Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar» 9 de noviembre de 2025Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero 9 de noviembre de 2025De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos 9 de noviembre de 2025Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo 9 de noviembre de 2025Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces» 9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025Wyoming tilda de «pardillo» al novio de Ayuso: «Lo primero que se compra es un Maserati, no es que disimule mucho»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Un estadounidense compra un pueblo abandonado de Zamora por 300000 euros y planea convertirlo en destino turístico
Castilla y LeónEspaña

Un estadounidense compra un pueblo abandonado de Zamora por 300000 euros y planea convertirlo en destino turístico

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La resurrección de un pueblo entero de la España vaciada tiene ya un nombre y una cifra inicial: 310.000 euros. Es lo que ha pagado el inversor estadounidense Jason Lee Beckwith por Salto de Castro, una aldea zamorana fronteriza con Portugal que llevaba más de treinta años muerta. Sin embargo, el desembolso inicial es solo la punta del iceberg de un proyecto que afronta un coste de rehabilitación millonario, estimado entre los 3,7 y los 6,5 millones de euros.. De hecho, la ambición de Beckwith es transformar este enclave fantasma en un nuevo foco de vida y turismo. Su plan de negocio incluye la construcción de un hotel, un restaurante y una piscina, así como la reforma de las viviendas para destinarlas al alquiler de larga duración. Su implicación es tal que el inversor planea instalarse allí de forma permanente para dirigir sobre el terreno una primera fase de obras que espera concluir a finales de 2025.. En este sentido, lo que Beckwith ha adquirido es un vestigio del pasado industrial español. El pueblo fue levantado en 1946 por la antigua Iberduero para dar cobijo a las familias de los obreros que construyeron la presa cercana. El complejo, abandonado desde hace décadas, cuenta con 44 viviendas, una iglesia, una escuela, un bar e incluso un antiguo cuartel de la Guardia Civil. Con el fin de las obras, la vida se fue extinguiendo hasta su total despoblación en 1989.. La doble cara de un sueño en la España vaciada. No obstante, para cerrar la enorme brecha entre el precio de compra y el coste de la reforma, el nuevo propietario ya ha puesto en marcha la búsqueda de inversores internacionales. Además, explora la posibilidad de optar a subvenciones tanto del Gobierno de España como de la Unión Europea, fondos que serían cruciales para garantizar la viabilidad de una operación de esta envergadura.. Por otro lado, la iniciativa ha despertado tanto esperanzas como recelos en la comarca. Mientras que el alcalde de la localidad ve el proyecto como una oportunidad para revitalizar la economía de la zona, varios colectivos ecologistas han mostrado su preocupación. El motivo es la delicada ubicación de la aldea, enclavada en pleno Parque Natural Arribes del Duero, lo que añade una considerable complejidad administrativa y medioambiental a cualquier plan de reconstrucción.

Más noticias

Andalucía roza los 3,5 millones de cotizantes a la Seguridad Social

4 de noviembre de 2025

Martes de temporal en Galicia: alerta naranja y suspensión de actividades marítimas

4 de noviembre de 2025

La Guardia Civil detiene a un hombre como presunto autor de su pareja, de 19 años, en Librilla

26 de octubre de 2025

Adiós a la cita previa y llega el derecho al error: así es la reforma de la administración aprobada en Cataluña

6 de noviembre de 2025

 

El sueño americano aterriza en la España vaciada: un inversor de Estados Unidos compra el pueblo abandonado de Salto de Castro, en Zamora, para levantarlo de sus ruinas y convertirlo en un complejo turístico con una inversión millonaria

 

La resurrección de un pueblo entero de la España vaciada tiene ya un nombre y una cifra inicial: 310.000 euros. Es lo que ha pagado el inversor estadounidense Jason Lee Beckwith por Salto de Castro, una aldea zamorana fronteriza con Portugal que llevaba más de treinta años muerta. Sin embargo, el desembolso inicial es solo la punta del iceberg de un proyecto que afronta un coste de rehabilitación millonario, estimado entre los 3,7 y los 6,5 millones de euros.. De hecho, la ambición de Beckwith es transformar este enclave fantasma en un nuevo foco de vida y turismo. Su plan de negocio incluye la construcción de un hotel, un restaurante y una piscina, así como la reforma de las viviendas para destinarlas al alquiler de larga duración. Su implicación es tal que el inversor planea instalarse allí de forma permanente para dirigir sobre el terreno una primera fase de obras que espera concluir a finales de 2025.. En este sentido, lo que Beckwith ha adquirido es un vestigio del pasado industrial español. El pueblo fue levantado en 1946 por la antigua Iberduero para dar cobijo a las familias de los obreros que construyeron la presa cercana. El complejo, abandonado desde hace décadas, cuenta con 44 viviendas, una iglesia, una escuela, un bar e incluso un antiguo cuartel de la Guardia Civil. Con el fin de las obras, la vida se fue extinguiendo hasta su total despoblación en 1989.. No obstante, para cerrar la enorme brecha entre el precio de compra y el coste de la reforma, el nuevo propietario ya ha puesto en marcha la búsqueda de inversores internacionales. Además, explora la posibilidad de optar a subvenciones tanto del Gobierno de España como de la Unión Europea, fondos que serían cruciales para garantizar la viabilidad de una operación de esta envergadura.. Por otro lado, la iniciativa ha despertado tanto esperanzas como recelos en la comarca. Mientras que el alcalde de la localidad ve el proyecto como una oportunidad para revitalizar la economía de la zona, varios colectivos ecologistas han mostrado su preocupación. El motivo es la delicada ubicación de la aldea, enclavada en pleno Parque Natural Arribes del Duero, lo que añade una considerable complejidad administrativa y medioambiental a cualquier plan de reconstrucción.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Crímenes sin resolver, Drácula, leyendas y campanas, los misterios de la Catedral de Murcia
El «Halloween murciano» existe y lo practicaban nuestros abuelos y bisabuelos
Leer también
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 1865
Castilla y León

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025 6575
Sociedad

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025 1133
Castilla y León

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025 5034
Castilla y León

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025 7535
Gente

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025 12156
Cargar más
Entradas Recientes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad