Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Los primeros análisis apuntan a una intoxicación por salmonela en el hotel de San Pedro del Pinatar (Murcia) 10 de noviembre de 2025El Consejo de Estado francés ratifica la destitución de Le Pen como consejera departamental 10 de noviembre de 2025Mañueco: «No consentiremos que PSOE y Vox torpedeen los presupuestos» 10 de noviembre de 2025La Consejería de la Presidencia destina casi el 60 % de su presupuesto en 2026 a mejorar los servicios públicos de Castilla y León 10 de noviembre de 2025EE UU suspende temporalmente las sanciones impuestas a Siria, excepto transacciones con Rusia e Irán 10 de noviembre de 2025Las redes de calor con biomasa se abren paso también en el medio rural 10 de noviembre de 2025Martínez denuncia que «no se están ejecutando» las partidas del Fondo Social Europeo 10 de noviembre de 2025Así es el A26, el primer submarino cazador-asesino de quinta generación del mundo 10 de noviembre de 2025Estados Unidos pone fin al cierre más largo de su historia: 41 días de parálisis y desgaste político 10 de noviembre de 2025La Diputación de Salamanca acoge la reunión anual de interventores provinciales de Castilla y León
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La OPEP frena el incremento de la producción de petróleo por el temor a un exceso de oferta
Economía

La OPEP frena el incremento de la producción de petróleo por el temor a un exceso de oferta

2 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) han acordado este domingo un pequeño aumento en la producción de petróleo para diciembre y una pausa en los incrementos durante el primer trimestre del próximo año, mientras el grupo de productores modera sus planes de recuperar cuota de mercado ante el creciente temor a un exceso de oferta.. Seguir leyendo

Más noticias

Bernabéu Market abre el 4 de noviembre: gastronomía de lujo en el estadio del Real Madrid

30 de octubre de 2025

CaixaBank se vuelca con el ladrillo y dispara un 46% los créditos a promotores de vivienda

6 de noviembre de 2025

Los inspectores de Hacienda, en “alerta máxima” ante el avance de la negociación del cupo catalán

23 de octubre de 2025

España sufre mucha más mortalidad en el trabajo que los países más seguros de Europa

15 de octubre de 2025

 

Los precios cayeron a un mínimo de cinco meses, alrededor de 60 dólares por barril, en octubre

  

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) han acordado este domingo un pequeño aumento en la producción de petróleo para diciembre y una pausa en los incrementos durante el primer trimestre del próximo año, mientras el grupo de productores modera sus planes de recuperar cuota de mercado ante el creciente temor a un exceso de oferta.. Desde abril, la OPEP+ ha aumentado los objetivos de producción en alrededor de 2,9 millones de barriles diarios —aproximadamente un 2,7% del suministro mundial—, pero redujo el ritmo a partir de octubre ante las previsiones de un posible exceso de oferta.. Las nuevas sanciones occidentales contra Rusia, miembro de la OPEP+, están complicando esa estrategia, ya que Moscú podría tener dificultades para seguir incrementando su producción después de que Estados Unidos y el Reino Unido impusieran nuevas medidas contra los productores Rosneft y Lukoil.. El domingo, los ocho miembros de la OPEP+ que participaron en la reunión mensual del grupo —Arabia Saudí, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Omán, Kazajistán y Argelia— han acordado aumentar los objetivos de producción de diciembre en 137.000 barriles por día, la misma cifra que en octubre y noviembre. “Más allá de diciembre, debido a la estacionalidad, los ocho países también decidieron pausar los incrementos de producción en enero, febrero y marzo de 2026”, señaló el grupo en un comunicado.. Los precios del petróleo cayeron a un mínimo de cinco meses, alrededor de 60 dólares por barril, el 20 de octubre debido a las preocupaciones por un posible exceso de oferta, pero desde entonces se han recuperado hasta unos 65 dólares por barril gracias a las sanciones contra Rusia y al optimismo sobre las conversaciones comerciales de Estados Unidos con sus socios.. “La OPEP+ está parpadeando, pero es un parpadeo calculado”, opina Jorge León, de la consultora energética Rystad. “Las sanciones a los productores rusos han introducido una nueva capa de incertidumbre en las previsiones de oferta, y el grupo sabe que una sobreproducción ahora podría volverse en su contra más adelante. Al hacer una pausa, la OPEP+ está protegiendo los precios, proyectando unidad y ganando tiempo para ver cómo afectan las sanciones a los barriles rusos”, añade León.. Giovanni Staunovo, de UBS, opina que es poco probable que los precios del petróleo se muevan mucho cuando abran los mercados el lunes, ya que el modesto aumento de producción en diciembre era ampliamente esperado.. La OPEP+ había estado reduciendo la producción durante varios años hasta abril, y los recortes alcanzaron su punto máximo en marzo, sumando un total de 5,85 millones de barriles diarios. Los recortes se componían de tres elementos: reducciones voluntarias de 2,2 millones de barriles diarios, 1,65 millones por parte de ocho miembros y otros 2 millones por parte de todo el grupo.. El grupo ha estado retirando gradualmente los recortes voluntarios, mientras que el último componente —el recorte general del grupo— se mantendrá hasta finales de 2026. Los ocho miembros de la OPEP+ volverán a reunirse el 30 de noviembre, el mismo día que se celebrará una reunión plenaria de toda la OPEP+.

 Feed MRSS-S Noticias

León XIV: creer en la vida eterna «no es una ilusión»
Detienen al responsable de una tienda de golosinas en Barcelona por vender cocaína en el interior
Leer también
España

Los primeros análisis apuntan a una intoxicación por salmonela en el hotel de San Pedro del Pinatar (Murcia)

10 de noviembre de 2025 6840
Internacional

El Consejo de Estado francés ratifica la destitución de Le Pen como consejera departamental

10 de noviembre de 2025 13240
Castilla y León

Mañueco: «No consentiremos que PSOE y Vox torpedeen los presupuestos»

10 de noviembre de 2025 7889
Castilla y León

La Consejería de la Presidencia destina casi el 60 % de su presupuesto en 2026 a mejorar los servicios públicos de Castilla y León

10 de noviembre de 2025 1074
Internacional

EE UU suspende temporalmente las sanciones impuestas a Siria, excepto transacciones con Rusia e Irán

10 de noviembre de 2025 8372
Castilla y León

Las redes de calor con biomasa se abren paso también en el medio rural

10 de noviembre de 2025 6325
Cargar más
Entradas Recientes

Los primeros análisis apuntan a una intoxicación por salmonela en el hotel de San Pedro del Pinatar (Murcia)

10 de noviembre de 2025

El Consejo de Estado francés ratifica la destitución de Le Pen como consejera departamental

10 de noviembre de 2025

Mañueco: «No consentiremos que PSOE y Vox torpedeen los presupuestos»

10 de noviembre de 2025

La Consejería de la Presidencia destina casi el 60 % de su presupuesto en 2026 a mejorar los servicios públicos de Castilla y León

10 de noviembre de 2025

EE UU suspende temporalmente las sanciones impuestas a Siria, excepto transacciones con Rusia e Irán

10 de noviembre de 2025

Las redes de calor con biomasa se abren paso también en el medio rural

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad