Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Uno de cada 4 médicos en España se jubilará en los próximos 10 años
Sociedad

Uno de cada 4 médicos en España se jubilará en los próximos 10 años

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las circunstancias que rodean a la profesión médica en activo en España tienen consecuencias más allá del colectivo, debido a la crítica situación en la que se encuentra la Sanidad pública desde hace unos años. Uno de los temas que más preocupan es el relevo generacional, especialmente en un país que, como el resto de Europa, se enfrenta al envejecimiento de su población.. En este sentido, el último «Estudio sobre demografía médica, elaborado por la Organización Médica Colegial con datos de 2025 y presentado hoy en Madrid, arroja datos llamativos. Uno de cada cuatro profesionales de la medicina en activo en España se jubilará en los próximos diez años, casi 70.000, y las comunidades autónomas que presentan un mayor envejecimiento del colectivo son Aragón, Asturias, Castilla y León y las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.. El presidente de la OMC, Tomás Cobo, ha advertido sobre la «urgencia» de una planificación coherente para hacer frente a esta realidad, particularmente a la hora de cubrir las especialidades más afectadas por las jubilaciones. En concreto, Cobo aludió a la necesidad que se haga una previsión de salidas y entradas a la profesión médica a través de un «pacto de reposición» en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) con el objetivo de que «estas jubilaciones no impliquen una merma de la calidad asistencial ni del número de profesionales que trabajan en el sistema sanitario».. El informe, condatos extraídos de los 52 colegios de médicos de España, destaca que el 36% de los profesionales de la medicina en activo es mayor de 55 años, y un 17% tiene más de 65 años.. La edad media de la profesión médica en activo es de 47,5 años, un 46% de ella tiene menos de 45 años y el 18 %, entre 45 y 54 años. Solo Madrid, Murcia, Canarias y la Comunidad Valenciana presentan medias de edad inferiores a esos 47,5 años.. Las especialidades que concentran a los profesionales de mayor edad son estomatología, hidrología médica, medicina de educación física y del deporte, medicina del trabajo y medicina médica y forense.. Por su parte, las que están cubiertas con especialistas de edades medias más bajas son psiquiatría del niño y del adolescente, oncología médica y neurocirugía.. Desigualdad territorial. En España hay 310.558 profesionales de la medicina colegiados y 275.963 en activo. Esto significa que hay 633 colegiados por cada 100.00 habitantes y 568 en activo por cada 100.000 personas (trabajando tanto en el sistema sanitario público como en la privada). El trabajo refleja que existe una gran desigualdad territorial, con siete regiones que superan esa media (Madrid con el máximo de 671, Asturias, Navarra, Aragón, País Vasco, Cantabria, Castilla y León y Extremadura), frente a ocho que no la alcanzan (Canarias, Cataluña, La Rioja, Murcia, Galicia, Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla con el mínimo de 369).. Por su parte, la media de especialistas por cada 1.000 habitantes se sitúa en 2,15, registrándo las mejores tasas en Asturias, Navarra, País Vasco, Aragón y Madrid. Las más bajas se dan en Melilla, Ceuta y Andalucía.. Estas cifras, a juicio de la OMC, muestran que «no faltan médicos en España», sino una que lo que se necesita es «una mejor distribución de los mismos y un mayor atractivo para que puedan permanecer en el Sistema Nacional de Salud: atajar la precariedad, mejorar la formación continuada, cambiar el modelo retributivo y combatir la sobrecarga asistencial».. Primaria, el gran problema. El estudio señala además que, pese a que la oferta de plazas MIR sigue al alza, con un incremento del 3% para 2026, es necesario «un ajuste dinámico» de esta oferta a las necesidades por especialidad y territorio». Al mismo tiempo, han indicado que, aunque España es el país del mundo con más facultades de Medicina por habitante, un total de 53, de las cuales 38 son públicas y 15 privadas, el número de egresados en Medicina es de 13,6 por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media comunitaria.. Mención especial merecen las especialidades en las que sí hay déficit de médicos, como medicina familiar o pediatría, para las que la OMC ha solicitado «medidas excepcionales». El 55% de los médicos de familia del SNS tienen 50 años o más, y dentro de este grupo, un 27,8% tienen 60 o más años. Esto implica que una gran parte de estos profesionales se jubilará entre 2023 y 2038. Sin embargo, el número de nuevos especialistas que finalizarán su formación MIR durante ese período será claramente insuficiente para cubrir las vacantes.. La oportunidad perdida con el Estatuto Marco. La oportunidad perfecta para incluir las mejoras que demandan los médicos era la reforma del Estatuto Marco del personal sanitario, que el actual Ministerio de Sanidad quiso vender desde el inicio de su andadura como la solución a los problemas de los trabajadores del del SNS. Sin embargo, desde que el pasado enero se conociera la esencia del documento, mediatizado ideológicamente por el departamento que dirige Mónica García, todas las profesiones sanitarias, pero especialmente la médica, han tenido que organizarse para defender sus derechos por medio de huelgas, protestas y manifestaciones en contra de un texto que les perjudica incluso más que el actual vigente. Sanidad se ha negado en rotundo a conceder a los médicos la posibilidad de un estatuto propio. La próxima huelga médica será de cuatro días: del 9 al 12 de diciembre.

Más noticias

Hasta 3000 euros de multa por «fingir» que tienes una alarma instalada en tu casa

16 de octubre de 2025

Xisca Sureda, delegada del Plan Nacional sobre Drogas: “Las chicas están consumiendo más que los chicos, y no sabemos por qué”

23 de octubre de 2025

Jubileo de los Equipos Sinodales

25 de octubre de 2025

Ni la alimentación ni el sedentarismo: el motivo por el que puedes tener el colesterol «malo» alto

31 de octubre de 2025

 

Cerca de 70.000 especialistas colgarán la bata de aquí a 2035. La OMC pide un «pacto de reposición» entre Sanidad y las comunidades autónomas para que el relevo generacional no perjudique la asistencia sanitaria a la población

  

Las circunstancias que rodean a la profesión médica en activo en España tienen consecuencias más allá del colectivo, debido a la crítica situación en la que se encuentra la Sanidad pública desde hace unos años. Uno de los temas que más preocupan es el relevo generacional, especialmente en un país que, como el resto de Europa, se enfrenta al envejecimiento de su población.. En este sentido, el último «Estudio sobre demografía médica, elaborado por la Organización Médica Colegial con datos de 2025 y presentado hoy en Madrid, arroja datos llamativos. Uno de cada cuatro profesionales de la medicina en activo en España se jubilará en los próximos diez años, casi 70.000, y las comunidades autónomas que presentan un mayor envejecimiento del colectivo son Aragón, Asturias, Castilla y León y las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.. El presidente de la OMC, Tomás Cobo, ha advertido sobre la «urgencia» de una planificación coherente para hacer frente a esta realidad, particularmente a la hora de cubrir las especialidades más afectadas por las jubilaciones. En concreto, Cobo aludió a la necesidad que se haga una previsión de salidas y entradas a la profesión médica a través de un «pacto de reposición» en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) con el objetivo de que «estas jubilaciones no impliquen una merma de la calidad asistencial ni del número de profesionales que trabajan en el sistema sanitario».. El informe, condatos extraídos de los 52 colegios de médicos de España, destaca que el 36% de los profesionales de la medicina en activo es mayor de 55 años, y un 17% tiene más de 65 años.. La edad media de la profesión médica en activo es de 47,5 años, un 46% de ella tiene menos de 45 años y el 18 %, entre 45 y 54 años. Solo Madrid, Murcia, Canarias y la Comunidad Valenciana presentan medias de edad inferiores a esos 47,5 años.. Las especialidades que concentran a los profesionales de mayor edad son estomatología, hidrología médica, medicina de educación física y del deporte, medicina del trabajo y medicina médica y forense.. Por su parte, las que están cubiertas con especialistas de edades medias más bajas son psiquiatría del niño y del adolescente, oncología médica y neurocirugía.. Desigualdad territorial. En España hay 310.558 profesionales de la medicina colegiados y 275.963 en activo. Esto significa que hay 633 colegiados por cada 100.00 habitantes y 568 en activo por cada 100.000 personas (trabajando tanto en el sistema sanitario público como en la privada). El trabajo refleja que existe una gran desigualdad territorial, con siete regiones que superan esa media (Madrid con el máximo de 671, Asturias, Navarra, Aragón, País Vasco, Cantabria, Castilla y León y Extremadura), frente a ocho que no la alcanzan (Canarias, Cataluña, La Rioja, Murcia, Galicia, Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla con el mínimo de 369).. Por su parte, la media de especialistas por cada 1.000 habitantes se sitúa en 2,15, registrándo las mejores tasas en Asturias, Navarra, País Vasco, Aragón y Madrid. Las más bajas se dan en Melilla, Ceuta y Andalucía.. Estas cifras, a juicio de la OMC, muestran que «no faltan médicos en España», sino una que lo que se necesita es «una mejor distribución de los mismos y un mayor atractivo para que puedan permanecer en el Sistema Nacional de Salud: atajar la precariedad, mejorar la formación continuada, cambiar el modelo retributivo y combatir la sobrecarga asistencial».. Primaria, el gran problema. El estudio señala además que, pese a que la oferta de plazas MIR sigue al alza, con un incremento del 3% para 2026, es necesario «un ajuste dinámico» de esta oferta a las necesidades por especialidad y territorio». Al mismo tiempo, han indicado que, aunque España es el país del mundo con más facultades de Medicina por habitante, un total de 53, de las cuales 38 son públicas y 15 privadas, el número de egresados en Medicina es de 13,6 por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media comunitaria.. Mención especial merecen las especialidades en las que sí hay déficit de médicos, como medicina familiar o pediatría, para las que la OMC ha solicitado «medidas excepcionales». El 55% de los médicos de familia del SNS tienen 50 años o más, y dentro de este grupo, un 27,8% tienen 60 o más años. Esto implica que una gran parte de estos profesionales se jubilará entre 2023 y 2038. Sin embargo, el número de nuevos especialistas que finalizarán su formación MIR durante ese período será claramente insuficiente para cubrir las vacantes.. La oportunidad perdida con el Estatuto Marco. La oportunidad perfecta para incluir las mejoras que demandan los médicos era la reforma del Estatuto Marco del personal sanitario, que el actual Ministerio de Sanidad quiso vender desde el inicio de su andadura como la solución a los problemas de los trabajadores del del SNS. Sin embargo, desde que el pasado enero se conociera la esencia del documento, mediatizado ideológicamente por el departamento que dirige Mónica García, todas las profesiones sanitarias, pero especialmente la médica, han tenido que organizarse para defender sus derechos por medio de huelgas, protestas y manifestaciones en contra de un texto que les perjudica incluso más que el actual vigente. Sanidad se ha negado en rotundo a conceder a los médicos la posibilidad de un estatuto propio. La próxima huelga médica será de cuatro días: del 9 al 12 de diciembre.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Barcelona comienza a instalar las 500 cámaras de videovigilancia: descubre dónde y para qué
La militancia de Junts ratifica con un 86,98% el acuerdo de la dirección de romper con el PSOE
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad