Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  ¿Pero dónde están las joyas?
Cultura

¿Pero dónde están las joyas?

31 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La saga continúa: cinco nuevos sospechosos fueron interrogados este miércoles sobre el espectacular robo del [[LINK:TAG|||tag|||6336178d87d98e3342b26fd8|||Museo del Louvre]]. Todos fueron aprehendidos en distintos puntos de la región parisina, especialmente en el departamento de Seine-Saint Denis, el más pobre de Francia. Uno de ellos formaría parte del comando de cuatro hombres que entraron el pasado 19 de octubre a la Galería de Apolo para sustraer ocho joyas de la Corona. Durante el asalto –que duró apenas 7 minutos– el individuo habría dejado trazas de ADN que condujeron a su arresto. Los otros cuatro detenidos no habrían intervenido directamente en el robo, pero podrían aportar información clave sobre la preparación del golpe y, especialmente, sobre el paradero actual de las joyas desaparecidas.. Con estas nuevas detenciones, ya son siete los hombres bajo custodia por el caso. Los primeros dos fueron arrestados el pasado sábado: el primero, un ciudadano argelino de 34 años, que fue interceptado en el aeropuerto de Charles de Gaulle cuando intentaba embarcar hacia Argel. El segundo, un francés de 39 años, originario de Aubervilliers, quien fue detenido pocas horas después en su domicilio. Ambos han sido formalmente imputados por los delitos de robo en banda organizada y asociación para delinquir. Si son hallados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 25 años de prisión.. La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que ambos acusados «han reconocido parcialmente los hechos», sin ofrecer mayores precisiones. Añadió que las investigaciones continúan para determinar el grado de implicación de cada uno de los sospechosos y recuperar las piezas sustraídas. La fiscalía no descarta que haya un número mayor de implicados ni la participación de un posible «cerebro» que habría coordinado la operación.. Por ahora, nadie lo sabe. La fiscal Laure Beccuau ha reconocido que las piezas siguen desaparecidas, aunque asegura que «existe la esperanza de poder recuperarlas y devolverlas al país». Sus declaraciones alimentan la hipótesis de que las joyas podrían haber salido ya de territorio francés, complicando su rastreo. Beccuau insistió en que las piezas robadas son «imposibles de vender» debido a su valor histórico y su notoriedad internacional. En un mensaje dirigido tanto a los autores del robo como a posibles intermediarios, lanzó una advertencia contundente: «Quien intente comprarlas o venderlas se expone a ser procesado por encubrimiento de bienes robados. Aún hay tiempo para devolverlas».. Por ahora, el equipo de investigación se plantea dos teorías: la primera apuntaría a un robo encargado por un coleccionista multimillonario, deseoso de tener los tesoros del Louvre entre sus manos, lo que pudiera significar que las joyas permanecen en su estado original, aunque muy bien escondidas. La segunda teoría apunta a que los hombres que entraron al Louvre la mañana del 19 de octubre habrían actuado por su cuenta, con la intención de desmontar posteriormente las joyas y vender por pedazos las esmeraldas, los diamantes y los zafiros. Esta última teoría podría ser fatal para la recuperación de las piezas, pues la identificación de gemas sueltas como parte del botín del Louvre sería casi imposible.. Recordemos que, entre las joyas, se cuentan un collar de esmeraldas y diamantes regalado por Napoleón a su esposa, la emperatriz Marie-Louise; un conjunto de corona, zarcillos y broche de la reina Marie Amélie, con 40 zafiros de Ceilán; y una diadema perteneciente a la emperatriz Eugenia, con casi 2.000 diamantes y más de 200 perlas. El valor estimado de las ocho piezas supera los 88 millones de euros, aunque su valor histórico –como bien lo ha dicho la fiscal de París– es incalculable.

Más noticias

Ali Smith continua fascinant amb una distopia de repressió, desnonaments i ultradreta

21 de octubre de 2025

Victoria Szpunberg, el estallido de una dramaturga: “Hay preocupaciones más allá de la mirada falocéntrica”

29 de octubre de 2025

La Ópera de Tenerife acoge el estreno europeo de la ‘Yerma’ antropófaga de Villa-Lobos

14 de octubre de 2025

Luna Miguel: «La verdadera censura es nuestra ignorancia y mala fe»

15 de octubre de 2025

 

Cinco nuevos sospechosos han sido interrogados este miércoles sobre el espectacular robo del Museo del Louvre

  

La saga continúa: cinco nuevos sospechosos fueron interrogados este miércoles sobre el espectacular robo del Museo del Louvre. Todos fueron aprehendidos en distintos puntos de la región parisina, especialmente en el departamento de Seine-Saint Denis, el más pobre de Francia. Uno de ellos formaría parte del comando de cuatro hombres que entraron el pasado 19 de octubre a la Galería de Apolo para sustraer ocho joyas de la Corona. Durante el asalto –que duró apenas 7 minutos– el individuo habría dejado trazas de ADN que condujeron a su arresto. Los otros cuatro detenidos no habrían intervenido directamente en el robo, pero podrían aportar información clave sobre la preparación del golpe y, especialmente, sobre el paradero actual de las joyas desaparecidas.. Con estas nuevas detenciones, ya son siete los hombres bajo custodia por el caso. Los primeros dos fueron arrestados el pasado sábado: el primero, un ciudadano argelino de 34 años, que fue interceptado en el aeropuerto de Charles de Gaulle cuando intentaba embarcar hacia Argel. El segundo, un francés de 39 años, originario de Aubervilliers, quien fue detenido pocas horas después en su domicilio. Ambos han sido formalmente imputados por los delitos de robo en banda organizada y asociación para delinquir. Si son hallados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 25 años de prisión.. La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que ambos acusados «han reconocido parcialmente los hechos», sin ofrecer mayores precisiones. Añadió que las investigaciones continúan para determinar el grado de implicación de cada uno de los sospechosos y recuperar las piezas sustraídas. La fiscalía no descarta que haya un número mayor de implicados ni la participación de un posible «cerebro» que habría coordinado la operación.. Por ahora, nadie lo sabe. La fiscal Laure Beccuau ha reconocido que las piezas siguen desaparecidas, aunque asegura que «existe la esperanza de poder recuperarlas y devolverlas al país». Sus declaraciones alimentan la hipótesis de que las joyas podrían haber salido ya de territorio francés, complicando su rastreo. Beccuau insistió en que las piezas robadas son «imposibles de vender» debido a su valor histórico y su notoriedad internacional. En un mensaje dirigido tanto a los autores del robo como a posibles intermediarios, lanzó una advertencia contundente: «Quien intente comprarlas o venderlas se expone a ser procesado por encubrimiento de bienes robados. Aún hay tiempo para devolverlas».. Por ahora, el equipo de investigación se plantea dos teorías: la primera apuntaría a un robo encargado por un coleccionista multimillonario, deseoso de tener los tesoros del Louvre entre sus manos, lo que pudiera significar que las joyas permanecen en su estado original, aunque muy bien escondidas. La segunda teoría apunta a que los hombres que entraron al Louvre la mañana del 19 de octubre habrían actuado por su cuenta, con la intención de desmontar posteriormente las joyas y vender por pedazos las esmeraldas, los diamantes y los zafiros. Esta última teoría podría ser fatal para la recuperación de las piezas, pues la identificación de gemas sueltas como parte del botín del Louvre sería casi imposible.. Recordemos que, entre las joyas, se cuentan un collar de esmeraldas y diamantes regalado por Napoleón a su esposa, la emperatriz Marie-Louise; un conjunto de corona, zarcillos y broche de la reina Marie Amélie, con 40 zafiros de Ceilán; y una diadema perteneciente a la emperatriz Eugenia, con casi 2.000 diamantes y más de 200 perlas. El valor estimado de las ocho piezas supera los 88 millones de euros, aunque su valor histórico –como bien lo ha dicho la fiscal de París– es incalculable.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Quedar para jugar
«El efecto deseado»: Guillermo Alonso y el atractivo de lo absurdo
Leer también
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 5721
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 4208
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 10915
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 2095
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 11107
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 2035
Cargar más
Entradas Recientes

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad