En autovías o autopistas españolas, los conductores se pueden llegar a encontrar con dos o más carriles en un mismo sentido. Con velocidades máximas en 120 km/h, los coches a menor velocidad pueden circular por la misma carretera sin entorpecer el tráfico. Sin embargo, el hecho de poder conducir por cualquier carril pone en práctica el conocimiento de los conductores y las normas de tráfico, algo que explican desde la autoescuela y que muchos parecen haber olvidado.. Cada vez es más normal ver el carril derecho vacío y el central e izquierdo con vehículos circulando sin aparentemente estar adelantando a nadie. Esta práctica no sólo es más habitual, sino que encima está prohibido y te pueden multar por ello. La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Reglamento General de Circulación (RGC) explican cuál es la norma vigente en España y cómo se debe circular en autopistas o autovías.. Por qué carril hay que circular en autopista. El Reglamento General de Circulación (RGC) es una norma aprobada por el Gobierno y publicada en el BOE. Por su parte, la DGT es el encargado de que se aplique. Según lo establecido en él, en vías interurbanas con más de un carril por sentido, los conductores deben circular por el carril derecho. Esto quiere decir que, el carril central y el izquierdo solo deben usarse para adelantar o en situaciones necesarias, como evitar un vehículo parado, incorporación o salida.. De esta forma, la DGT explica que se «podrían evitar muchas situaciones peligrosas derivadas de cambios de carril innecesarios o adelantamientos por la derecha», dejando ver que estas maniobras son una de las razones que causan más accidentes en las carreteras españolas. Según los datos de 2025, «El tipo de siniestro que más personas fallecidas ha desencadenado es la salida de la vía (99, que representa un 43% del total), seguido de la colisión frontal (53, que representa un 23%)».. ¿Qué pasa si circulo por el carril izquierdo sin adelantar?. Aunque por norma general se debe conducir por la derecha y utilizar el resto de carriles cuando las circunstancias del tráfico lo aconsejen, siempre y cuando no entorpezca a otro vehículo que venga por detrás, la realidad es que la mayoría de conductores en España se han olvidado de ello. No obstante, los que lo incumplan se exponen a una multa económica y, en ciertos casos, hasta pérdida de puntos.. Circular por el carril izquierdo si no hay coches en el carril o en el de tu derecha, puede conllevar una multa de 200 euros sin pérdida de puntos. En cambio, si circulas por la derecha y adelantas al de tu izquierda, la multa es la misma pero en este caso te quitarán 4 puntos del carné.. ¿Se puede adelantar por la derecha?. Según la norma general, está prohibido adelantar por la derecha a otro vehículo. Sin embargo, existen hasta dos excepciones legales. Cuando el vehículo que circula delante indica claramente que va a girar a la izquierda o detenerse y hay que rebasarlo por la derecha, o bien cuando se circula en vía urbana con vario carriles delimitados y cada uno está asignado a una dirección o velocidad distinta. Por tanto, en autopistas o autovías está totalmente prohibido aunque otro vehículos estén circulando mal.
El Reglamento General de Circulación (RGC) establece que se debe utilizar el carril situado más a la derecha
En autovías o autopistas españolas, los conductores se pueden llegar a encontrar con dos o más carriles en un mismo sentido. Con velocidades máximas en 120 km/h, los coches a menor velocidad pueden circular por la misma carretera sin entorpecer el tráfico. Sin embargo, el hecho de poder conducir por cualquier carril pone en práctica el conocimiento de los conductores y las normas de tráfico, algo que explican desde la autoescuela y que muchos parecen haber olvidado.. Cada vez es más normal ver el carril derecho vacío y el central e izquierdo con vehículos circulando sin aparentemente estar adelantando a nadie. Esta práctica no sólo es más habitual, sino que encima está prohibido y te pueden multar por ello. La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Reglamento General de Circulación (RGC) explican cuál es la norma vigente en España y cómo se debe circular en autopistas o autovías.. Por qué carril hay que circular en autopista. El Reglamento General de Circulación (RGC) es una norma aprobada por el Gobierno y publicada en el BOE. Por su parte, la DGT es el encargado de que se aplique. Según lo establecido en él, en vías interurbanas con más de un carril por sentido, los conductores deben circular por el carril derecho. Esto quiere decir que, el carril central y el izquierdo solo deben usarse para adelantar o en situaciones necesarias, como evitar un vehículo parado, incorporación o salida.. De esta forma, la DGT explica que se «podrían evitar muchas situaciones peligrosas derivadas de cambios de carril innecesarios o adelantamientos por la derecha», dejando ver que estas maniobras son una de las razones que causan más accidentes en las carreteras españolas. Según los datos de 2025, «El tipo de siniestro que más personas fallecidas ha desencadenado es la salida de la vía (99, que representa un 43% del total), seguido de la colisión frontal (53, que representa un 23%)».. ¿Qué pasa si circulo por el carril izquierdo sin adelantar?. Aunque por norma general se debe conducir por la derecha y utilizar el resto de carriles cuando las circunstancias del tráfico lo aconsejen, siempre y cuando no entorpezca a otro vehículo que venga por detrás, la realidad es que la mayoría de conductores en España se han olvidado de ello. No obstante, los que lo incumplan se exponen a una multa económica y, en ciertos casos, hasta pérdida de puntos.. Circular por el carril izquierdo si no hay coches en el carril o en el de tu derecha, puede conllevar una multa de 200 euros sin pérdida de puntos. En cambio, si circulas por la derecha y adelantas al de tu izquierda, la multa es la misma pero en este caso te quitarán 4 puntos del carné.. ¿Se puede adelantar por la derecha?. Según la norma general, está prohibido adelantar por la derecha a otro vehículo. Sin embargo, existen hasta dos excepciones legales. Cuando el vehículo que circula delante indica claramente que va a girar a la izquierda o detenerse y hay que rebasarlo por la derecha, o bien cuando se circula en vía urbana con vario carriles delimitados y cada uno está asignado a una dirección o velocidad distinta. Por tanto, en autopistas o autovías está totalmente prohibido aunque otro vehículos estén circulando mal.
Noticias de Sociedad en La Razón
