A todos nos ha pasado alguna vez. Es muy probable que alguna vez te toque experimentarlo: Estás en el coche y, de repente, se enciende la luz de gasolina en el salpicadero, detrás del volante. Te has olvidado de llenar el depósito. Te empiezas a agobiar y te preguntas ¿Cuántos kilómetros podrás conducir antes de tener una avería en la carretera?. La reserva del fabricante. Esta pregunta no tiene solo una respuesta, sino que depende de muchos factores como el modelo del coche, la capacidad del depósito, el consumo de combustible y el estilo de conducción. Sin embargo, casi todos los fabricantes añaden una»reserva de seguridad». Esta reserva no se trata de combustible extra, sino la cantidad de combustible que queda en el depósito después de que se enciende la luz correspondiente. Normalmente, esta oscila entre los 5 y 8 litros.. ¿Cuántos km puedo recorrer una vez entro en piloto?. Si tu coche consume unos 6 litros/100 km, significa que puedes recorrer entre una media de 70 a 120 kilómetros después de que se encienda la luz. En coches urbanos el límite se reduce a unos 60 o 80 km mientras que en los SUV puede bajar a 40-50 km, especialmente si conduces por autopista a alta velocidad.. ¿Qué hago si me quedo sin gasolina en medio de la autopista?. Si alguna vez notas que te vas a quedar varado en medio de la autopista, activa las luces de emergencia y aprovecha la gasolina restante para apartarte fuera de la calzada y no interrumpir la circulación. Si es necesario salir del coche, asegúrate de ponerte el chaleco reflectante y utilizar la luz de emergencia para aumentar tu visibilidad y seguridad.. Luego la mejor opción siempre es llamar a tu seguro de coche. Si tu póliza incluye cobertura para este tipo de incidentes, podrán enviar asistencia en carretera o una grúa para trasladar tu vehículo a la gasolinera más cercana. Antes de llamar, revisa las condiciones de tu póliza para asegurarte de que tu seguro cubre esta situación.. En caso de estar cerca de una gasolinera y tener el vehículo estacionado de manera segura, puedes usar una garrafa de combustible para llenar el depósito. Asegúrate de usar recipientes homologados para transportar la gasolina de manera segura. Una vez que hayas llenado el coche, podrás continuar tu viaje sin necesidad de una grúa.. En el peor de los casos, te tocará llamar a una grúa y asumir los cargos personalmente.. ¿Me pueden multar por quedarme sin gasolina en la autopista?. Si bien no existe una multa directa por quedarse sin gasolina, sí te pueden multar por las consecuencias, como detenerse en un lugar peligroso o que sea considerado un obstáculo para el tráfico.. Conducir con la luz de combustible encendida puede dañar el vehículo. Dejar el tanque con poca cantidad de combustible puede provocar un mayor desgaste de la bomba. Además, el sedimento que se acumula en el fondo del tanque puede causar daños a la bomba y al motor. Estos arreglos pueden alcanzar fácilmente cifras de cuatro dígitos.
Conducir con poco combustible puede provocar daños que alcanzan cifras de cuatro dígitos
A todos nos ha pasado alguna vez. Es muy probable que alguna vez te toque experimentarlo: Estás en el coche y, de repente, se enciende la luz de gasolina en el salpicadero, detrás del volante. Te has olvidado de llenar el depósito. Te empiezas a agobiar y te preguntas ¿Cuántos kilómetros podrás conducir antes de tener una avería en la carretera?. La reserva del fabricante. Esta pregunta no tiene solo una respuesta, sino que depende de muchos factores como el modelo del coche, la capacidad del depósito, el consumo de combustible y el estilo de conducción. Sin embargo, casi todos los fabricantes añaden una»reserva de seguridad». Esta reserva no se trata de combustible extra, sino la cantidad de combustible que queda en el depósito después de que se enciende la luz correspondiente. Normalmente, esta oscila entre los 5 y 8 litros.. ¿Cuántos km puedo recorrer una vez entro en piloto?. Si tu coche consume unos 6 litros/100 km, significa que puedes recorrer entre una media de 70 a 120 kilómetros después de que se encienda la luz. En coches urbanos el límite se reduce a unos 60 o 80 km mientras que en los SUV puede bajar a 40-50 km, especialmente si conduces por autopista a alta velocidad.. ¿Qué hago si me quedo sin gasolina en medio de la autopista?. Si alguna vez notas que te vas a quedar varado en medio de la autopista, activa las luces de emergencia y aprovecha la gasolina restante para apartarte fuera de la calzada y no interrumpir la circulación. Si es necesario salir del coche, asegúrate de ponerte el chaleco reflectante y utilizar la luz de emergencia para aumentar tu visibilidad y seguridad.. Luego la mejor opción siempre es llamar a tu seguro de coche. Si tu póliza incluye cobertura para este tipo de incidentes, podrán enviar asistencia en carretera o una grúa para trasladar tu vehículo a la gasolinera más cercana. Antes de llamar, revisa las condiciones de tu póliza para asegurarte de que tu seguro cubre esta situación.. En caso de estar cerca de una gasolinera y tener el vehículo estacionado de manera segura, puedes usar una garrafa de combustible para llenar el depósito. Asegúrate de usar recipientes homologados para transportar la gasolina de manera segura. Una vez que hayas llenado el coche, podrás continuar tu viaje sin necesidad de una grúa.. En el peor de los casos, te tocará llamar a una grúa y asumir los cargos personalmente.. ¿Me pueden multar por quedarme sin gasolina en la autopista?. Si bien no existe una multa directa por quedarse sin gasolina, sí te pueden multar por las consecuencias, como detenerse en un lugar peligroso o que sea considerado un obstáculo para el tráfico.. Conducir con la luz de combustible encendida puede dañar el vehículo. Dejar el tanque con poca cantidad de combustible puede provocar un mayor desgaste de la bomba. Además, el sedimento que se acumula en el fondo del tanque puede causar daños a la bomba y al motor. Estos arreglos pueden alcanzar fácilmente cifras de cuatro dígitos.
Noticias de Sociedad en La Razón
