Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  BNP Paribas considera que Telefónica necesita ampliar capital en hasta 10.000 millones
Economía

BNP Paribas considera que Telefónica necesita ampliar capital en hasta 10.000 millones

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Telefónica tiene señalado en rojo el próximo 4 de noviembre, cuando celebrará su Capital Markets Day con los planes de futuro para los próximos años. También tienen subrayada esa fecha los bancos de inversión, como BNP Paribas, que considera que es el momento de que Marc Murtra haga borrón y cuenta nueva con la compañía y que para ello anuncie una ampliación de capital de hasta 10.000 millones de euros, equivalente a casi el 40% de su capitalización actual. En sus hipótesis también recoge un recorte del dividendo a la mitad.. Seguir leyendo

Más noticias

Cuenta atrás para iniciar el cierre de Almaraz con la negociación entre Gobierno y eléctricas bloqueada

14 de octubre de 2025

Gastón Aigneren (Exxacon): “He hecho todo lo que he querido, no he postergado nada pensando en el día que me retire”

27 de octubre de 2025

La patronal de Iberdrola y Endesa critica que el informe europeo del apagón omite “información clave”

13 de octubre de 2025

Los coches de marcas chinas pierden más de un 39% de su valor después de tres años

28 de octubre de 2025

 

El banco asegura que Marc Murtra tiene que apretar el botón de ‘reset’

  

Telefónica tiene señalado en rojo el próximo 4 de noviembre, cuando celebrará su Capital Markets Day con los planes de futuro para los próximos años. También tienen subrayada esa fecha los bancos de inversión, como BNP Paribas, que considera que es el momento de que Marc Murtra haga borrón y cuenta nueva con la compañía y que para ello anuncie una ampliación de capital de hasta 10.000 millones de euros, equivalente a casi el 40% de su capitalización actual. En sus hipótesis también recoge un recorte del dividendo a la mitad.. El informe, titulado ¿Listo para apretar el botón de reset?, es taxativo sobre el futuro de la operadora: “Seguimos considerando que es necesario rebajar las expectativas del consenso y que se necesita una importante ampliación de capital de hasta 10.000 millones de euros para sanear el balance de Telefónica de una vez por todas”. Desde Telefónica, han declinado hacer comentarios.. El analista que firma el documento, Joshua Mills, avisa de que no espera el anuncio de una operación corporativa, a pesar de los rumores que apuntan a una eventual compra de Vodafone en España, que controla Zegona, sino de una operación que refuerce su capital. El experto indica que es “doloroso pero necesario”, y señala con el dedo el caso de KPN, que en 2013 amplió capital por 4.000 millones de euros, importe equivalente a casi el 70% de su entonces valor de mercado.. BNP Paribas afirma que ejecutar la inyección de capital proporcionaría a la cúpula de Telefónica una nueva oportunidad para llevar a cabo futuras operaciones de consolidación en el sector de las telecomunicaciones. Con la ampliación ya sería posible que Telefónica adquiera tanto la alemana 1&1 como Zegona, y añade que ambas le reportarían importantes beneficios en términos de sinergias.. En todo caso, la hipotética ampliación de capital implicaría que los actuales accionistas de referencia de la operadora -la SEPI, CriteriaCaixa y STC, con alrededor de un 10% cada uno- inyectaran en conjunto unos 3.000 millones de euros. En caso contrario, su peso en el capital de la operadora se vería diluido.. BNP Paribas indica que la posición de apalancamiento de Telefónica sigue siendo un factor clave, añade que “el nuevo consejero delegado es consciente de ello” y apuesta por que el próximo 4 de noviembre, cuando Murtra presente el plan estratégico, anuncie también la ampliación de capital.. El informe discrepa de la fórmula con la que Telefónica halla la ratio de endeudamiento, de 2,8 veces, y suma otros elementos, como los arrendamientos, los híbridos, los compromisos con los empleados y la parte de deuda que le corresponde por su 50% en la británica Virgin Media O2. De ahí que la cifra total de deuda neta que calcula BNP Paribas se sitúe en 58.700 millones, frente a los 27.161 millones reportados a cierre de junio, lo que supondría una ratio de endeudamiento de cuatro veces.. Uno de los problemas que BNP Paribas detecta para que la compañía reduzca su endeudamiento sin necesidad de acudir al mercado está en su limitado crecimiento del ebitda y en la elevada ratio de pago de dividendos, que supone aproximadamente el 80% de su flujo de caja libre, incluso aunque recorte un 50% la retribución a partir de 2026. De hecho, el escenario que maneja el departamento de análisis es que lo reduzca a 0,15 euros por acción a partir de 2026, frente a los 0,30 euros actuales.. Recorte de dividendos o venta de activos. Kepler Cheuvreux es otra casa de análisis que ve complicada la cita del día 4 de noviembre: “Será difícil que Telefónica sorprenda positivamente al mercado con sus perspectivas. A la luz de las débiles tendencias actuales y en un contexto macroeconómico en deterioro en todos sus mercados principales, es poco probable que Telefónica alcance tasas de crecimiento superiores a las previstas en el antiguo plan de negocio”.. Javier Borrachero, el analista que firma el informe de Kepler Cheuvreux, afirma que es probable que la mayoría de los posibles anuncios positivos se refieran a la consolidación y añade que las operaciones que aportan valor añadido están claras sobre el papel, pero las oportunidades no lo están tanto. Abre la puerta a que Telefónica solo haga comentarios vagos sobre sus posibles de fusiones y adquisiciones y sobre la cuestión más delicada de la financiación, punto en el que incluye “una ampliación de capital de unos 4.000 millones de euros o un recorte de dividendos combinado con más ventas de activos”.. JPMorgan, que ha realizado una encuesta entre inversores, revela en otro informe la posibilidad de que la dirección anuncie varias medidas. La opinión mayoritaria es que Telefónica anuncie una ampliación por entre 3.000 y 7.000 millones de euros, seguida de un recorte de dividendos por entre el 20% y el 50% y de la salida total de Latinoamérica excepto Brasil, junto con la consolidación en Alemania.. El banco de inversión ve posible que las operaciones no se materialicen a tiempo y se prolonguen hasta 2026 y añade que, por lo tanto, cualquier decisión sobre una ampliación también se retrasará y considera que la compra de Virgin Media O2 parece extremadamente improbable. “Nuestra esperanza es que el CMD ofrezca un ‘evento de limpieza’ que aborde nuestras críticas sobre el balance y la tasa de dividendos, al tiempo que ejecuta fusiones y adquisiciones que mejoren los rendimientos futuros del grupo”, añade.

 Feed MRSS-S Noticias

¿Qué dice Grokipedia sobre Sánchez o Feijóo? Las diferencias entre la nueva enciclopedia de Elon Musk y la tradicional Wikipedia
El BCE abraza el inmovilismo en su escapada a Italia
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad