Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Andalucía aprueba los presupuestos más altos de su historia con un tercio de ellos dedicados a Sanidad
AndalucíaEspaña

Andalucía aprueba los presupuestos más altos de su historia con un tercio de ellos dedicados a Sanidad

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Junta de Andalucía ha anunciado este martes sus presupuestos para el año 2026. El gobierno de Juanma Moreno ha presentado lo que han calificado como los «presupuestos más altos de la historia» de la comunidad, con una envolvente de 51.597 millones de euros, de los cuales un tercio irá dedicado a reforzar la Sanidad. A partir de este miércoles, se derivará al Parlamento andaluz para su aprobación.. Se trata del octavo presupuesto elaborado desde la llegada de Moreno a la presidencia de la Junta, los cuartos en esta legislatura y suponen un crecimiento del 5,6 por ciento respecto a 2026. Con este proyecto Andalucía espera generar 87.750 nuevos empleos en el año 2026, con lo que aspira a reducir la tasa de paro por debajo del 14 por ciento, algo que no ocurre desde el año 2007, según ha explicado la consejera de Hacienda y Portavoz del gobierno andaluz, Carolina España, en una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno.. El gobierno andaluz ha hecho especial hincapié en el aumento de la partida presupuestaria dedicada a la sanidad pública, que crece en un 6,6 por ciento respecto a 2025 y en más del 65 por ciento respecto a 2019, cuando Moreno llegó a la presidencia. España hizo referencia de forma reiterada al mal estado de la sanidad andaluza a la llegada de la administración popular a la Junta, remarcando que en 2018 los presupuestos socialistas reflejaban una inversión sanitaria todavía por debajo de los presentados en 2010, cuando la crisis económica obligó a la realización de grandes recortes sociales. En el presupuesto presentado hoy se incluye la contratación de los 4.371 nuevos profesionales anunciados ya por el flamante consejero de Salud, Antonio Sanz, en respuesta a la crisis de los cribados del cáncer de mama.. La consejera de Hacienda ha querido recordar que estos presupuestos buscan un equilibrio fiscal con el objetivo de alcanzar el déficit cero a la par que buscan ser ambiciosos en el gasto social, con todas las partidas (Sanidad, Educación, Dependencia y Vivienda) obteniendo un crecimiento sustancioso respecto al ejercicio anterior. Estos incrementos se producen sin haber realizado subidas de impuestos, de hecho todo lo contario, ya que en los presupuestos de 2026 se incluye la séptima rebaja fiscal desde que Moreno llegase al poder. España ha explicado que el 77 por ciento de los fondos presupuestarios provienen de financiación propia de la Junta de Andalucía, mientras que los fondos estatales no suponen ni siquiera el 7 por ciento del total.. La Junta de Andalucía ha vuelto a mostrar distancia con el gobierno central, al que recrimina la falta de financiación autonómica, que cifran en en 1.528 millones de euros debido a lo que consideran un sistema injusto que «maltrata a Andalucía desde 2009». España ha ejemplificado también la diferencia de gestión con el gobierno central presidido por Pedro Sánchez en una semana en la que prácticamente ha quedado confirmado que el ejecutivo socialista no podrá sacar adelante los Presupuesto Generales del Estado tras la rotura de relaciones con Junts, que hará imposible la aritmética parlamentaria necesaria para su aprobación.

Más noticias

Una operación de la Guardia Civil desmonta una red criminal que estafó más de 120.000 euros a varios empresarios de Valencia

26 de octubre de 2025

Los juzgados gallegos resolvieron más de 105.000 casos en el segundo trimestre, un 5,6 % más que el año pasado

20 de octubre de 2025

Igualdad recaba datos de un presunto crimen machista en la Región de Murcia, que elevaría a 33 las asesinadas este año

27 de octubre de 2025

Detenido un hombre por un atropello mortal en Castellón de la Plana

15 de octubre de 2025

 

El gobierno andaluz espera crear 87.750 nuevos empleos en 2025 y reducir el paro por debajo del 14 %

  

La Junta de Andalucía ha anunciado este martes sus presupuestos para el año 2026. El gobierno de Juanma Moreno ha presentado lo que han calificado como los «presupuestos más altos de la historia» de la comunidad, con una envolvente de 51.597 millones de euros, de los cuales un tercio irá dedicado a reforzar la Sanidad. A partir de este miércoles, se derivará al Parlamento andaluz para su aprobación.. Se trata del octavo presupuesto elaborado desde la llegada de Moreno a la presidencia de la Junta, los cuartos en esta legislatura y suponen un crecimiento del 5,6 por ciento respecto a 2026. Con este proyecto Andalucía espera generar 87.750 nuevos empleos en el año 2026, con lo que aspira a reducir la tasa de paro por debajo del 14 por ciento, algo que no ocurre desde el año 2007, según ha explicado la consejera de Hacienda y Portavoz del gobierno andaluz, Carolina España, en una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno.. El gobierno andaluz ha hecho especial hincapié en el aumento de la partida presupuestaria dedicada a la sanidad pública, que crece en un 6,6 por ciento respecto a 2025 y en más del 65 por ciento respecto a 2019, cuando Moreno llegó a la presidencia. España hizo referencia de forma reiterada al mal estado de la sanidad andaluza a la llegada de la administración popular a la Junta, remarcando que en 2018 los presupuestos socialistas reflejaban una inversión sanitaria todavía por debajo de los presentados en 2010, cuando la crisis económica obligó a la realización de grandes recortes sociales. En el presupuesto presentado hoy se incluye la contratación de los 4.371 nuevos profesionales anunciados ya por el flamante consejero de Salud, Antonio Sanz, en respuesta a la crisis de los cribados del cáncer de mama.. La consejera de Hacienda ha querido recordar que estos presupuestos buscan un equilibrio fiscal con el objetivo de alcanzar el déficit cero a la par que buscan ser ambiciosos en el gasto social, con todas las partidas (Sanidad, Educación, Dependencia y Vivienda) obteniendo un crecimiento sustancioso respecto al ejercicio anterior. Estos incrementos se producen sin haber realizado subidas de impuestos, de hecho todo lo contario, ya que en los presupuestos de 2026 se incluye la séptima rebaja fiscal desde que Moreno llegase al poder. España ha explicado que el 77 por ciento de los fondos presupuestarios provienen de financiación propia de la Junta de Andalucía, mientras que los fondos estatales no suponen ni siquiera el 7 por ciento del total.. La Junta de Andalucía ha vuelto a mostrar distancia con el gobierno central, al que recrimina la falta de financiación autonómica, que cifran en en 1.528 millones de euros debido a lo que consideran un sistema injusto que «maltrata a Andalucía desde 2009». España ha ejemplificado también la diferencia de gestión con el gobierno central presidido por Pedro Sánchez en una semana en la que prácticamente ha quedado confirmado que el ejecutivo socialista no podrá sacar adelante los Presupuesto Generales del Estado tras la rotura de relaciones con Junts, que hará imposible la aritmética parlamentaria necesaria para su aprobación.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Las administraciones se solidarizan con la familia de la estudiante fallecida en Granada tras ser atendida en Urgencias
Muere el actor y director de teatro chileno Héctor Noguera a los 88 años
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad