Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares 12 de noviembre de 2025No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir 12 de noviembre de 2025Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público” 12 de noviembre de 2025El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos” 12 de noviembre de 2025Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa” 12 de noviembre de 2025La revolución del Ibex de los máximos 12 de noviembre de 2025Karlos Arguiñano vuelve a postularse para el ‘planeta’ gastronómico 12 de noviembre de 2025La CNMV usará la IA para detectar manipulaciones del mercado y posibles estafas financieras 12 de noviembre de 2025Telefónica y el ‘unicornio’ Multiverse Computing se alían para llevar la IA a la atención al cliente 12 de noviembre de 2025Mazón desespera a la izquierda en la comisión de la dana: «Soy la excusa para tapar las causas de la tragedia»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Ni villancicos ni norias por encima de la ley: la justicia obliga a Vigo a mantener el silencio en el Arenal
EspañaGalicia

Ni villancicos ni norias por encima de la ley: la justicia obliga a Vigo a mantener el silencio en el Arenal

31 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha vuelto a llamar la atención al Ayuntamiento de Vigo por el ruido generado durante las fiestas navideñas. En una nueva sentencia, fechada el 30 de octubre de 2025, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal gallego ha ordenado al Ayuntamiento garantizar que los niveles acústicos en la céntrica zona del Arenal no superen los límites legales, en cumplimiento de un fallo previo que ya había reconocido la vulneración de los derechos fundamentales de una vecina por el exceso de ruido la “Navidad viguesa”.. El caso se remonta a la fiestas de 2022-2023, cuando la residente en la calle Arenal denunció ante el Ayuntamiento los altos niveles de ruido procedentes de las atracciones instaladas en el entorno de la plaza de Compostela, Colón y Arenal. Ante la falta de respuesta municipal, acudió a la vía judicial alegando la vulneración de sus derechos a la intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad del domicilio.. Aunque el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Vigo desestimó en un primer momento su demanda, el TSXG revocó esa decisión en mayo de 2024, al entender que los ruidos eran “continuados y excesivos”. Entonces condenó al Ayuntamiento a indemnizar a la afectada con 600 euros y a adoptar las medidas necesarias para garantizar que los niveles sonoros no rebasasen los permitidos por la normativa.. Medición errónea y control insuficiente. La Sala estima ahora el recurso presentado por la vecina contra el auto del Juzgado que daba por ejecutada aquella sentencia. Los magistrados consideran que el Ayuntamiento no cumplió correctamente con lo ordenado y critican que el informe acústico presentado por la administración local no aplicó los criterios técnicos adecuados.. En concreto, el TSXG apunta que las mediciones se realizaron a nivel de calle, en lugar de en las viviendas afectadas, y que se emplearon parámetros más permisivos que los establecidos en el Real Decreto 1367/2007 y en la ordenanza municipal sobre contaminación acústica. Según recuerda el tribunal, en zonas residenciales los límites son de 55 decibelios durante el día y 45 durante la noche, niveles que las mediciones municipales no garantizan.. El fallo subraya además que el control del ruido no puede limitarse a una sola campaña navideña, sino que debe mantenerse de forma permanente mientras se celebren actividades en esa área. “El mandato de control efectivo era permanente y no quedaba ceñido a la campaña 2023-2024”, señala la sentencia, que deja claro que solo se consideraría cumplido el fallo si se suprimiesen los festejos o cambiase de forma radical la normativa sobre ruido.. Derechos frente al ruido festivo. Con esta resolución, el TSXG recuerda que el derecho al descanso y a la intimidad en el hogar forma parte del núcleo esencial de los derechos fundamentales. “Ni el ambiente festivo ni la tradición justifican vulnerar la inviolabilidad del domicilio”, apunta el texto en referencia a la necesidad de conciliar las celebraciones con el respeto a la vida privada.. El tribunal revoca así el auto que había dado por cumplida la sentencia, ordenando reabrir su ejecución y mantener la vigilancia sobre los niveles de ruido en el entorno del Arenal. La decisión no impone costas y aún no es firme, ya que contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Más noticias

León estrena nueva ordenanza de Movilidad: Principales novedades, zonas de bajas emisiones, patinetes…

7 de noviembre de 2025

Halloween conquista la Región de Murcia: estas son las fiestas que comienzan este fin de semana

22 de octubre de 2025

Miedo y estrés, las heridas que aún no se han cerrado tras la dana

27 de octubre de 2025

El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes

9 de noviembre de 2025

 

El TSXG revoca el auto que daba por cumplida la sentencia y exige al Concello medidas permanentes para controlar el ruido de la Navidad

  

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha vuelto a llamar la atención al Ayuntamiento de Vigo por el ruido generado durante las fiestas navideñas. En una nueva sentencia, fechada el 30 de octubre de 2025, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal gallego ha ordenado al Ayuntamiento garantizar que los niveles acústicos en la céntrica zona del Arenal no superen los límites legales, en cumplimiento de un fallo previo que ya había reconocido la vulneración de los derechos fundamentales de una vecina por el exceso de ruido la “Navidad viguesa”.. El caso se remonta a la fiestas de 2022-2023, cuando la residente en la calle Arenal denunció ante el Ayuntamiento los altos niveles de ruido procedentes de las atracciones instaladas en el entorno de la plaza de Compostela, Colón y Arenal. Ante la falta de respuesta municipal, acudió a la vía judicial alegando la vulneración de sus derechos a la intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad del domicilio.. Aunque el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Vigo desestimó en un primer momento su demanda, el TSXG revocó esa decisión en mayo de 2024, al entender que los ruidos eran “continuados y excesivos”. Entonces condenó al Ayuntamiento a indemnizar a la afectada con 600 euros y a adoptar las medidas necesarias para garantizar que los niveles sonoros no rebasasen los permitidos por la normativa.. Medición errónea y control insuficiente. La Sala estima ahora el recurso presentado por la vecina contra el auto del Juzgado que daba por ejecutada aquella sentencia. Los magistrados consideran que el Ayuntamiento no cumplió correctamente con lo ordenado y critican que el informe acústico presentado por la administración local no aplicó los criterios técnicos adecuados.. En concreto, el TSXG apunta que las mediciones se realizaron a nivel de calle, en lugar de en las viviendas afectadas, y que se emplearon parámetros más permisivos que los establecidos en el Real Decreto 1367/2007 y en la ordenanza municipal sobre contaminación acústica. Según recuerda el tribunal, en zonas residenciales los límites son de 55 decibelios durante el día y 45 durante la noche, niveles que las mediciones municipales no garantizan.. El fallo subraya además que el control del ruido no puede limitarse a una sola campaña navideña, sino que debe mantenerse de forma permanente mientras se celebren actividades en esa área. “El mandato de control efectivo era permanente y no quedaba ceñido a la campaña 2023-2024”, señala la sentencia, que deja claro que solo se consideraría cumplido el fallo si se suprimiesen los festejos o cambiase de forma radical la normativa sobre ruido.. Derechos frente al ruido festivo. Con esta resolución, el TSXG recuerda que el derecho al descanso y a la intimidad en el hogar forma parte del núcleo esencial de los derechos fundamentales. “Ni el ambiente festivo ni la tradición justifican vulnerar la inviolabilidad del domicilio”, apunta el texto en referencia a la necesidad de conciliar las celebraciones con el respeto a la vida privada.. El tribunal revoca así el auto que había dado por cumplida la sentencia, ordenando reabrir su ejecución y mantener la vigilancia sobre los niveles de ruido en el entorno del Arenal. La decisión no impone costas y aún no es firme, ya que contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Captan una nebulosa con la forma de un «terrorífico» murciélago sobre el cielo de Chile: «Como si estuviera tratando de cazar»
Un patinete para despistar a la Policía: desarticulado en Vigo un grupo que distribuía droga por Galicia y el norte de Portugal
Leer también
Cultura

La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares

12 de noviembre de 2025 14341
Cultura

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

12 de noviembre de 2025 1574
Cultura

Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público”

12 de noviembre de 2025 6619
Cultura

El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos”

12 de noviembre de 2025 13510
Economía

Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa”

12 de noviembre de 2025 5948
Economía

La revolución del Ibex de los máximos

12 de noviembre de 2025 11417
Cargar más
Entradas Recientes

La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares

12 de noviembre de 2025

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

12 de noviembre de 2025

Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público”

12 de noviembre de 2025

El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos”

12 de noviembre de 2025

Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa”

12 de noviembre de 2025

La revolución del Ibex de los máximos

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad