Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  La catarsis de Kristen Stewart en su debut como directora
Cultura

La catarsis de Kristen Stewart en su debut como directora

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La actriz estadounidense Kristen Stewart se sumerge en la catarsis de la exnadadora y escritora Lidia Yuknavitch en ‘La cronología del agua’, adaptación del ‘best seller’ autobiográfico que lleva a la pantalla en un visceral y prometedor debut como directora.. Tras su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, la ópera prima de Stewart ha tenido su primera proyección en España en la Sección Oficial de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). La directora ha contando con la colaboración de la propia Yuknavitch como coguionista para construir este filme protagonizado por la actriz Imogen Poots, quien encarna con habilidad a esta mujer marcada física y emocionalmente por los abusos.. Cuatro actos. El filme se divide en cuatro actos que hacen referencia a esa ‘cronología del agua’ y arranca con planos detalle de agua corriendo, sangre, llantos y miedo en la mirada, elementos que se repetirán a lo largo del filme para incidir en el trauma de la protagonista. La primera parte se sitúa en la infancia de Lidia en su casa familiar junto a una madre (Susannah Flood) ausente y un padre (Michael Epp) que abusa sexualmente de su hermana, Claudia (de mayor, Thora Birch), quien es un referente de la pequeña hasta que decide abandonar el lugar para salvar su propia vida.. A medida que crece, Lidia pasa a ser objeto de la violencia de su padre, hasta convertirse en una joven universitaria gracias a su habilidad para la natación, ejercicio en el que aplica toda la velocidad posible, como si huyera. En esta etapa, la joven encuentra su propia libertad, se pierde entre las adicciones, mantiene relaciones tóxicas y se autodestruye, con la suma de nuevas experiencias traumáticas.. Sin palabras. Es incapaz de poner palabras al abuso y sus consecuencias, y, como hacía desde niña, plasma todo escribiendo a bolígrafo. Esta mirada a la escritura como vía de escape evoluciona en el resto de la película, en la que encuentra en Ken Kesey como mentor (Jim Belushi), se introduce en la bisexualidad y recurre a prácticas lesivas, todo ello mientras avanza hacia el éxito como escritora al ser capaz de reflejar lo vivido en forma de relato. Pese a que el dolor lo impregna todo en su vida, es finalmente capaz de hallar a través del arte la forma de recomponerse.. Stewart, que cuenta con Corey C. Waters en la fotografía, recurre a continuos símbolos visuales para retratar, con intensidad, el desgarro de Lidia. Apuesta por una estética envolvente, marcada por los silencios, los planos detalle y una estructura compleja y no lineal, con flashbacks abruptos y necesarios hacia la infancia de la protagonista. La actriz presenta un debut prometedor que refleja su intención de adentrarse en el cine de autor también como directora, tras haber experimentado ya en el género como intérprete de la mano de Olivier Assayas y Kelly Reichardt, con quien, precisamente, compite ahora por la Espiga de Oro de Seminci.

Más noticias

El Louvre cambia un icónico eslogan de su web tras el polémico robo de joyas

24 de octubre de 2025

Palencia no se fía de la seguridad del Louvre y piden que les devuelvan su León islámico de Bronce

24 de octubre de 2025

La emotiva despedida de Juanito, el torero más destacado de Portugal

28 de octubre de 2025

‘Esencia’: Juan Echanove destripa la conspiranoia

31 de octubre de 2025

 

Ofrece un relato enrevesado sobre la marca del abuso sexual en la vida de la exnadadora Lidia Yuknavitch y su transformación a través del arte

  

La actriz estadounidense Kristen Stewart se sumerge en la catarsis de la exnadadora y escritora Lidia Yuknavitch en ‘La cronología del agua’, adaptación del ‘best seller’ autobiográfico que lleva a la pantalla en un visceral y prometedor debut como directora.. Tras su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, la ópera prima de Stewart ha tenido su primera proyección en España en la Sección Oficial de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). La directora ha contando con la colaboración de la propia Yuknavitch como coguionista para construir este filme protagonizado por la actriz Imogen Poots, quien encarna con habilidad a esta mujer marcada física y emocionalmente por los abusos.. Cuatro actos. El filme se divide en cuatro actos que hacen referencia a esa ‘cronología del agua’ y arranca con planos detalle de agua corriendo, sangre, llantos y miedo en la mirada, elementos que se repetirán a lo largo del filme para incidir en el trauma de la protagonista. La primera parte se sitúa en la infancia de Lidia en su casa familiar junto a una madre (Susannah Flood) ausente y un padre (Michael Epp) que abusa sexualmente de su hermana, Claudia (de mayor, Thora Birch), quien es un referente de la pequeña hasta que decide abandonar el lugar para salvar su propia vida.. A medida que crece, Lidia pasa a ser objeto de la violencia de su padre, hasta convertirse en una joven universitaria gracias a su habilidad para la natación, ejercicio en el que aplica toda la velocidad posible, como si huyera. En esta etapa, la joven encuentra su propia libertad, se pierde entre las adicciones, mantiene relaciones tóxicas y se autodestruye, con la suma de nuevas experiencias traumáticas.. Sin palabras. Es incapaz de poner palabras al abuso y sus consecuencias, y, como hacía desde niña, plasma todo escribiendo a bolígrafo. Esta mirada a la escritura como vía de escape evoluciona en el resto de la película, en la que encuentra en Ken Kesey como mentor (Jim Belushi), se introduce en la bisexualidad y recurre a prácticas lesivas, todo ello mientras avanza hacia el éxito como escritora al ser capaz de reflejar lo vivido en forma de relato. Pese a que el dolor lo impregna todo en su vida, es finalmente capaz de hallar a través del arte la forma de recomponerse.. Stewart, que cuenta con Corey C. Waters en la fotografía, recurre a continuos símbolos visuales para retratar, con intensidad, el desgarro de Lidia. Apuesta por una estética envolvente, marcada por los silencios, los planos detalle y una estructura compleja y no lineal, con flashbacks abruptos y necesarios hacia la infancia de la protagonista. La actriz presenta un debut prometedor que refleja su intención de adentrarse en el cine de autor también como directora, tras haber experimentado ya en el género como intérprete de la mano de Olivier Assayas y Kelly Reichardt, con quien, precisamente, compite ahora por la Espiga de Oro de Seminci.

 

​Noticias de cultura en La Razón

¿Canguros salvajes en España? Esta comunidad registra un hecho sin precedentes en nuestro país
Los tres misiles con los que EE UU podría romper el tabú nuclear
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad