vandalismo y en riesgo de ocupaciones ilegales, tras el abandono al que ha sido sometido por parte de la Junta de Castilla y León al dejar la gestión de la residencia de mayores allí ubicada”.. Ante esta situación y la “ausencia de actuaciones y medidas por parte del Ayuntamiento de Salamanca para evitar que dicho edificio pudiera convertirse en un peligro”, desde la Secretaría de Estado de Migraciones, actual titular tras la cesión hecha por la Seguridad Social, “se ha presentado la documentación que había sido requerida por el propio Consistorio para poder continuar con los trabajos de rehabilitación del edificio y evitar el riesgo de ruina, trabajos que ya habían comenzado y que fueron paralizados”.. García pidió que “se dejen a un lado los cálculos electorales” y, tanto desde el PP como del Ayuntamiento de la capital, “se aborden estos temas con responsabilidad institucional, contención y sin faltar a la verdad”, tras concluir que “cualquier decisión que en un futuro se tome en relación a esta cuestión se tomará respetando escrupulosamente la legalidad vigente”.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

La presentación del libro de Juanma Moreno, en imágenes
Ancelotti lee la cartilla a Vinicius por su reacción en el cambio del Clásico
Leer también
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 1865
Castilla y León

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025 6575
Sociedad

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025 1133
Castilla y León

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025 5034
Castilla y León

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025 7535
Gente

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025 12156
Cargar más
Entradas Recientes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad