Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX 12 de noviembre de 2025Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025Radiografía del mayor árbol de Andalucía 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025El Govern augura falta de pescado para Navidad si no se dan más días extraordinarios de pesca 12 de noviembre de 2025Sánchez carga contra Moreno por la crisis de los cribados: «Excusas, ceses cosméticos y manipulaciones» 12 de noviembre de 2025Impulsa Igualdad lanza una nueva guía que refuerza la autonomía y los derechos de las personas con discapacidad en Castilla y León
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Cónclave sindical contra el Gobierno en Valladolid para reclamar mejoras laborales para el funcionariado
Castilla y LeónEspaña

Cónclave sindical contra el Gobierno en Valladolid para reclamar mejoras laborales para el funcionariado

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Área Pública de CCOO, CSIF y UGT Servicios Públicos celebraron hoy concentraciones frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en toda España, para exigir “unos servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo y mejora de las condiciones laborales para más de 180.000 empleados públicos en Castilla y León”.. Asimismo, reclamaron “la necesaria y pendiente reclasificación profesional que el gobierno viene demorando más de 10 años, una reclasificación que ajuste las titulaciones académicas con las categorías profesionales y entre otras se reclasifiquen los técnicos que están infracualificados profesionalmente», como recoge Ical.. Esta movilización responde, según los sindicatos convocantes, “a la urgente necesidad de defender el Estado del Bienestar, amenazado por el deterioro progresivo de los servicios públicos”.. Y es que, según aducen, el deterioro de lo público “está provocando situaciones indeseables que se traducen en una mayor respuesta social, tal y como ocurre con la Sanidad, la Educación o los Servicios Sociales, así como en el resto de los sectores estratégicos”.. Para UGT, CCOO y CSIF, así se refleja en la “indignación social ante los fallos sanitarios, el deterioro de las aulas, las catástrofes naturales, los incendios o las dificultades en el acceso a los trámites administrativos” ya que “la respuesta de la sociedad es el mejor termómetro para valorar la calidad y la satisfacción con lo público”.. De hecho, los tres sindicatos han denunciado en reiteradas ocasiones la falta de personal, el envejecimiento de las plantillas y la desmotivación, lo que se traduce en el “malestar” por parte del conjunto de los usuarios. Por eso exigen a las administraciones públicas y sus sectores públicos que realicen “cambios profundos para la imprescindible transformación y modernización de los servicios públicos con el fin de revertir lo perdido en las dos últimas décadas”.. Al respecto, exigen la reapertura inmediata de la mesa de negociación para garantizar los incrementos salariales, un aumento y mejora del empleo público y de las condiciones de trabajo de los miles de empleadas y empleados públicos de castilla y León.. CSIF, UGT Servicios Públicos y el Área Pública de CCOO quieren recuperar y estabilizar el empleo público, dignificándolo, garantizar la subida salarial de 2025 y recuperar poder adquisitivo, con un nuevo acuerdo plurianual en materia salarial y de empleo, y, sobre todo, rediseñar unas administraciones públicas dimensionadas al Estado del Bienestar, accesibles a la ciudadanía, de calidad, que se conviertan en orgullo de las actuales y futuras generaciones de nuestro país.. Para conseguirlo, advierten, “no basta con parches o con políticas cortoplacistas. Se logra negociando con amplitud de miras y considerando a las organizaciones sindicales como agentes esenciales en la mejora de los servicios públicos”.. Y es que las tres organizaciones sindicales ya han anunciado que, de no ser atendidas sus demandas, continuarán con el proceso de movilización puesto en marcha, que ha comenzado con las concentraciones celebradas hoy y que, además, se intensificarán en las próximas semanas si no existe voluntad de negociación.. De hecho, ya han avisado que no descartan ninguna acción o medida de presión, incluida la huelga general: “El futuro de lo público y del Estado del Bienestar están en juego”. Por eso, invitan al conjunto de la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones “y defender los servicios públicos”.

Más noticias

Buscasetas reúne a 121 establecimientos hosteleros de Castilla y León

27 de octubre de 2025

Vigo vive una maniobra inédita en el mar: un increíble visor submarino pone rumbo a su nuevo hogar

3 de noviembre de 2025

Diversas zonas de la Comunitat Valenciana, en alerta amarilla por lluvias este viernes

17 de octubre de 2025

Mejoras en la depuración y abastecimiento de siete pueblos de Ávila y Segovia

27 de octubre de 2025

 

Reclaman también «la necesaria y pendiente reclasificación profesional que se viene demorando más de diez años»

 

El Área Pública de CCOO, CSIF y UGT Servicios Públicos celebraron hoy concentraciones frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en toda España, para exigir “unos servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo y mejora de las condiciones laborales para más de 180.000 empleados públicos en Castilla y León”.. Asimismo, reclamaron “la necesaria y pendiente reclasificación profesional que el gobierno viene demorando más de 10 años, una reclasificación que ajuste las titulaciones académicas con las categorías profesionales y entre otras se reclasifiquen los técnicos que están infracualificados profesionalmente», como recoge Ical.. Esta movilización responde, según los sindicatos convocantes, “a la urgente necesidad de defender el Estado del Bienestar, amenazado por el deterioro progresivo de los servicios públicos”.. Y es que, según aducen, el deterioro de lo público “está provocando situaciones indeseables que se traducen en una mayor respuesta social, tal y como ocurre con la Sanidad, la Educación o los Servicios Sociales, así como en el resto de los sectores estratégicos”.. Para UGT, CCOO y CSIF, así se refleja en la “indignación social ante los fallos sanitarios, el deterioro de las aulas, las catástrofes naturales, los incendios o las dificultades en el acceso a los trámites administrativos” ya que “la respuesta de la sociedad es el mejor termómetro para valorar la calidad y la satisfacción con lo público”.. De hecho, los tres sindicatos han denunciado en reiteradas ocasiones la falta de personal, el envejecimiento de las plantillas y la desmotivación, lo que se traduce en el “malestar” por parte del conjunto de los usuarios. Por eso exigen a las administraciones públicas y sus sectores públicos que realicen “cambios profundos para la imprescindible transformación y modernización de los servicios públicos con el fin de revertir lo perdido en las dos últimas décadas”.. Al respecto, exigen la reapertura inmediata de la mesa de negociación para garantizar los incrementos salariales, un aumento y mejora del empleo público y de las condiciones de trabajo de los miles de empleadas y empleados públicos de castilla y León.. CSIF, UGT Servicios Públicos y el Área Pública de CCOO quieren recuperar y estabilizar el empleo público, dignificándolo, garantizar la subida salarial de 2025 y recuperar poder adquisitivo, con un nuevo acuerdo plurianual en materia salarial y de empleo, y, sobre todo, rediseñar unas administraciones públicas dimensionadas al Estado del Bienestar, accesibles a la ciudadanía, de calidad, que se conviertan en orgullo de las actuales y futuras generaciones de nuestro país.. Para conseguirlo, advierten, “no basta con parches o con políticas cortoplacistas. Se logra negociando con amplitud de miras y considerando a las organizaciones sindicales como agentes esenciales en la mejora de los servicios públicos”.. Y es que las tres organizaciones sindicales ya han anunciado que, de no ser atendidas sus demandas, continuarán con el proceso de movilización puesto en marcha, que ha comenzado con las concentraciones celebradas hoy y que, además, se intensificarán en las próximas semanas si no existe voluntad de negociación.. De hecho, ya han avisado que no descartan ninguna acción o medida de presión, incluida la huelga general: “El futuro de lo público y del Estado del Bienestar están en juego”. Por eso, invitan al conjunto de la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones “y defender los servicios públicos”.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Evolution Park o cómo transformar un pueblo de 780 habitantes en el mayor parque temático natural de Europa
Lola Índigo sigue los pasos en Aitana y Karol G y saca su propia muñeca: así es su colaboración con Bratz
Leer también
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX
Destacados

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025 7687
Comunidad de Valencia

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025 1685
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 8964
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 7911
Andalucía

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025 701
Internacional

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025 2401
Cargar más
Entradas Recientes
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad