Naturgy ha ganado 1.668 millones de euros hasta septiembre de 2025, lo que supone un 5,6% más que en el mismo periodo de 2024. En su vuelta a la presentación de resultados trimestrales, la compañía reporta una bajada de su resultado bruto de explotación (ebitda) del 1,8%, hasta los 4.214 millones de euros.. Seguir leyendo
El ebitda bajó un 1,8%, hasta los 4.214 millones de euros en los tres primeros trimestres. El uso de sus centrales para contener otro apagón es el negocio que más crece e impulsa su ebitda
Naturgy ha ganado 1.668 millones de euros hasta septiembre de 2025, lo que supone un 5,6% más que en el mismo periodo de 2024. En su vuelta a la presentación de resultados trimestrales, la compañía reporta una bajada de su resultado bruto de explotación (ebitda) del 1,8%, hasta los 4.214 millones de euros.. La energética señala en un comunicado que con estos resultados que de nuevo están en récord, la compañía “confirma su objetivo de superar los 2.000 millones de euros al término del ejercicio en línea con el guidance comunicado al mercado». También espera llegar a nivel récord de ebitda en los 5.300 millones de euros.. La compañía se está viendo impulsada por su negocio de trading de gas y el aprovisionamiento desde EE UU y por la mayor actividad de sus plantas tradicionales tras el apagón del 28 de abril. “La generación térmica arrojó fuertes resultados, particularmente en España, impulsada por una mayor demanda y producción en los mercados de servicios de ajuste. Este desempeño destaca el papel esencial de los activos de generación flexibles, especialmente las centrales de ciclo combinado de gas, para mantener la estabilidad del sistema”.. En este sentido, la firma subraya que “en estos últimos tiempos, la compañía está jugando un papel clave en la garantía de suministro para el sistema energético español a través de sus centrales de ciclo combinado de gas. Estas instalaciones han elevado su producción sustancialmente para dar soporte al operador del sistema en los trabajos de control de voltaje, responder ante contingencias y favorecer una progresiva penetración de energías renovables”. En este área, la empresa registra un ebitda de los primeros nueve meses que alcanzó los 304 millones de euros, lo que supone un incremento del 83,1% frente al mismo periodo del año anterior, a pesar del mayor mantenimiento para afrontar un régimen de operación más exigente». Es el negocio en el que más crece el ebitda.. Los ciclos combinados aumentaron su producción un 44,3% respecto del año pasado. Esto se debe a la operación reforzada de Red Eléctrica para evitar otro apagón, que se mantiene desde el pasado 29 de abril, un día después al histórico incidente.. Por el contrario, en el periodo reportado, Naturgy ha sufrido un impacto de 56 millones de euros en el beneficio neto por el efecto de los cambios de divisas (153 millones de euros de impacto en ebitda). El euro se ha apreciado respecto la mayoría de monedas de Latinoamerica, donde tiene parte de su negocio.. La multinacional invirtió en este periodo 1.389 millones de euros, lo que representa un descenso del 3,8%. “La disciplina de capital y la rentabilidad se mantienen como piedra angular en el entorno actual, manteniendo un enfoque selectivo respecto al creciemento en renovables”, explica la empresa.. Por su parte, la deuda neta se elevó un 5,8%, hasta casi 13.000 millones de euros. Con estas cifras, la empresa apunta a compras. El endeudamietno “supone una ratio deuda neta/EBITDA inferior a 2,5x. Este robusto perfil financiero otorga a Naturgy una cómoda flexibilidad y opcionalidad financiera para aprovechar oportunidades”.. En esta presentación de resultados la compañía pone en valor la autoopa, finalizada recientemente. “Entre los hitos más destacados del periodo, Naturgy ha elevado su free float por encima del 18% tras completar la colocación de las acciones adquiridas en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) realizada en el primer semestre, lo que permite a la compañía cumplir las condiciones para quesea reincorporada próximamente a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI”.. Respecto de la retribución a sus accionistas (Criteria Caixa, CVC, Corporación Financiera Alba, BlackRock, IFM y Sonatrach controlan el 80% del capital social), Naturgy detalla que “el primer dividendo a cuenta de Naturgy de 2025 (0,60 euros por acción) se pagó en efectivo el 30 de julio de 2025; el dividendo complementario de 2024 de 0,60 euros por acción se pagó en efectivo el 9 de abril de 2025, lo que supone un dividendo total de 1,60 euros por acción en 2024. El segundo dividendo a cuenta de 2025, de 0,60 euros por acción, se pagará el 5 de noviembre, en línea con un DPA total mínimo de 1,70 euros por acción en 2025. Como parte del Plan Estratégico 2025-27, Naturgy revisó su política de dividendos estableciendo una trayectoria anual de dividendo por acción que pasa de un mínimo 1,70 euros en 2025 a 1,80 euros en 2026 y 1,90 euros en 2027, sujeta al mantenimiento de una calificación crediticia BBB. El dividendo por acción final se incrementará de manera proporcional al tamaño de la autocartera a final de cada año, dado que las acciones en autocartera no cobran dividendo y el importe correspondiente es redistribuido entre el resto de acciones”.
Feed MRSS-S Noticias
