Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Rusia prueba su misil más letal hasta el momento: puede alcanzar cualquier parte del mundo
Internacional

Rusia prueba su misil más letal hasta el momento: puede alcanzar cualquier parte del mundo

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El último anuncio del Kremlin sobre su armamento ha chocado de frente con un muro de incredulidad. La supuesta prueba con éxito de su misil de crucero de propulsión nuclear, el Burevestnik, ha generado un escepticismo generalizado en Occidente, donde los servicios de inteligencia no han encontrado ninguna evidencia independiente que respalde las afirmaciones rusas. Ni datos de satélite ni otras formas de monitorización han podido confirmar el vuelo de casi 14.000 kilómetros que Moscú asegura haber completado. Este tipo de anuncios se enmarcan en una escalada de retórica nuclear, donde Estados Unidos también moderniza sus capacidades estratégicas, como demuestran las recientes pruebas con su nuevo ‘avión del fin del mundo’.. De hecho, este proyecto arrastra un historial especialmente oscuro que alimenta las dudas de la comunidad internacional. El episodio más trágico tuvo lugar en 2019, cuando una explosión en un centro de pruebas ruso derivó en un grave accidente mortal que se saldó con varias víctimas y provocó un notable pico de radiación en la zona. Aquel suceso fue rápidamente vinculado por analistas occidentales con el problemático desarrollo del misil nuclear.. Pese a este panorama, Rusia insiste en presentar el Burevestnik, conocido por la OTAN como SSC-X-9 «Skyfall», como un hito tecnológico. El misil estaría dotado de un pequeño reactor nuclear que le conferiría un alcance prácticamente ilimitado, permitiéndole mantenerse en el aire durante quince horas. Según informa el medio Interesting Engineering, el objetivo de esta arma sería burlar cualquier sistema de defensa antimisiles existente, una capacidad que Vladímir Putin ya pregonó en 2018. Precisamente, la amenaza que suponen estas nuevas capacidades ofensivas es lo que impulsa el desarrollo de nuevos escudos, como los sistemas con los que España busca blindarse para neutralizar misiles.. En realidad, la idea de un misil de propulsión nuclear no es nueva ni original de Rusia. Se inspira directamente en un antiguo programa estadounidense de los años cincuenta, el Proyecto Pluto, que fue finalmente descartado por su enorme peligrosidad. Los ingenieros norteamericanos concluyeron entonces que el riesgo de que un reactor nuclear se estrellara sin control, provocando una catástrofe radiactiva, era sencillamente inasumible. La estrategia de recuperar conceptos armamentísticos de la era soviética no es un caso aislado, como se ha visto con el renacimiento del letal caza MiG-31 para desafiar las defensas europeas.. Por todo ello, los expertos internacionales interpretan el reciente anuncio como más una herramienta de propaganda que como una verdadera demostración de poderío militar. Consideran que el arma es todavía poco fiable y alertan del grave peligro de contaminación en caso de fallo. El temor a un desastre nuclear provocado por un accidente sigue siendo el principal argumento contra un proyecto que parece rescatado de los capítulos más inquietantes de la Guerra Fría.

Más noticias

El Senado de EEUU aprueba una resolución contra los aranceles a Canadá con el voto de cuatro republicanos

30 de octubre de 2025

Terremotos hoy, 23 de octubre: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real

23 de octubre de 2025

Mueren ocho húngaros, dos alemanes y un keniano al estrellarse una avioneta en Kenia

28 de octubre de 2025

Hamás entrega los restos de dos supuestos rehenes israelíes a la Cruz Roja

30 de octubre de 2025

 

El último anuncio del Kremlin sobre su armamento ha chocado de frente con un muro de incredulidad. La supuesta prueba con éxito de su misil de crucero de propulsión nuclear, el Burevestnik, ha generado un escepticismo generalizado en Occidente, donde los servicios de inteligencia no han encontrado ninguna evidencia independiente que respalde las afirmaciones rusas. Ni datos de satélite ni otras formas de monitorización han podido confirmar el vuelo de casi 14.000 kilómetros que Moscú asegura haber completado. Este tipo de anuncios se enmarcan en una escalada de retórica nuclear, donde Estados Unidos también moderniza sus capacidades estratégicas, como demuestran las recientes pruebas con su nuevo ‘avión del fin del mundo’.. De hecho, este proyecto arrastra un historial especialmente oscuro que alimenta las dudas de la comunidad internacional. El episodio más trágico tuvo lugar en 2019, cuando una explosión en un centro de pruebas ruso derivó en un grave accidente mortal que se saldó con varias víctimas y provocó un notable pico de radiación en la zona. Aquel suceso fue rápidamente vinculado por analistas occidentales con el problemático desarrollo del misil nuclear.. Pese a este panorama, Rusia insiste en presentar el Burevestnik, conocido por la OTAN como SSC-X-9 «Skyfall», como un hito tecnológico. El misil estaría dotado de un pequeño reactor nuclear que le conferiría un alcance prácticamente ilimitado, permitiéndole mantenerse en el aire durante quince horas. Según informa el medio Interesting Engineering, el objetivo de esta arma sería burlar cualquier sistema de defensa antimisiles existente, una capacidad que Vladímir Putin ya pregonó en 2018. Precisamente, la amenaza que suponen estas nuevas capacidades ofensivas es lo que impulsa el desarrollo de nuevos escudos, como los sistemas con los que España busca blindarse para neutralizar misiles.. Un eco de la Guerra Fría con riesgos actuales. En realidad, la idea de un misil de propulsión nuclear no es nueva ni original de Rusia. Se inspira directamente en un antiguo programa estadounidense de los años cincuenta, el Proyecto Pluto, que fue finalmente descartado por su enorme peligrosidad. Los ingenieros norteamericanos concluyeron entonces que el riesgo de que un reactor nuclear se estrellara sin control, provocando una catástrofe radiactiva, era sencillamente inasumible. La estrategia de recuperar conceptos armamentísticos de la era soviética no es un caso aislado, como se ha visto con el renacimiento del letal caza MiG-31 para desafiar las defensas europeas.. Por todo ello, los expertos internacionales interpretan el reciente anuncio como más una herramienta de propaganda que como una verdadera demostración de poderío militar. Consideran que el arma es todavía poco fiable y alertan del grave peligro de contaminación en caso de fallo. El temor a un desastre nuclear provocado por un accidente sigue siendo el principal argumento contra un proyecto que parece rescatado de los capítulos más inquietantes de la Guerra Fría.

 

Rusia presume de haber probado con éxito su misil nuclear de alcance ilimitado, un arma que Putin tildó de invencible pero sobre la que planea la sombra del escepticismo y la falta de pruebas

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

El Consell de Mazón declara el 29 de octubre como Día de Recuerdo de las Víctimas de la Dana
Segundo terremoto sentido por la población junto al embalse de Ricobayo en Zamora
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad