Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública» 9 de noviembre de 2025Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo» 9 de noviembre de 2025Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis” 9 de noviembre de 2025El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona 9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  La «pinza» PSOE-Vox amenaza con tumbar la ley de Vivienda
EspañaRegión de Murcia

La «pinza» PSOE-Vox amenaza con tumbar la ley de Vivienda

31 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es una de las propuestas estrella del Gobierno regional para esta legislatura. Promover la construcción de cerca de 25.000 viviendas de cara a los próximos 5 años. Se trata de un ambicioso plan, que está pilotando la Consejería de Fomento e Infraestructuras, que lleva meses consensuando con el sector cómo poner nuevas casas asequibles en el mercado, especialmente, para los jóvenes de la comunidad autónoma.

A tenor de los acontecimientos y, salvo cambios de última hora, la iniciativa podría no salir adelante en la Asamblea Regional (la votación está prevista para el pleno de este viernes), si no cuenta con los apoyos necesarios de los diferentes grupos políticos.

La incógnita la ha despejado este jueves el presidente de Vox en la Región, José Ángel Antelo, que adelantó el sentido del voto de su formación en el próximo pleno en un encuentro con los medios de comunicación en la sede de la formación en Murcia. Su postura es un «no». Los voxistas se pronunciarán en contra de este decreto-ley de Vivienda Asequible porque, en palabras de Antelo, «es un engaño más a la ciudadanía de la Región de Murcia». El líder autonómico de Vox aseguró, además, que «el PP nos quiere vender humo con las mismas políticas de Pedro Sánchez, cuando la Región de Murcia es la que menos Viviendas de Protección Oficial ha construido en toda España».

Para ello, Antelo esgrimió algunos datos, como las 174 VPO que se han levantado desde el año 2018, cuando el presidente López Miras tomó las riendas del Gobierno. En este sentido, desde Vox creen que la medida encierra «promesas vacías» y añaden que va a «frustrar a muchos jóvenes y familias que quieren acceder a su primera vivienda, alquilar o simplemente prosperar».

Solo media hora antes, a las 10 de la mañana de este jueves, se pronunció el portavoz del Partido Popular en la Asamblea, Joaquín Segado, quien afirmó que «si la oposición da la espalda al decreto del Gobierno regional, acceder a la vivienda será aún más difícil». Los populares no conocían en ese momento lo que iba a anunciar Antelo, pero sí intuían que Vox no se lo iba a poner fácil. Segado aseguró que «sería una prueba más de esa pinza PSOE y Vox para intentar boicotear todas las iniciativas que partan desde el Partido Popular y desde el Gobierno regional».

Los populares no entienden cómo los de Abascal pueden torpedear este iniciativa, ante la urgente necesidad que hay de vivienda, no solo en la Región de Murcia, sino en toda España. El portavoz parlamentario del PP calificó esta ley como «pionera», que quiere solucionar los problemas reales que tiene la ciudadanía para acceder a este bien básico. Segado lanzó un mensaje a los de Antelo y les dijo que tienen que «elegir entre el modelo de vivienda socialista, intervencionista y fracasado de Pedro Sánchez, y el modelo pionero y transformador del presidente López Miras».

El PSOE tiende la mano

Más noticias

Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre

16 de octubre de 2025

Detenidos por asaltar una casa habitada en un municipio de Albacete y llevase efectos valorados en 35.000 euros

24 de octubre de 2025

Este es el pueblo de Murcia que opta a ser iluminado por Ferrero Rocher estas Navidades

4 de noviembre de 2025

Comienza la instalación de la gran cruz de la Sagrada Familia

30 de octubre de 2025

La estrategia de los socialistas murcianos acerca de esta cuestión ha sido diferente. El PSRM no ha adelantado el sentido de su voto, es más, ayer ofreció su mano tendida a apoyar el decreto, si el PP se aviene a aceptar sus tres propuestas: que suelo sobre el que se construyan esas casas sean siempre público; que el 30% de esas viviendas asequibles sean destinadas al alquiler; y que se amplíe el número de avales para jóvenes que, en estos momentos, se sitúa, según los socialistas murcianos, en en algo más de 600 beneficiarios.

El encargado de pronunciarse sobre este asunto fue el diputado socialista Miguel Ortega, quien exigió al Gobierno regional que se abarate el precio de esas viviendas asequibles (algunas de ellas se sitúan en un precio medio de 170.000 euros), o de lo contrario, anticipan, el decreto-ley no saldrá adelante. Ortega aseguró en una rueda de prensa en la sede socialista de Princesa en la capital que «ya está bien de discursos vacíos y de culpas a Pedro Sánchez, la gente no quiere más teatros. La gente quiere poder tener una casa y que no le cueste más pagar donde vive, que lo que gana trabajando».

Por último, desde Podemos también adelantan su oposición a esta medida planteada por el Gobierno regional. El grupo parlamentario que aglutina a la formación morada, a Izquierda Unida y a Alianza Verde, justifica su negativa, porque entienden que esta iniciativa «regala suelo público a los constructores». La diputada María Marín aseguró que las casas que quiere construir el Ejecutivo de López Miras en los próximos 5 lustros «no son asequibles para la gente trabajadora y para los jóvenes y no van a servir en nada para solucionar este problema».

Salvo sorpresas o negociaciones de última hora y pactos «in extremis», el Gobierno regional verá frustrada su medida estrella.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

Es una de las propuestas estrella del Gobierno regional para esta legislatura. Promover la construcción de cerca de 25.000 viviendas de cara a los próximos 5 años. Se trata de un ambicioso plan, que está pilotando la Consejería de Fomento e Infraestructuras, que lleva meses consensuando con el sector cómo poner nuevas casas asequibles en el mercado, especialmente, para los jóvenes de la comunidad autónoma.. A tenor de los acontecimientos y, salvo cambios de última hora, la iniciativa podría no salir adelante en la Asamblea Regional (la votación está prevista para el pleno de este viernes), si no cuenta con los apoyos necesarios de los diferentes grupos políticos.. La incógnita la ha despejado este jueves el presidente de Vox en la Región, José Ángel Antelo, que adelantó el sentido del voto de su formación en el próximo pleno en un encuentro con los medios de comunicación en la sede de la formación en Murcia. Su postura es un «no». Los voxistas se pronunciarán en contra de este decreto-ley de Vivienda Asequible porque, en palabras de Antelo, «es un engaño más a la ciudadanía de la Región de Murcia». El líder autonómico de Vox aseguró, además, que «el PP nos quiere vender humo con las mismas políticas de Pedro Sánchez, cuando la Región de Murcia es la que menos Viviendas de Protección Oficial ha construido en toda España».. Para ello, Antelo esgrimió algunos datos, como las 174 VPO que se han levantado desde el año 2018, cuando el presidente López Miras tomó las riendas del Gobierno. En este sentido, desde Vox creen que la medida encierra «promesas vacías» y añaden que va a «frustrar a muchos jóvenes y familias que quieren acceder a su primera vivienda, alquilar o simplemente prosperar».. Solo media hora antes, a las 10 de la mañana de este jueves, se pronunció el portavoz del Partido Popular en la Asamblea, Joaquín Segado, quien afirmó que «si la oposición da la espalda al decreto del Gobierno regional, acceder a la vivienda será aún más difícil». Los populares no conocían en ese momento lo que iba a anunciar Antelo, pero sí intuían que Vox no se lo iba a poner fácil. Segado aseguró que «sería una prueba más de esa pinza PSOE y Vox para intentar boicotear todas las iniciativas que partan desde el Partido Popular y desde el Gobierno regional».. Los populares no entienden cómo los de Abascal pueden torpedear este iniciativa, ante la urgente necesidad que hay de vivienda, no solo en la Región de Murcia, sino en toda España. El portavoz parlamentario del PP calificó esta ley como «pionera», que quiere solucionar los problemas reales que tiene la ciudadanía para acceder a este bien básico. Segado lanzó un mensaje a los de Antelo y les dijo que tienen que «elegir entre el modelo de vivienda socialista, intervencionista y fracasado de Pedro Sánchez, y el modelo pionero y transformador del presidente López Miras».. El PSOE tiende la mano. La estrategia de los socialistas murcianos acerca de esta cuestión ha sido diferente. El PSRM no ha adelantado el sentido de su voto, es más, ayer ofreció su mano tendida a apoyar el decreto, si el PP se aviene a aceptar sus tres propuestas: que suelo sobre el que se construyan esas casas sean siempre público; que el 30% de esas viviendas asequibles sean destinadas al alquiler; y que se amplíe el número de avales para jóvenes que, en estos momentos, se sitúa, según los socialistas murcianos, en en algo más de 600 beneficiarios.. El encargado de pronunciarse sobre este asunto fue el diputado socialista Miguel Ortega, quien exigió al Gobierno regional que se abarate el precio de esas viviendas asequibles (algunas de ellas se sitúan en un precio medio de 170.000 euros), o de lo contrario, anticipan, el decreto-ley no saldrá adelante. Ortega aseguró en una rueda de prensa en la sede socialista de Princesa en la capital que «ya está bien de discursos vacíos y de culpas a Pedro Sánchez, la gente no quiere más teatros. La gente quiere poder tener una casa y que no le cueste más pagar donde vive, que lo que gana trabajando».. Por último, desde Podemos también adelantan su oposición a esta medida planteada por el Gobierno regional. El grupo parlamentario que aglutina a la formación morada, a Izquierda Unida y a Alianza Verde, justifica su negativa, porque entienden que esta iniciativa «regala suelo público a los constructores». La diputada María Marín aseguró que las casas que quiere construir el Ejecutivo de López Miras en los próximos 5 lustros «no son asequibles para la gente trabajadora y para los jóvenes y no van a servir en nada para solucionar este problema».. Salvo sorpresas o negociaciones de última hora y pactos «in extremis», el Gobierno regional verá frustrada su medida estrella.

 

Los de Antelo anticipan que votarán en contra de la iniciativa y los socialistas tienden la mano, eso sí, con tres medidas que condicionan la negociación con el PP

  

La NASA prueba con éxito su nuevo avión supersónico y silencioso: ¿tendrá aplicaciones militares?
Halloween pierde fuelle entre los españoles
Leer también
España

Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región

9 de noviembre de 2025 6717
Deportes

GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1

9 de noviembre de 2025 7593
Comunidad de Valencia

Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante)

9 de noviembre de 2025 14005
Andalucía

La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública»

9 de noviembre de 2025 7189
Gente

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo»

9 de noviembre de 2025 8911
España

Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”

9 de noviembre de 2025 9657
Cargar más
Entradas Recientes

Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región

9 de noviembre de 2025

GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1

9 de noviembre de 2025

Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante)

9 de noviembre de 2025

La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública»

9 de noviembre de 2025

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo»

9 de noviembre de 2025

Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad