Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?» 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025‘Cometierra’, una joven con un superpoder para enfrentar la violencia de género y encontrar a los desaparecidos en México 9 de noviembre de 2025Fernanda Trías, escribir como quien escarba la tierra
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  La cifras de muertos en Rio de Janeiro aumenta a 132 tras el operativo contra Comando Vermelho
Internacional

La cifras de muertos en Rio de Janeiro aumenta a 132 tras el operativo contra Comando Vermelho

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Defensoría Pública de Río de Janeiro ha confirmado este miércoles la muerte de al menos 132 personas como consecuencia de la operación policial a gran escala en los barrios de Penha y Alemao, que tenía como objetivo a Comando Vermelho, una de las principales organizaciones criminales de Brasil. Se trata ya de la operación policial más letal de la historia del estado de Río de Janeiro y a pesar de que se produjo en contextos diferentes, también ha superado a la masacre cometida en la cárcel de Carandiru, en Sao Paulo, en 1992, símbolo de la violencia policial, que se cobró la vida de 111 reclusos.. Los vecinos del barrio de Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, han estado a lo largo de este miércoles encontrando decenas de cadáveres, al menos 72 hasta el momento, que han ido encontrando, horas después de un operativo, celebrado y calificado de «histórico» por el gobernador del estado, Cláudio Castro. Los cuerpos sin vida han sido acumulados en la Plaza Sao Lucas, una de las más destacadas del estado fluminense, cercana al lugar de los hechos. Se trata de los cadáveres de al menos 72 hombres, a quienes los vecinos han desvestido para facilitar a los familiares su reconocimiento. En un primer momento, Castro confirmó este miércoles 58 fallecidos, una cifra ligeramente inferior a la facilitada el martes, además de la muerte de cuatro policías durante el operativo y fijó el recuento en los cadáveres que han ido apareciendo a su eventual ingreso en instituciones médicas oficiales, según recoge Europa Press.. «Nunca he visto nada parecido». «En 36 de favela, después de varias operaciones, nunca he visto nada parecido. Es algo nuevo, de una brutalidad y violencia de un nivel desconocido», ha dicho el activista Raull Santiago, en declaraciones al portal G1, para referirse a la hilera de cadáveres expuestos en las calles de la ciudad. Penha y Alemao fueron escenario este martes de un mega operativo a gran escala en el que intervinieron alrededor de 2.500 agentes contra un grupo criminal que domina más de la mitad de las áreas controladas por la delincuencia en la región metropolitana de Río de Janeiro y está presente en una veintena de estados.. El objetivo de la operación era decenas de detenciones, entre ellas la de uno de principales sus líderes, Thiago do Nascimento Mendes, alias ‘Belao do Qutungo’, que finalmente fue uno de los 80 arrestados en esta sangrienta operación. La operación además se ha saldado con más de 80 detenciones y varios heridos, entre ellas personas que nada tenían que ver con los objetivos, y la incautación de una treintena de fusiles de guerra y otras armas de menor calibre. La Policía informó de que fue recibida con bombas lanzadas por drones. Lula reúne a su gabinete. A la espera de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofrezca una primera valoración pública, el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, ha trasladado que el mandatario se encuentra «horrorizado» por lo ocurrido, después de salir de la reunión del Gobierno, que se ha celebrado en el Palacio de la Alvorada. Lewandowski ha ofrecido una rueda de prensa acompañado del director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, quien ha confirmado que recibieron informes de las fueras de seguridad de Río de Janeiro sobre esta operación, en la que decidieron no participar al considerar que «no era razonable».. «Hubo contactos a nivel operacional sobre que se produciría una gran operación (…) entendimos que no era nuestra manera de actuar. No tendríamos ninguna autorización legal para participar», ha explicado Rodrigues, quien ha remarcado que nunca hubo una comunicación formal sobre este operativo. Lewandowski ha confirmado que en la reunión no se ha abordado la posibilidad de que el presidente Lula decrete la conocida como garantía de ley y orden (GLO), una figura legal que dispone el jefe de Estado para desplegar a las Fuerzas Armadas en situaciones excepcionales en las que las fuerzas policiales no sean suficientes.

Más noticias

Obama vuelve a la arena política para apoyar a los candidatos demócratas en dos estados clave

23 de octubre de 2025

Acuerdo en Chequia para un gobierno de conservadores con dos partidos de extrema derecha

3 de noviembre de 2025

Starmer alcanza un acuerdo con Vietnam para la deportación de migrantes irregulares: «Serás devuelto rápidamente»

29 de octubre de 2025

Choque en el Canal de la Mancha: un destructor británico intercepta un buque de guerra ruso

24 de octubre de 2025

 

La Defensoría Pública de Río de Janeiro ha confirmado este miércoles la muerte de al menos 132 personas como consecuencia de la operación policial a gran escala en los barrios de Penha y Alemao, que tenía como objetivo a Comando Vermelho, una de las principales organizaciones criminales de Brasil. Se trata ya de la operación policial más letal de la historia del estado de Río de Janeiro y a pesar de que se produjo en contextos diferentes, también ha superado a la masacre cometida en la cárcel de Carandiru, en Sao Paulo, en 1992, símbolo de la violencia policial, que se cobró la vida de 111 reclusos.. Los vecinos del barrio de Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, han estado a lo largo de este miércoles encontrando decenas de cadáveres, al menos 72 hasta el momento, que han ido encontrando, horas después de un operativo, celebrado y calificado de «histórico» por el gobernador del estado, Cláudio Castro. Los cuerpos sin vida han sido acumulados en la Plaza Sao Lucas, una de las más destacadas del estado fluminense, cercana al lugar de los hechos. Se trata de los cadáveres de al menos 72 hombres, a quienes los vecinos han desvestido para facilitar a los familiares su reconocimiento. En un primer momento, Castro confirmó este miércoles 58 fallecidos, una cifra ligeramente inferior a la facilitada el martes, además de la muerte de cuatro policías durante el operativo y fijó el recuento en los cadáveres que han ido apareciendo a su eventual ingreso en instituciones médicas oficiales, según recoge Europa Press.. «Nunca he visto nada parecido». «En 36 de favela, después de varias operaciones, nunca he visto nada parecido. Es algo nuevo, de una brutalidad y violencia de un nivel desconocido», ha dicho el activista Raull Santiago, en declaraciones al portal G1, para referirse a la hilera de cadáveres expuestos en las calles de la ciudad. Penha y Alemao fueron escenario este martes de un mega operativo a gran escala en el que intervinieron alrededor de 2.500 agentes contra un grupo criminal que domina más de la mitad de las áreas controladas por la delincuencia en la región metropolitana de Río de Janeiro y está presente en una veintena de estados.. El objetivo de la operación era decenas de detenciones, entre ellas la de uno de principales sus líderes, Thiago do Nascimento Mendes, alias ‘Belao do Qutungo’, que finalmente fue uno de los 80 arrestados en esta sangrienta operación. La operación además se ha saldado con más de 80 detenciones y varios heridos, entre ellas personas que nada tenían que ver con los objetivos, y la incautación de una treintena de fusiles de guerra y otras armas de menor calibre. La Policía informó de que fue recibida con bombas lanzadas por drones. Lula reúne a su gabinete. A la espera de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofrezca una primera valoración pública, el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, ha trasladado que el mandatario se encuentra «horrorizado» por lo ocurrido, después de salir de la reunión del Gobierno, que se ha celebrado en el Palacio de la Alvorada. Lewandowski ha ofrecido una rueda de prensa acompañado del director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, quien ha confirmado que recibieron informes de las fueras de seguridad de Río de Janeiro sobre esta operación, en la que decidieron no participar al considerar que «no era razonable».. «Hubo contactos a nivel operacional sobre que se produciría una gran operación (…) entendimos que no era nuestra manera de actuar. No tendríamos ninguna autorización legal para participar», ha explicado Rodrigues, quien ha remarcado que nunca hubo una comunicación formal sobre este operativo. Lewandowski ha confirmado que en la reunión no se ha abordado la posibilidad de que el presidente Lula decrete la conocida como garantía de ley y orden (GLO), una figura legal que dispone el jefe de Estado para desplegar a las Fuerzas Armadas en situaciones excepcionales en las que las fuerzas policiales no sean suficientes.

 

Los vecinos han encontrado al menos 72 cadáveres en el barrio de Penha

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

El dolor de las víctimas en el funeral de Estado: «Un año después, todavía no ha llegado la calma»
La UCAV inaugura su curso académico con más de 4.500 alumnos
Leer también
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Andalucía

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025 4779
Andalucía

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025 3669
Sociedad

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025 14451
Cargar más
Entradas Recientes

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad