La línea del frente cerca de Pokrovsk, en el este de Ucrania, sigue siendo extremadamente inestable. Tanto las fuerzas ucranianas como las rusas continúan moviéndose hacia la ciudad, con combates intensos que ya se desarrollan en sus calles y sótanos de algunas casas. Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), las tropas rusas han logrado infiltrarse en las zonas sur y oeste de Pokrovsk, mientras que las fuerzas ucranianas mantienen posiciones estratégicas al norte y en el centro, especialmente cerca de la estación de tren y Sobachevka.. Pequeños grupos de infantería rusa, a menudo disfrazados de civiles, se mueven en la ciudad de tres a cinco soldados a la vez, intentando consolidar posiciones y esperando refuerzos. Estas infiltraciones complican la localización de las fuerzas en el frente y aumentan la tensión entre ambos bandos.. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha desmentido las afirmaciones rusas sobre el cerco total de tropas ucranianas en Pokrovsk y Rodynske, destacando que las fuerzas de defensa siguen resistiendo y realizando contraataques efectivos. Hasta ahora, aproximadamente 200 soldados rusos se encuentran dispersos en la ciudad, enfrentando los ataques de las unidades ucranianas y de drones.. Los analistas del ISW señalan que Rusia está concentrando sus esfuerzos en Pokrovsk tras reforzar sus unidades con entre 6.000 y 10.500 soldados, priorizando la ciudad sobre otras localidades de la región de Donetsk. El control de Pokrovsk sería clave para abrir rutas hacia Dnipropetrovsk, Sloviansk y Kramatorsk, consolidando la ofensiva rusa en el este de Ucrania.. A pesar de la presión enemiga, las fuerzas ucranianas continúan recuperando terreno al norte de la ciudad, según Efe, frustrando los intentos rusos de capturar Rodynske y otras localidades estratégicas. Zelenski subraya que los avances rusos son limitados y que las pérdidas del invasor han sido significativas, con más de 2.200 soldados capturados en la región desde principios de 2025.. La lentitud en la respuesta de los altos mandos y la falta de refuerzos para las brigadas defensivas han debilitado la capacidad de Ucrania para contener los avances rusos. Además, la entrega, tarde, de sistemas robóticos terrestres para transporte y evacuación de heridos ha limitado la movilidad y el suministro de las tropas.. La pérdida de Pokrovsk tendría consecuencias críticas para Ucrania, ya que abriría el camino hacia grandes sectores del Donbás, comprometería la defensa de Mirnograd y pondría en riesgo el control de rutas logísticas vitales. Las fuerzas rusas, con presencia creciente en los alrededores y superioridad aérea local, continúan presionando, mientras que los defensores ucranianos intentan resistir pese al desgaste humano, la escasez de recursos y la amenaza constante de cerco, dejando entrever que la ciudad podría convertirse en un punto de inflexión decisivo en la campaña militar en el este del país, según explica una amplio reportaje en el periódico «Ukraina Pravda».
La línea del frente cerca de Pokrovsk, en el este de Ucrania, sigue siendo extremadamente inestable. Tanto las fuerzas ucranianas como las rusas continúan moviéndose hacia la ciudad, con combates intensos que ya se desarrollan en sus calles y sótanos de algunas casas. Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), las tropas rusas han logrado infiltrarse en las zonas sur y oeste de Pokrovsk, mientras que las fuerzas ucranianas mantienen posiciones estratégicas al norte y en el centro, especialmente cerca de la estación de tren y Sobachevka.. Pequeños grupos de infantería rusa, a menudo disfrazados de civiles, se mueven en la ciudad de tres a cinco soldados a la vez, intentando consolidar posiciones y esperando refuerzos. Estas infiltraciones complican la localización de las fuerzas en el frente y aumentan la tensión entre ambos bandos.. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha desmentido las afirmaciones rusas sobre el cerco total de tropas ucranianas en Pokrovsk y Rodynske, destacando que las fuerzas de defensa siguen resistiendo y realizando contraataques efectivos. Hasta ahora, aproximadamente 200 soldados rusos se encuentran dispersos en la ciudad, enfrentando los ataques de las unidades ucranianas y de drones.. Los analistas del ISW señalan que Rusia está concentrando sus esfuerzos en Pokrovsk tras reforzar sus unidades con entre 6.000 y 10.500 soldados, priorizando la ciudad sobre otras localidades de la región de Donetsk. El control de Pokrovsk sería clave para abrir rutas hacia Dnipropetrovsk, Sloviansk y Kramatorsk, consolidando la ofensiva rusa en el este de Ucrania.. A pesar de la presión enemiga, las fuerzas ucranianas continúan recuperando terreno al norte de la ciudad, según Efe, frustrando los intentos rusos de capturar Rodynske y otras localidades estratégicas. Zelenski subraya que los avances rusos son limitados y que las pérdidas del invasor han sido significativas, con más de 2.200 soldados capturados en la región desde principios de 2025.. La lentitud en la respuesta de los altos mandos y la falta de refuerzos para las brigadas defensivas han debilitado la capacidad de Ucrania para contener los avances rusos. Además, la entrega, tarde, de sistemas robóticos terrestres para transporte y evacuación de heridos ha limitado la movilidad y el suministro de las tropas.. La pérdida de Pokrovsk tendría consecuencias críticas para Ucrania, ya que abriría el camino hacia grandes sectores del Donbás, comprometería la defensa de Mirnograd y pondría en riesgo el control de rutas logísticas vitales. Las fuerzas rusas, con presencia creciente en los alrededores y superioridad aérea local, continúan presionando, mientras que los defensores ucranianos intentan resistir pese al desgaste humano, la escasez de recursos y la amenaza constante de cerco, dejando entrever que la ciudad podría convertirse en un punto de inflexión decisivo en la campaña militar en el este del país, según explica una amplio reportaje en el periódico «Ukraina Pravda».
Cientos de soldados rusos se han infiltrado en las calles vestidos de civiles en esta ciudad estratégica en la que se combate desde hace más de un año
Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón
