Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  ¿Burbuja en los anuncios inmobiliarios?: las casas se ofertan un 44% más caras de lo que se venden
Economía

¿Burbuja en los anuncios inmobiliarios?: las casas se ofertan un 44% más caras de lo que se venden

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

¿Hay una burbuja inmobiliaria? ¿Están creciendo tanto los precios como para que explote? Estas preguntas sobre el mercado inmobiliario interpelan a aquellos que buscan una casa que comprar o un piso en el que entrar a vivir de alquiler. La respuesta a todas ellas requiere revisar muchos datos, y el problema principal es que los hay para todos los gustos. Algo que dificulta mucho llegar a una respuesta definitiva. El último estudio de la tasadora Uve Valoraciones señala algunas de estas discrepancias entre diferentes fuentes de información. Tras revisar los precios de la vivienda en España entre 2021 y 2025, han detectado que los precios de las ofertas que se publican en portales como Idealista y Fotocasa muestran precios hasta un 44% más altos que los valores medios de las ventas que se registran después ante notario. Una diferencia que se ha multiplicado por tres en estos cuatro años.. Seguir leyendo

Más noticias

CEOE se levanta de la negociación para reformar la indemnización por despido

22 de octubre de 2025

¿Un ascenso? No, gracias: las razones para renunciar a ser jefe

25 de octubre de 2025

Telefónica estudia reestructurar su filial de infraestructuras tras nombrar presidente a Javier de Paz

24 de octubre de 2025

Shayne Coplan, el primer gran multimillonario de la generación Z

26 de octubre de 2025

 

Un estudio señala que la diferencia entre los precios que muestran portales como Idealista y Fotocasa y los que se firman ante notario se ha triplicado desde 2021

  

VIVIENDA. Un estudio señala que la diferencia entre los precios que muestran portales como Idealista y Fotocasa y los que se firman ante notario se ha triplicado desde 2021. Una persona navega por un portal de alquiler de viviendas.César Vallejo Rodríguez. ¿Hay una burbuja inmobiliaria? ¿Están creciendo tanto los precios como para que explote? Estas preguntas sobre el mercado inmobiliario interpelan a aquellos que buscan una casa que comprar o un piso en el que entrar a vivir de alquiler. La respuesta a todas ellas requiere revisar muchos datos, y el problema principal es que los hay para todos los gustos. Algo que dificulta mucho llegar a una respuesta definitiva. El último estudio de la tasadora Uve Valoraciones señala algunas de estas discrepancias entre diferentes fuentes de información. Tras revisar los precios de la vivienda en España entre 2021 y 2025, han detectado que los precios de las ofertas que se publican en portales como Idealista y Fotocasa muestran precios hasta un 44% más altos que los valores medios de las ventas que se registran después ante notario. Una diferencia que se ha multiplicado por tres en estos cuatro años.. El estudio elaborado por esta sociedad de tasación confronta los precios recogidos en las ofertas con los que finalmente se reflejan en el momento de la compraventa. De esta forma, evidencia que la disrupción entre ambos baremos ha escalado hasta el 44% en los últimos cuatro años. Tradicionalmente, estas métricas comparadas ya venían ofreciendo resultados dispares, pero en estos últimos cuatro años la diferencia ha crecido sustancialmente: ha subido del 12% que representaba en 2021 al 44% registrado en el segundo trimestre de 2025.. Además de esta disonancia entre tablas estadísticas, el informe de Uve Valoraciones también compara las dinámicas sobre la evolución de los precios, confrontando los datos de los principales portales inmobiliarios con los de otras fuentes como el Instituto Nacional de Estadística (INE) o los que recogen los registradores. Así, encuentra que, si bien se han producido alzas continuadas durante el periodo de tiempo analizado ―entre enero de 2021 y el segundo trimestre de 2025―, su dimensión varía en función de dónde se ponga el foco.. De acuerdo con los índices de precios unitarios basados en los valores de oferta (esto es, los que ofrecen Idealista y Fotocasa), y el índice de importes unitarios de la oficina estadística nacional ―que mide la evolución de los precios de compraventa de viviendas libres (nuevas y de segunda mano) a partir de las escrituradas por el Consejo General del Notariado y que se publica trimestralmente―, las alzas de los precios en estos cuatro años han sido de entre el 37,5% y el 39,4%, en el caso de los importes anunciados. Unos porcentajes ligeramente superiores a los que reflejan los precios declarados de compraventa, tasaciones e hipotecas, de entre el 26% y el 29%.. Dentro de toda esta ensalada de datos, el informe de Uve Valoraciones concluye que la fuente más fiable para comprobar la verdadera evolución de los precios de la vivienda es la que ofrece el INE. Y justifica la diferencia de resultados en el precio comparado con el de los portales en que estos últimos “ponderan los datos según el número de anuncios, y no por zonas geográficas”. Algo que provoca que crezca el peso de las provincias más caras, donde las ofertas han crecido más en este tiempo. “En cambio, las compraventas han crecido con mayor intensidad en las provincias más asequibles, lo que reduce el precio medio registrado por notarios y registradores”, señala el texto.. Conclusiones alarmistas. En cuanto a si el precio de la vivienda se ha disparado en los últimos años, dando pie al tapón actual en el acceso a un techo, el informe apunta que “a pesar de la percepción de encarecimiento”, los precios “han evolucionado en línea con la economía general desde 2021″. Sin embargo, sí que acentúa una desviación desde mediados de 2023, y especialmente entre el segundo trimestre de 2024 y el de 2025, cuando los precios subieron un 12,7%, más del doble que el PIB nominal (5,8%).. Pese a poner sobre la mesa las mediciones al alza de las distintas tablas estadísticas que existen, el informe no concluye que se esté dando una burbuja inmobiliaria generalizada. “Aunque las divergencias entre índices y la aceleración actual de los precios requieren vigilancia porque podrían ser síntomas de que el proceso de creación de burbujas locales podrían estar iniciándose”, apunta. Junto a esto, el texto también razona que las diferencias metodológicas están detrás de las divergencias entre resultados y que por ello han de tenerse en cuenta “antes de extraer conclusiones alarmistas”.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Vivienda. INE. Precio vivienda. Idealista.com. Mercado inmobiliario. Sector inmobiliario. Anuncios publicitarios. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:2814:2314:2014:11. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

Un comprador de segunda mano encuentra un espejo de los años 50: dos palabras grabadas en la parte posterior lo cambian todo
El hijo de Emilio Aragón y la ‘influencer’ Bea Gimeno, padres de su primer hijo, Pelayo: «Lo mejor que nos ha pasado en la vida»
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad