Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal 10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Un helicóptero y un caza del portaaviones estadounidense USS Nimitz se estrellan en el Mar de China con 30 minutos de diferencia
Internacional

Un helicóptero y un caza del portaaviones estadounidense USS Nimitz se estrellan en el Mar de China con 30 minutos de diferencia

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un helicóptero MH-60R Seahawk y un avión de combate F/A-18F Super Hornet de la Marina de Estados Unidos se estrellaron el domingo en el Mar de China Meridional con apenas 30 minutos de diferencia, según informó la Flota del Pacífico estadounidense. Los cinco tripulantes de ambas aeronaves fueron rescatados con vida y se encuentran en condición estable.. Según la CNN, ambos aparatos habían despegado del portaaviones USS Nimitz, el más antiguo de la flota estadounidense, que regresaba a su base en la costa oeste de EE.UU. antes de su desmantelamiento programado para el próximo año. “La prioridad ha sido la seguridad de nuestras tripulaciones. Todos los involucrados fueron localizados rápidamente”, señaló la Marina a través de un comunicado difundido en redes sociales.. Durante su viaje a Asia, el presidente Donald Trump calificó los incidentes como “muy inusuales” y mencionó la posibilidad de un fallo en el suministro de combustible. “Creen que podría ser combustible en mal estado. Vamos a averiguarlo. No hay nada que ocultar, señor”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One, mientras se dirigía de Malasia a Japón el lunes.. El mandatario subrayó que se había iniciado una investigación formal para determinar las causas de los dos accidentes ocurridos en una de las zonas marítimas más tensas del planeta.. El Mar de China Meridional es un punto clave del comercio mundial y uno de los escenarios más sensibles de la geopolítica asiática. Sus aguas son reclamadas, total o parcialmente, por China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunéi y Taiwán, aunque Pekín afirma soberanía sobre casi toda la zona, desafiando un fallo adverso del Tribunal de La Haya.. En los últimos veinte años, China ha militarizado varias islas y arrecifes, construyendo pistas aéreas y bases navales. Estados Unidos mantiene allí una presencia militar constante para garantizar la libertad de navegación y respaldar a sus aliados regionales, en un equilibrio de fuerzas que ha generado repetidas tensiones.. Los accidentes del domingo ocurrieron en aguas internacionales dentro de esa zona disputada, mientras el USS Nimitz realizaba operaciones de rutina antes de su retiro definitivo. El F/A-18F Super Hornet, un caza valorado en más de 60 millones de dólares, es al menos el cuarto avión de ese modelo que la Marina pierde este año. La aeronave se estrelló tras una operación rutinaria, y ambos pilotos lograron eyectarse a tiempo y ser rescatados por helicópteros de apoyo.. Treinta minutos antes, un MH-60R Seahawk había caído al mar mientras realizaba maniobras similares. Sus tres tripulantes también fueron recuperados sin heridas de gravedad.. Las autoridades navales no han revelado por ahora si existe alguna relación técnica entre ambos siniestros, aunque las investigaciones preliminares apuntan a problemas en el combustible o en los sistemas hidráulicos.. El adiós del USS Nimitz. El USS Nimitz, en servicio desde 1975, es el portaaviones nuclear más antiguo de la Armada estadounidense y ha participado en numerosas operaciones globales, desde la Guerra Fría hasta los conflictos en Medio Oriente. Con casi 50 años de servicio, el Nimitz regresará a Estados Unidos a finales de este año para su retiro y desmantelamiento, un proceso que marcará el fin de una era en la flota naval norteamericana.. Mientras tanto, la Marina confirmó que continuará sus operaciones programadas en el Pacífico y que “no hay indicios de amenazas externas” relacionadas con los accidentes.

Más noticias

Seria, popular, mejor amiga de Trump: Meloni celebra tres años al frente de Italia

20 de octubre de 2025

El fin del cambio de hora podría estar más cerca: Bruselas reconoce es «la vía más lógica»

20 de octubre de 2025

Zohran Mamdani, el joven alcalde de Nueva York que viaja en metro y viste de Uniqlo o con ropa de segunda mano

5 de noviembre de 2025

El huracán «Melissa» alcanza la máxima categoría en su avance hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

 

Un helicóptero MH-60R Seahawk y un avión de combate F/A-18F Super Hornet de la Marina de Estados Unidos se estrellaron el domingo en el Mar de China Meridional con apenas 30 minutos de diferencia, según informó la Flota del Pacífico estadounidense. Los cinco tripulantes de ambas aeronaves fueron rescatados con vida y se encuentran en condición estable.. Según la CNN, ambos aparatos habían despegado del portaaviones USS Nimitz, el más antiguo de la flota estadounidense, que regresaba a su base en la costa oeste de EE.UU. antes de su desmantelamiento programado para el próximo año. “La prioridad ha sido la seguridad de nuestras tripulaciones. Todos los involucrados fueron localizados rápidamente”, señaló la Marina a través de un comunicado difundido en redes sociales.. Durante su viaje a Asia, el presidente Donald Trump calificó los incidentes como “muy inusuales” y mencionó la posibilidad de un fallo en el suministro de combustible. “Creen que podría ser combustible en mal estado. Vamos a averiguarlo. No hay nada que ocultar, señor”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One, mientras se dirigía de Malasia a Japón el lunes.. El mandatario subrayó que se había iniciado una investigación formal para determinar las causas de los dos accidentes ocurridos en una de las zonas marítimas más tensas del planeta.. El Mar de China Meridional es un punto clave del comercio mundial y uno de los escenarios más sensibles de la geopolítica asiática. Sus aguas son reclamadas, total o parcialmente, por China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunéi y Taiwán, aunque Pekín afirma soberanía sobre casi toda la zona, desafiando un fallo adverso del Tribunal de La Haya.. En los últimos veinte años, China ha militarizado varias islas y arrecifes, construyendo pistas aéreas y bases navales. Estados Unidos mantiene allí una presencia militar constante para garantizar la libertad de navegación y respaldar a sus aliados regionales, en un equilibrio de fuerzas que ha generado repetidas tensiones.. Los accidentes del domingo ocurrieron en aguas internacionales dentro de esa zona disputada, mientras el USS Nimitz realizaba operaciones de rutina antes de su retiro definitivo. El F/A-18F Super Hornet, un caza valorado en más de 60 millones de dólares, es al menos el cuarto avión de ese modelo que la Marina pierde este año. La aeronave se estrelló tras una operación rutinaria, y ambos pilotos lograron eyectarse a tiempo y ser rescatados por helicópteros de apoyo.. Treinta minutos antes, un MH-60R Seahawk había caído al mar mientras realizaba maniobras similares. Sus tres tripulantes también fueron recuperados sin heridas de gravedad.. Las autoridades navales no han revelado por ahora si existe alguna relación técnica entre ambos siniestros, aunque las investigaciones preliminares apuntan a problemas en el combustible o en los sistemas hidráulicos.. El adiós del USS Nimitz. El USS Nimitz, en servicio desde 1975, es el portaaviones nuclear más antiguo de la Armada estadounidense y ha participado en numerosas operaciones globales, desde la Guerra Fría hasta los conflictos en Medio Oriente. Con casi 50 años de servicio, el Nimitz regresará a Estados Unidos a finales de este año para su retiro y desmantelamiento, un proceso que marcará el fin de una era en la flota naval norteamericana.. Mientras tanto, la Marina confirmó que continuará sus operaciones programadas en el Pacífico y que “no hay indicios de amenazas externas” relacionadas con los accidentes.

 

Los cinco tripulantes fueron rescatados con vida; Trump sugiere un posible problema con el combustible

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

“Todo fue muy rápido”: muere un cazador en Cospeito (Lugo) tras el ataque de avispas velutinas
¿Ha llegado el frío para quedarse en la Comunitat Valenciana?
Leer también
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025 1960
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cargar más
Entradas Recientes

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad