Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto 2 de noviembre de 2025Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan 2 de noviembre de 2025Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada» 2 de noviembre de 2025El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche 2 de noviembre de 2025La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales 2 de noviembre de 2025Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas 2 de noviembre de 2025Muere un menor atropellado en la autovía A-92 a su paso por Granada 2 de noviembre de 2025Una docena de establecimientos participa en la vigésimo cuarta edición del Certamen de Tapas ‘Villa de Cuéllar’ 2 de noviembre de 2025Barcelona a 50ºC: Así será el simulacro que prepara el Ayuntamiento 2 de noviembre de 2025Trump avala al nuevo régimen sirio al convocar a su presidente a la Casa Blanca
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  ¿Quieres ver en Roma piezas de arte restauradas?
Cultura

¿Quieres ver en Roma piezas de arte restauradas?

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Banca Intesa Sanpaolo tiene en su ADN el arte, así me lo confesó Giovanni Bazoli presidente emérito de la banca cuando se inauguró la Galleria d’Italia en Nápoles y es por ello, que el area de Cultura de esta importante banca italiana “vive” también para el arte. El arte que posee este país y que no se termina nunca viene mimado de manera especial por Intesa Sanpaolo porque se preocupan y se ocupan por mantener este inmenso legado restaurando obras de arte provenientes de todos los rincones de Italia. Viajan desde pequeñísimos pueblos alejadísimos de las grandes ciudades uniéndose a otras piezas pertenecientes a colecciones de envergadura, dándoles una nueva vida y ofreciéndolas al público como sucede en esta ocasión. Con esta muestra el programa Restituzioni 2025, celebra los 36 años que han estado dedicados ha darle una nueva vida a piezas de arte . A partir del 28 de octubre y hasta el 18 de Enero de 2026 en el Palacio de Exposiciones de Roma (Via Nazionale 194) se podrán admirar 128 piezas del patrimonio artístico italiano creadas desde el siglo XV a.C hasta el año 1965.. Las piezas expuestas vienen de todas las regiones de Italia por lo que en el recorrido en esta muestra se aprecia el arte de cada rincón italiano. Desde el año 1989 se han restaurado más de 2,200 piezas de arte pertenecientes al patrimonio público. Lo más bonito de ver esta exposición son las historias que hay detrás de las piezas, como lo contó en la presentación uno de los ponentes que comentó cómo la pieza que estaba en una iglesia de un pueblo muy pequeño y muy alejado de las grandes ciudades, en la zona de Rieti, siguieron cada día la restauración: “Cuando fuimos al pueblo a empezar con la restauración las personas del pueblo lo fueron grabando y otro momento emocionante fue cuando sacamos del sitio la pieza y celebraron una misa porque la escultura se marchaba de alli” cuenta que: “El párroco llamaba muy a menudo a Restaurazione para conocer en qué momento se encontraban los trabajos de la Madonnina “ afirma.. Todo el material del trabajo que realiza Restituzioni se puede ver on line: “Está dirigido a los estudiosos, científicos y artistas que deseen descubrir estos enormes trabajos de restauración”.. Hay mucho objetos que dan testimonio de la variedad y de las peculiaridades del patrimonio artístico de Italia, ofreciendo la oportunidad de restaurarlos. Son interesantes en términos de técnica y del uso de metodologías.. Provienen de sitios arqueológicos, museos e iglesias distribuidos de norte a sur de Italia; datan de la antigüedad a la segunda mitad del siglo XX y representan de manera paradigmática el camino recorrido a lo largo de los siglos por el arte italiano, y más allá, con múltiples testimonios de expresiones artísticas que llegaron de lejos y pasaron a formar parte de las colecciones del país. Restauradores, historiadores del arte y científicos han dedicado largos meses de trabajo paciente y hábil para garantizar el futuro de obras de alto valor histórico y artístico, cuya legibilidad corría el riesgo de verse comprometida para siempre y, junto con ella, la experiencia que las une íntimamente al territorio de origen.. Gracias a una amplia gama de materiales y técnicas (que van desde la pintura sobre lienzo o tabla hasta la técnica del mosaico o el fresco, desde la escultura de madera hasta el mármol, el metal, el marfil, la orfebrería y los artefactos textiles…), la exposición ofrece la oportunidad de conocer los resultados de las técnicas de restauración más actuales, todas las excelencias italianas, contadas a través de películas de las fases más destacadas de las intervenciones. La guía en papel, el catálogo digital con conocimientos histórico-artísticos y los informes de restauración publicados en la web de www.restituzioni.com, un precioso tesoro de las más de 2200 obras que han recuperado hasta la fecha.. Antes del regreso definitivo de cada obra a su ubicación de origen, los resultados alcanzados se comparten con el público en los espacios expositivos del Palazzo delle Esposizioni de Roma.. Del 28 de octubre y hasta el 18 de Enero de 2026. Palacio de Exposiciones de Roma. Via Nazionale 194. tel. +39 06 696271

Más noticias

Siete artistas suman sus talentos en un libro único dirigido a dar visibilidad y apoyo en la lucha contra el cáncer de mama

15 de octubre de 2025

Nuestro hombre en el claustrofóbico búnker de Hitler en las postreras horas de Berlín

25 de octubre de 2025

La IA y la destrucción de las condiciones objetivas de la democracia

14 de octubre de 2025

Las Academias del Instituto de España apoyan por unanimidad a Muñoz Machado frente a las críticas de García Montero

29 de octubre de 2025

 

En la muestra RESTITUZIONI 2025, se pueden admirar 128 piezas del patrimonio artístico italiano creadas desde el siglo XV a.C hasta el año 1965.

  

La Banca Intesa Sanpaolo tiene en su ADN el arte, así me lo confesó Giovanni Bazoli presidente emérito de la banca cuando se inauguró la Galleria d’Italia en Nápoles y es por ello, que el area de Cultura de esta importante banca italiana “vive” también para el arte. El arte que posee este país y que no se termina nunca viene mimado de manera especial por Intesa Sanpaolo porque se preocupan y se ocupan por mantener este inmenso legado restaurando obras de arte provenientes de todos los rincones de Italia. Viajan desde pequeñísimos pueblos alejadísimos de las grandes ciudades uniéndose a otras piezas pertenecientes a colecciones de envergadura, dándoles una nueva vida y ofreciéndolas al público como sucede en esta ocasión. Con esta muestra el programa Restituzioni 2025, celebra los 36 años que han estado dedicados ha darle una nueva vida a piezas de arte . A partir del 28 de octubre y hasta el 18 de Enero de 2026 en el Palacio de Exposiciones de Roma (Via Nazionale 194) se podrán admirar 128 piezas del patrimonio artístico italiano creadas desde el siglo XV a.C hasta el año 1965.. Las piezas expuestas vienen de todas las regiones de Italia por lo que en el recorrido en esta muestra se aprecia el arte de cada rincón italiano. Desde el año 1989 se han restaurado más de 2,200 piezas de arte pertenecientes al patrimonio público. Lo más bonito de ver esta exposición son las historias que hay detrás de las piezas, como lo contó en la presentación uno de los ponentes que comentó cómo la pieza que estaba en una iglesia de un pueblo muy pequeño y muy alejado de las grandes ciudades, en la zona de Rieti, siguieron cada día la restauración: “Cuando fuimos al pueblo a empezar con la restauración las personas del pueblo lo fueron grabando y otro momento emocionante fue cuando sacamos del sitio la pieza y celebraron una misa porque la escultura se marchaba de alli” cuenta que: “El párroco llamaba muy a menudo a Restaurazione para conocer en qué momento se encontraban los trabajos de la Madonnina “ afirma.. Todo el material del trabajo que realiza Restituzioni se puede ver on line: “Está dirigido a los estudiosos, científicos y artistas que deseen descubrir estos enormes trabajos de restauración”.. Hay mucho objetos que dan testimonio de la variedad y de las peculiaridades del patrimonio artístico de Italia, ofreciendo la oportunidad de restaurarlos. Son interesantes en términos de técnica y del uso de metodologías.. Provienen de sitios arqueológicos, museos e iglesias distribuidos de norte a sur de Italia; datan de la antigüedad a la segunda mitad del siglo XX y representan de manera paradigmática el camino recorrido a lo largo de los siglos por el arte italiano, y más allá, con múltiples testimonios de expresiones artísticas que llegaron de lejos y pasaron a formar parte de las colecciones del país. Restauradores, historiadores del arte y científicos han dedicado largos meses de trabajo paciente y hábil para garantizar el futuro de obras de alto valor histórico y artístico, cuya legibilidad corría el riesgo de verse comprometida para siempre y, junto con ella, la experiencia que las une íntimamente al territorio de origen.. Ver esta publicación en Instagram. Gracias a una amplia gama de materiales y técnicas (que van desde la pintura sobre lienzo o tabla hasta la técnica del mosaico o el fresco, desde la escultura de madera hasta el mármol, el metal, el marfil, la orfebrería y los artefactos textiles…), la exposición ofrece la oportunidad de conocer los resultados de las técnicas de restauración más actuales, todas las excelencias italianas, contadas a través de películas de las fases más destacadas de las intervenciones. La guía en papel, el catálogo digital con conocimientos histórico-artísticos y los informes de restauración publicados en la web de www.restituzioni.com, un precioso tesoro de las más de 2200 obras que han recuperado hasta la fecha.. Antes del regreso definitivo de cada obra a su ubicación de origen, los resultados alcanzados se comparten con el público en los espacios expositivos del Palazzo delle Esposizioni de Roma.. Del 28 de octubre y hasta el 18 de Enero de 2026. Palacio de Exposiciones de Roma. Via Nazionale 194. tel. +39 06 696271

 

​Noticias de cultura en La Razón

Una ley podría obligar a los padres a entregar un smartphone a sus hijos
Más de 90 palestinos muertos, incluidos 24 niños, por los bombardeos israelíes en Gaza
Leer también
Baloncesto

Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto

2 de noviembre de 2025 9238
Baloncesto

Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan

2 de noviembre de 2025 5378
Sociedad

Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada»

2 de noviembre de 2025 12457
Deportes

El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche

2 de noviembre de 2025 302
Castilla y León

La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales

2 de noviembre de 2025 6721
Sociedad

Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas

2 de noviembre de 2025 13699
Cargar más
Entradas Recientes

Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto

2 de noviembre de 2025

Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan

2 de noviembre de 2025

Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada»

2 de noviembre de 2025

El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche

2 de noviembre de 2025

La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales

2 de noviembre de 2025

Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad