Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25%
Internacional

La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25%

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Reserva Federal recortó este miércoles los tipos de interés en otro cuarto de punto dejándolos en su menor nivel en tres años, aunque a su vez el presidente del organismo, Jerome Powell, aseguró que una nueva rebaja que muchos analistas daban por segura para diciembre, está lejos de estar garantizada.. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) la Fed dejó el precio del dinero en una horquilla entre el 4 % y el 3,75 %, un nivel que no se veía desde noviembre de 2022.. Argumentó en un comunicado que «la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada» y que la decisión responde al incremento de «los riesgos a la baja para el empleo en meses recientes».. Aunque el desempleo no aumenta de forma alarmante en EE UU, las contrataciones están muy cerca de estar prácticamente congeladas. Esto ha obligado al organismo a redefinir el foco y a conceder algo menos de peso a una inflación que, aunque lejos de sus altos niveles tras la pandemia, aún se sitúa un punto porcentual por encima de su meta del 2 %, en parte por culpa de los aranceles del Gobierno de Donald Trump.. Fin al ajuste cuantitativo. La Fed, que ya realizó un recorte similar de las tasas en su reunión de septiembre, también anunció que pondrá fin a la reducción de su balance de activos, el proceso conocido como ajuste cuantitativo, este próximo 1 de diciembre, con lo que intensificará aún más el proceso flexibilizador.. Muchos esperaban que en diciembre la entidad emisora anunciara un tercer recorte consecutivo de otro cuarto de punto, más aún si se tiene en cuenta que el último resumen de proyecciones de la Fed muestra que la mayor parte de integrantes del FOMC cree el nivel adecuado para el precio del dinero para final de año estaría en un rango entre el 3,5 y el 3,75 %.. Sin embargo, las palabras de Powell en una rueda de prensa posterior al término de la junta de la FOMC supusieron hoy un jarro de agua fría para Wall Street y todos aquellos que ya habían descontado otra futura rebaja de las tasas.. Los tres principales indicadores del parqué neoyorquino pasaron al instante de sumar subidas de en torno a un 0,5 % a entrar en terreno negativo, con el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq cediendo temporalmente alrededor de 200 puntos cada uno.. Al cierre, el Dow Jones registró una bajada del 0,2 % y el S&P 500 terminó plano, mientras que el tecnológico Nasdaq fue el único que recuperó el rumbo y acabó un 0,55 % al alza.. Opiniones divergentes. Powell dijo durante el evento que «en las deliberaciones del comité durante esta reunión hubo opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre», y que otro recorte similar al de hoy al término de esa próxima reunión, prevista para el 9-10 de diciembre, «está lejos de estar garantizado».. Sus palabras llegan en un momento marcado por el cierre del Gobierno Federal en EE UU, que implica que no se están publicando datos macroecónomicos.. Desde que el pasado 1 de octubre la falta de acuerdo político entre republicanos y demócratas en el Senado activara la suspensión federal casi una decena de indicadores -entre ellos, la balanza comercial de agosto, el PIB del tercer trimestre o diferentes datos del mercado laboral en septiembre- han quedado sin publicar, dejando al organismo casi a ciegas.. A su vez, Powell indicó que la política monetaria de la Fed se está acercando al «punto neutro, sea cuál sea», de cara a mantener el potencial de crecimiento y la inflación bajo control.. «Hay un creciente coro que piensa que tal vez tenemos que esperar un ciclo», añadió el economista.. El presidente de la Fed volvió a recordad que en este momento «existe tensión entre nuestros dos objetivos (inflación del 2 % y pleno empleo)» e insistió en que la actual divergencia de opiniones en el seno del FOMC deja totalmente en el aire la decisión que se vaya a tomar en diciembre

Más noticias

Japón, al borde del abismo: la coalición se hace añicos y el nuevo gobierno nace a solo dos escaños del colapso

17 de octubre de 2025

Sánchez pedirá a la UE un fondo específico para construir vivienda social y medidas comunes frente a la especulación

23 de octubre de 2025

El coronel Randrianirina jura como presidente de Madagascar y se compromete a «restaurar el orden constitucional»

17 de octubre de 2025

El servicio secreto británico MI5 frustra un complot chino contra la seguridad del Reino Unido

16 de octubre de 2025

 

La Reserva Federal recortó este miércoles los tipos de interés en otro cuarto de punto dejándolos en su menor nivel en tres años, aunque a su vez el presidente del organismo, Jerome Powell, aseguró que una nueva rebaja que muchos analistas daban por segura para diciembre, está lejos de estar garantizada.. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) la Fed dejó el precio del dinero en una horquilla entre el 4 % y el 3,75 %, un nivel que no se veía desde noviembre de 2022.. Argumentó en un comunicado que «la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada» y que la decisión responde al incremento de «los riesgos a la baja para el empleo en meses recientes».. Aunque el desempleo no aumenta de forma alarmante en EE UU, las contrataciones están muy cerca de estar prácticamente congeladas. Esto ha obligado al organismo a redefinir el foco y a conceder algo menos de peso a una inflación que, aunque lejos de sus altos niveles tras la pandemia, aún se sitúa un punto porcentual por encima de su meta del 2 %, en parte por culpa de los aranceles del Gobierno de Donald Trump.. Fin al ajuste cuantitativo. La Fed, que ya realizó un recorte similar de las tasas en su reunión de septiembre, también anunció que pondrá fin a la reducción de su balance de activos, el proceso conocido como ajuste cuantitativo, este próximo 1 de diciembre, con lo que intensificará aún más el proceso flexibilizador.. Muchos esperaban que en diciembre la entidad emisora anunciara un tercer recorte consecutivo de otro cuarto de punto, más aún si se tiene en cuenta que el último resumen de proyecciones de la Fed muestra que la mayor parte de integrantes del FOMC cree el nivel adecuado para el precio del dinero para final de año estaría en un rango entre el 3,5 y el 3,75 %.. Sin embargo, las palabras de Powell en una rueda de prensa posterior al término de la junta de la FOMC supusieron hoy un jarro de agua fría para Wall Street y todos aquellos que ya habían descontado otra futura rebaja de las tasas.. Los tres principales indicadores del parqué neoyorquino pasaron al instante de sumar subidas de en torno a un 0,5 % a entrar en terreno negativo, con el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq cediendo temporalmente alrededor de 200 puntos cada uno.. Al cierre, el Dow Jones registró una bajada del 0,2 % y el S&P 500 terminó plano, mientras que el tecnológico Nasdaq fue el único que recuperó el rumbo y acabó un 0,55 % al alza.. Opiniones divergentes. Powell dijo durante el evento que «en las deliberaciones del comité durante esta reunión hubo opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre», y que otro recorte similar al de hoy al término de esa próxima reunión, prevista para el 9-10 de diciembre, «está lejos de estar garantizado».. Sus palabras llegan en un momento marcado por el cierre del Gobierno Federal en EE UU, que implica que no se están publicando datos macroecónomicos.. Desde que el pasado 1 de octubre la falta de acuerdo político entre republicanos y demócratas en el Senado activara la suspensión federal casi una decena de indicadores -entre ellos, la balanza comercial de agosto, el PIB del tercer trimestre o diferentes datos del mercado laboral en septiembre- han quedado sin publicar, dejando al organismo casi a ciegas.. A su vez, Powell indicó que la política monetaria de la Fed se está acercando al «punto neutro, sea cuál sea», de cara a mantener el potencial de crecimiento y la inflación bajo control.. «Hay un creciente coro que piensa que tal vez tenemos que esperar un ciclo», añadió el economista.. El presidente de la Fed volvió a recordad que en este momento «existe tensión entre nuestros dos objetivos (inflación del 2 % y pleno empleo)» e insistió en que la actual divergencia de opiniones en el seno del FOMC deja totalmente en el aire la decisión que se vaya a tomar en diciembre

 

Los deja en su menor nivel en tres años, aunque el presidente del organismo, Jerome Powell, no garantiza una nueva rebaja para diciembre

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Manolo García se reencuentra en ‘La Revuelta’ con una de sus mayores fans: «Cómo no me voy a acordar»
Santaolalla, en ‘Malas lenguas’: «Si Mazón no dimite, es que no le queda ni decencia ni dignidad»
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad