Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 3 de noviembre de 2025Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México 3 de noviembre de 2025El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra 3 de noviembre de 2025Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial 3 de noviembre de 2025Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música» 3 de noviembre de 2025La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia 3 de noviembre de 2025Denuncian el reparto «partidista» de fondos en la Diputación de Cádiz 3 de noviembre de 2025Catalina García: «Montero tuvo mucho tiempo para derribar El Algarrobico» 3 de noviembre de 2025Cuando Don Juan Carlos lamentó en México los abusos 3 de noviembre de 2025Ucrania resiste con uñas y dientes en el frente mientras refuerza su escudo aéreo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  ¿Qué porcentaje de catalanes va a misa? ¿Y cuántos se declaran “evangélicos”? Esto dice el CEO
CataluñaEspaña

¿Qué porcentaje de catalanes va a misa? ¿Y cuántos se declaran “evangélicos”? Esto dice el CEO

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) ofrece una radiografía clara del papel que la religión desempeña hoy en Cataluña: sigue siendo un elemento presente, pero en una parte de la población, desvinculado de la práctica y la participación activa.. Según los datos del estudio, el 42,2% de los catalanes se considera católico, lo que mantiene al catolicismo como la confesión más extendida en el territorio. A mucha distancia aparecen otras creencias cristianas como el evangelismo o protestantismo, que reúne al 5,8% de los encuestados, y el islam, con un 4,8%. Otro 3,5% se identifica con religiones minoritarias.. La expansión de la no creencia. Paralelamente, el número de personas que se declaran sin fe sigue creciendo. Un 17,2% se define como agnóstico —es decir, sin una postura clara sobre la existencia de Dios—, mientras que un 15,4% se declara abiertamente ateo. En conjunto, un 32,6% de los catalanes no profesa ninguna religión, una cifra que no llega al tercio de la población.. Aunque el catolicismo continúa siendo la identidad religiosa más común, la práctica es minoritaria. Solo uno de cada diez catalanes (10,7%) afirma acudir a misa o a actos de culto al menos una vez por semana, y un 11,7% lo hace de forma mensual. En el extremo opuesto, un 43,2% reconoce no participar nunca en celebraciones religiosas, salvo en bodas, comuniones o funerales, y un 28,6% lo hace únicamente una vez al año.. El estudio confirma así una tendencia sostenida: la religión se mantiene en buena medida como una referencia cultural más que como una experiencia de fe vivida de forma cotidiana.. Festividades con afluencia. Aun así, las grandes celebraciones religiosas continúan congregando a miles de fieles. En Barcelona, por ejemplo, durante el día de la Mercè, patrona de la ciudad, la basílica homónima se llena en cada una de las misas que se celebran a lo largo del día. También la Semana Santa sigue contando con una participación destacada, especialmente en los oficios del Jueves y Viernes Santo o en las procesiones tradicionales. Algo similar ocurre en otras fechas señaladas como el Corpus Christi o la Navidad, cuando las parroquias recuperan un ambiente de devoción.. El barómetro también detecta brechas de sexo en la relación con la fe. Entre quienes se declaran católicos, las mujeres representan el 45,3%, frente al 39% de los hombres. En cambio, la tendencia se invierte entre los no creyentes: el 17,9% de los hombres se considera ateo (por el 13,1% de mujeres) y el 20,8% se define como agnóstico, frente al 13,9% femenino.. En las confesiones minoritarias, las diferencias son más discretas, aunque destaca el caso del islam, donde las mujeres (5,7%) superan ligeramente a los hombres (3,9%).

Más noticias

Tensa concentración ante el domicilio de la niña que se suicidó en Sevilla

17 de octubre de 2025

Así será el Zoo de Barcelona en 2030: nuevos espacios y más biodiversidad

27 de octubre de 2025

Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica

31 de octubre de 2025

Ibéricos, coctelería y arte, los ingredientes del éxito de Deheseo

23 de octubre de 2025

 

La religión, aunque minoritaria, todavía tiene un papel importante en Cataluña

  

El último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) ofrece una radiografía clara del papel que la religión desempeña hoy en Cataluña: sigue siendo un elemento presente, pero en una parte de la población, desvinculado de la práctica y la participación activa.. Según los datos del estudio, el 42,2% de los catalanes se considera católico, lo que mantiene al catolicismo como la confesión más extendida en el territorio. A mucha distancia aparecen otras creencias cristianas como el evangelismo o protestantismo, que reúne al 5,8% de los encuestados, y el islam, con un 4,8%. Otro 3,5% se identifica con religiones minoritarias.. La expansión de la no creencia. Paralelamente, el número de personas que se declaran sin fe sigue creciendo. Un 17,2% se define como agnóstico —es decir, sin una postura clara sobre la existencia de Dios—, mientras que un 15,4% se declara abiertamente ateo. En conjunto, un 32,6% de los catalanes no profesa ninguna religión, una cifra que no llega al tercio de la población.. Aunque el catolicismo continúa siendo la identidad religiosa más común, la práctica es minoritaria. Solo uno de cada diez catalanes (10,7%) afirma acudir a misa o a actos de culto al menos una vez por semana, y un 11,7% lo hace de forma mensual. En el extremo opuesto, un 43,2% reconoce no participar nunca en celebraciones religiosas, salvo en bodas, comuniones o funerales, y un 28,6% lo hace únicamente una vez al año.. El estudio confirma así una tendencia sostenida: la religión se mantiene en buena medida como una referencia cultural más que como una experiencia de fe vivida de forma cotidiana.. Festividades con afluencia. Aun así, las grandes celebraciones religiosas continúan congregando a miles de fieles. En Barcelona, por ejemplo, durante el día de la Mercè, patrona de la ciudad, la basílica homónima se llena en cada una de las misas que se celebran a lo largo del día. También la Semana Santa sigue contando con una participación destacada, especialmente en los oficios del Jueves y Viernes Santo o en las procesiones tradicionales. Algo similar ocurre en otras fechas señaladas como el Corpus Christi o la Navidad, cuando las parroquias recuperan un ambiente de devoción.. El barómetro también detecta brechas de sexo en la relación con la fe. Entre quienes se declaran católicos, las mujeres representan el 45,3%, frente al 39% de los hombres. En cambio, la tendencia se invierte entre los no creyentes: el 17,9% de los hombres se considera ateo (por el 13,1% de mujeres) y el 20,8% se define como agnóstico, frente al 13,9% femenino.. En las confesiones minoritarias, las diferencias son más discretas, aunque destaca el caso del islam, donde las mujeres (5,7%) superan ligeramente a los hombres (3,9%).

 Noticias de Cataluña en La Razón

Porsche lleva a Volkswagen a pérdidas millonarias en el tercer trimestre por primera vez desde la pandemia
Investigado en Burriana (Castellón) por abandonar a un cachorro enfermo junto a la carretera
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025 7863
Internacional

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025 3491
Cultura

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025 9974
Cultura

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025 7506
Cultura

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025 2862
Sociedad

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025 12361
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad