Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Junts marca distancias
Opinión

Junts marca distancias

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Carles Puigdemont anunció ayer que da por roto el acuerdo por el que los diputados de Junts per Catalunya facilitaron la investidura de Pedro Sánchez. Las razones de Puigdemont son lo que considera reiterados incumplimientos por parte de los socialistas y por falta de confianza para continuar negociando. El anuncio de ruptura será sometido a la consulta de la militancia de Junts, pero todo apunta a que la decisión es que la formación independentista ejerza como fuerza de oposición en el Congreso de los Diputados, aunque sin llegar a apoyar una moción de censura contra Sánchez.. Seguir leyendo

Más noticias

Manda la estabilidad en el precio del dinero

3 de noviembre de 2025

El péndulo de Trump mira a Kiev

25 de octubre de 2025

Autónomos: ¿quién paga la red?

24 de octubre de 2025

Decepción parlamentaria

31 de octubre de 2025

 

Puigdemont decreta una “ruptura” con el Gobierno que ratifica la postura que venía manteniendo; ahora falta ver su alcance real

  

editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. Puigdemont decreta una “ruptura” con el Gobierno que ratifica la postura que venía manteniendo; ahora falta ver su alcance real. Carles Puigdemont llegaba a la rueda de prensa este lunes en Perpiñán (Francia), tras el acuerdo de la ejecutiva de Junts de romper con el PSOE. Glòria Sánchez (Europa Press). Carles Puigdemont anunció ayer que da por roto el acuerdo por el que los diputados de Junts per Catalunya facilitaron la investidura de Pedro Sánchez. Las razones de Puigdemont son lo que considera reiterados incumplimientos por parte de los socialistas y por falta de confianza para continuar negociando. El anuncio de ruptura será sometido a la consulta de la militancia de Junts, pero todo apunta a que la decisión es que la formación independentista ejerza como fuerza de oposición en el Congreso de los Diputados, aunque sin llegar a apoyar una moción de censura contra Sánchez.. El movimiento de romper es tan legítimo como lo fue la decisión de apoyar la investidura en su día. A primera vista es una mala noticia para el Gobierno, que ve alejarse todavía más al socio de la investidura que más le costó atraer y que más problemas ha ido poniendo estos dos años. Sin embargo, la decisión de Junts también ayuda a clarificar la situación y a saber en qué punto está ahora la legislatura española. El anuncio de que sus diputados no apoyarán los Presupuestos no ha pillado desprevenida a La Moncloa: hace ya muchos meses que Junts vota en contra de proyectos económicos y de corte social sin que ello haya hecho caer al Gobierno.. Los independentistas basan su cambio de posición en la “falta de resultados” de los dos años de colaboración con el Gobierno. En la otra parte, los socialistas pueden argumentar con razón que han arriesgado a fondo para aprobar medidas como la ley de amnistía, que inicialmente rechazaban, y que acabó viendo la luz verde con la legitimidad que otorga su aprobación en el Congreso de los Diputados. Esta amnistía, que ha beneficiado a centenares de personas, ha encallado parcialmente en algunos tribunales, pero no por falta de impulso político por parte del Gobierno socialista. Y lo mismo puede decirse de cuestiones como la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea, cuya aprobación no depende de Pedro Sánchez.. Si la medida clarifica en algo el panorama es porque, a partir de ahora, el Gobierno y Junts dejan ciertas ambigüedades atrás. Aun así los de Puigdemont no han dicho que vayan a votar “no” a todas las iniciativas del Gobierno, y han dejado la puerta abierta a apoyar las que consideren buenas para Cataluña. Aquí se incluyen medidas legislativas no menores como la ley de ELA. Lo deseable en este escenario de clarificación es que, cada uno desde sus posiciones, sean capaces de identificar medidas de especial interés para todos y que se evite una situación de bloqueo estéril y dañina para el avance social y económico. Si bien no se puede pedir a ningún partido que actúe como socio a tiempo completo sí es exigible a quienes forman parte de los consensos democráticos más básicos que no boicoteen por sistema las medidas útiles para la ciudadanía.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. JuntsxCat. Carles Puigdomènech Cantó. Pedro Sánchez. Gobierno de coalición. Cortes. Congreso Diputados. Presupuestos Generales Estado. Votaciones. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:4505:4505:4505:45. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Mahou San Miguel siembra en los bares la semilla contra la despoblación
El Gobierno aprueba el recurso contra la ley que quita las ayudas a sindicatos en Murcia por vulnerar la competencia estatal
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad