Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia 10 de noviembre de 2025Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU 10 de noviembre de 2025La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana 10 de noviembre de 2025El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’ 10 de noviembre de 2025Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos 10 de noviembre de 2025La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA 10 de noviembre de 2025Valencia necesita un acuerdo para activar la Zona de Bajas Emisiones 10 de noviembre de 2025Almería continuará su transformación urbana en los barrios desde 2026 10 de noviembre de 2025La lucha vecinal que quiere poner en valor la ermita mudéjar más antigua de Madrid 10 de noviembre de 2025La banca ética no es una utopía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El plan de EEUU para el Magreb relega el referéndum del Sáhara y refuerza la autonomía marroquí
Internacional

El plan de EEUU para el Magreb relega el referéndum del Sáhara y refuerza la autonomía marroquí

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde hace semanas, la presión diplomática de Estados Unidos sobre los países implicados en el conflicto del Sáhara Occidental se ha intensificado. La administración de Trump quiere imponer su propia fórmula de paz en el Magreb. Tal y como informa «Le Figaro», Washington busca consolidar una visión que prioriza el plan de autonomía marroquí como “serio, creíble y realista”, desplazando la antigua opción del referéndum de autodeterminación.. Esta tarde, el Consejo de Seguridad de la ONU votará la renovación del mandato de la MINURSO (la misión encargada de supervisar el alto el fuego y preparar el referéndum). Según filtraciones publicadas por el diario francés, el borrador estadounidense propone extender el mandato solo por unos meses, como medida de presión para reanudar las negociaciones en torno a la autonomía marroquí, considerada por Washington como la única base viable para la estabilidad del norte de África.. El plan estadounidense, respaldado por Francia y el Reino Unido, introduce un cambio clave en el enfoque: sustituir el principio de autodeterminación por una “solución política realista” que garantice una autonomía limitada bajo soberanía marroquí. Detrás de esta postura se esconde una agenda geopolítica más amplia. Estados Unidos pretende reforzar su presencia estratégica en la región, consolidar la alianza entre Marruecos e Israel —formalizada con los Acuerdos de Abraham en 2020— y contrarrestar la influencia de Rusia y China en el Magreb.. Sin embargo, esta propuesta ha provocado una fuerte reacción en Argel. Según Le Figaro, diplomáticos argelinos califican el texto como una “maniobra de influencia” que transforma al Consejo de Seguridad en un instrumento para legitimar la ocupación del Sáhara. Argelia considera que el conflicto sigue siendo una cuestión de descolonización pendiente y que solo un referéndum bajo los auspicios de la ONU puede ofrecer una solución legítima. El exministro argelino Abdelaziz Rahabi declaró que “la resolución otorga al Consejo la posibilidad de transferir la soberanía saharaui a la potencia ocupante”, una postura que Argelia juzga inaceptable.. El Frente Polisario, por su parte, ha denunciado la resolución estadounidense como “una desviación peligrosa del derecho internacional”. Aun así, ha abierto la puerta a que el plan de autonomía se discuta como una opción dentro de un referéndum más amplio, siempre que no se imponga unilateralmente. En una carta enviada a António Guterres, el movimiento independentista pidió “una negociación seria y sin condiciones previas”, aunque advirtió que la exclusión del referéndum provocaría el fin de su cooperación con la MINURSO.. Washington, no obstante, mantiene la presión. El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, declaró a la cadena CBS que “un acuerdo de paz entre Argelia y Marruecos podría alcanzarse en sesenta días”, una afirmación que en Argel fue recibida con escepticismo. Mientras tanto, el Departamento de Estado insiste en que “todas las partes deben implicarse en discusiones basadas exclusivamente en el plan de autonomía marroquí”.

Más noticias

El Parlamento Europeo se activa para poner el fin definitivo al cambio de hora

23 de octubre de 2025

El primer portaaviones con capacidad para llevar aviones de sexta generación ha empezado a construirse

26 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis

9 de noviembre de 2025

 

Desde hace semanas, la presión diplomática de Estados Unidos sobre los países implicados en el conflicto del Sáhara Occidental se ha intensificado. La administración de Trump quiere imponer su propia fórmula de paz en el Magreb. Tal y como informa «Le Figaro», Washington busca consolidar una visión que prioriza el plan de autonomía marroquí como “serio, creíble y realista”, desplazando la antigua opción del referéndum de autodeterminación.. Esta tarde, el Consejo de Seguridad de la ONU votará la renovación del mandato de la MINURSO (la misión encargada de supervisar el alto el fuego y preparar el referéndum). Según filtraciones publicadas por el diario francés, el borrador estadounidense propone extender el mandato solo por unos meses, como medida de presión para reanudar las negociaciones en torno a la autonomía marroquí, considerada por Washington como la única base viable para la estabilidad del norte de África.. El plan estadounidense, respaldado por Francia y el Reino Unido, introduce un cambio clave en el enfoque: sustituir el principio de autodeterminación por una “solución política realista” que garantice una autonomía limitada bajo soberanía marroquí. Detrás de esta postura se esconde una agenda geopolítica más amplia. Estados Unidos pretende reforzar su presencia estratégica en la región, consolidar la alianza entre Marruecos e Israel —formalizada con los Acuerdos de Abraham en 2020— y contrarrestar la influencia de Rusia y China en el Magreb.. Sin embargo, esta propuesta ha provocado una fuerte reacción en Argel. Según Le Figaro, diplomáticos argelinos califican el texto como una “maniobra de influencia” que transforma al Consejo de Seguridad en un instrumento para legitimar la ocupación del Sáhara. Argelia considera que el conflicto sigue siendo una cuestión de descolonización pendiente y que solo un referéndum bajo los auspicios de la ONU puede ofrecer una solución legítima. El exministro argelino Abdelaziz Rahabi declaró que “la resolución otorga al Consejo la posibilidad de transferir la soberanía saharaui a la potencia ocupante”, una postura que Argelia juzga inaceptable.. El Frente Polisario, por su parte, ha denunciado la resolución estadounidense como “una desviación peligrosa del derecho internacional”. Aun así, ha abierto la puerta a que el plan de autonomía se discuta como una opción dentro de un referéndum más amplio, siempre que no se imponga unilateralmente. En una carta enviada a António Guterres, el movimiento independentista pidió “una negociación seria y sin condiciones previas”, aunque advirtió que la exclusión del referéndum provocaría el fin de su cooperación con la MINURSO.. Washington, no obstante, mantiene la presión. El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, declaró a la cadena CBS que “un acuerdo de paz entre Argelia y Marruecos podría alcanzarse en sesenta días”, una afirmación que en Argel fue recibida con escepticismo. Mientras tanto, el Departamento de Estado insiste en que “todas las partes deben implicarse en discusiones basadas exclusivamente en el plan de autonomía marroquí”.

 

Washington impulsa un nuevo enfoque en la votación de hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU que prioriza el plan de autonomía marroquí

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Los policías de Santiago siguen el camino de los bomberos y se niegan a hacer horas extra
Virólogos alertan del repunte de la gripe y de los síntomas ya detectados: «este año viene fuerte»
Leer también
Comunidad de Valencia

El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia

10 de noviembre de 2025 4014
Economía

Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025 11010
Comunidad de Valencia

La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana

10 de noviembre de 2025 7076
Televisión y Cine

El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’

10 de noviembre de 2025 11539
Sociedad

Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos

10 de noviembre de 2025 11824
Sociedad

La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA

10 de noviembre de 2025 3984
Cargar más
Entradas Recientes

El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia

10 de noviembre de 2025

Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025

La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana

10 de noviembre de 2025

El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’

10 de noviembre de 2025

Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos

10 de noviembre de 2025

La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad