Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán la gala de los Premios Goya en Barcelona
Cultura

Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán la gala de los Premios Goya en Barcelona

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Proceden de mundos ligeramente diferentes, universos profesionales intensos y ninguno de los dos cuenta con experiencia previa en este nuevo reto al que se enfrentarán dentro de unos meses, pero sí muchas ganas de intervenir en las decisiones creativas que implica y contando con la ventaja de que ambos «conocen bien la Academia». [[LINK:TAG|||tag|||63361bd059a61a391e0a1ba0|||Luis Tosar]] y Rigoberta Bandini serán los presentadores de la 40ª edición de los [[LINK:TAG|||tag|||6336131e1e757a32c790b8e4|||Premios Goya]], que se celebrarán el 28 de febrero de 2026 en Barcelona, tal y como ha anunciado este martes el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite.. «Siento mucha responsabilidad, quiero que sea una gala increíble, tengo muchas ganas de compartir todo esto Luis y me hace particular ilusión que los premios sean este año en Barcelona», comenzaba su intervención frente a la Prensa la cantante catalana. «Estamos francamente muy ilusionados con este espectáculo que nos viene. Me hace especial ilusión también que sea este año, el año en que por fin he dado el paso. Es verdad que en ediciones anteriores había habido algunos intentos de acercamiento para presentar o copresentar la gala y no había sido posible. Pero me hace ilusión que sea con esta directiva, con Fernando y por su puesto compartirlo con Paula es un honor absoluto», ha destacado por su parte Tosar quien además ha incidido en la correspondencia escénica y temática prevista para la celebración en el Auditori Forum CCIB de la Ciudad Condal: «Creo que además en los Goya de este año va a haber una cosecha muy especial, diversa y variada que representa perfectamente el cine que estamos haciendo a día de hoy y la gala de alguna manera pretenderá ser el reflejo de ese dinamismo y de esa diversidad que hay en nuestra cinematografía».. A pesar de las diferencias aparentes que mencionábamos al comienzo entre ambos, son más numerosos los elementos compartidos ya que ambos han sido premiados con un Goya (hasta en tres ocasiones en el caso de Tosar, uno de los gigantes interpretativos incontestables de nuestro cine y una en el caso de Ribó el pasado año por su canción «Yo solo quiero amor») y además les une la pasión por la interpretación y por la música. «Obviamente la música tenemos ganas de que esté. Los dos tenemos ganas de cantar y eso es algo que seguro va a pasar», afirmó Bandini sobre las propuestas personales que han puesto sobre la mesa durante las primeras conversaciones creativas. «En Galicia saben que tengo un alma cabaretera, ojalá podamos explotar nuestros talentos por ahí», apostilló Tosar.. Mostrándose consciente del envoltorio de espectáculo y artefacto televisivo de entretenimiento que implica cada año en términos formales una gala como la de los Goya, el actor de «Los lunes al sol» ha resaltado que «nos apetece que sea lo más divertida posible, que no deje de ser un espectáculo televisivo de máxima audiencia como ha sido durante todos estos últimos años y como plataforma de representación evidente para nuestro cine: ojalá tuviésemos esas audiencias también en las salas, que a veces no se reflejan tanto», reivindicó.. Cabe recordar que esta es la edición número 40 de los premios y que desde 2019 se celebran cada año en una ciudad distinta de Madrid: ya han pasado por Sevilla, Málaga los dos primeros años de pandemia, Valencia, Valladolid y Granada, además de, puntualmente, por Barcelona en la citada ocasión en la que la gala fue dirigida por Antonia San Juan, y que fue la primera vez que se celebraba fuera. Por su parte Bandini, ha reconocido esa modificación en la mirada que va a poner en práctica a partir de este momento, ya que «este sueño no había computado, pero ahora que me ha venido, me voy a sumergir. Yo hasta ahora me había obsesionado con las actuaciones y ahora tengo que ver las galas no solo desde el punto de vista musical». Por delante, quedan aún cuatro meses para materializar todas estas ideas que integrarán el armazón de la esperada gala.

Más noticias

Pedro Mairal: «Me interesa contar los malos polvos, no la felicidad sexual»

30 de octubre de 2025

Antonio Banderas predica el Evangelio de ‘Godspell’ para transmitir un mensaje de amor y salir de la crispación

30 de octubre de 2025

La crisis en Perú y el choque institucional tensan el Congreso de la Lengua de Arequipa

12 de octubre de 2025

Muere Dolly van Doll, la artista que llevó la modernidad al cabaret barcelonés

14 de octubre de 2025

 

La 40ª edición de los galardones del cine español se celebrará el 28 de febrero de 2026 en el Auditori Forum CCIB de la Ciudad Condal

  

Luis Tosar y Rigoberta Bandini serán los presentadores de la 40ª edición de los Premios Goya, que se celebrarán el 28 de febrero de 2026 en Barcelona, ha anunciado este martes el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite.. Esta es la edición número 40 de los premios cinematográficos, que desde 2019 se celebran cada año en una ciudad distinta de Madrid: ya han pasado por Sevilla, Málaga los dos primeros años de pandemia, Valencia, Valladolid y Granada, además de, puntualmente, por Barcelona en la citada ocasión en la que la gala fue dirigida por Antonia San Juan, y que fue la primera vez que se celebraba fuera.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Los ingresos de las telecos aumentaron un 2% en el primer semestre
El ICOMEM actúa como acusación particular en el juicio contra su exsecretario y su exasesor jurídico
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad