Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Un año después, ni una obra hidráulica del Gobierno está licitada: «No hacen caso a los ingenieros»
Comunidad de ValenciaEspaña

Un año después, ni una obra hidráulica del Gobierno está licitada: «No hacen caso a los ingenieros»

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un año después de la riada, las máquinas están trabajando en algunos barrancos, pero las grandes obras hídricas del Gobierno de España para prevenir inundaciones siguen, en el mejor de los casos, superando trámites administrativos. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó en Valencia siete meses después de la dana ocho actuaciones, la mitad de las cuales ya estaban previstas desde hace más de una década por un valor de casi 470 millones de euros. Aagesen dijo que el objetivo era que la licitación de las obras comenzase en 2025 para que en 2026 se pudiesen ver ya los avances, pero la realidad es que no hay ninguna ni licitada y los vecinos, alcaldes e ingenieros reclaman celeridad.. «La tramitación es horrible, es tediosa. El presidente del Gobierno dice que estamos en una emergencia climática, bueno pues si es una emergencia no puedes tramitar los proyectos de la misma forma que si no la hubiera», afirma a LA RAZÓN José Trigueros, presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, que resume así la falta de mecanismos extraordinarios para la licitación de obras públicas.. El ingeniero asegura que no han sido consultados sobre estas obras: «No nos hacen ni caso», y recuerda que llevan años denunciando que se han demonizado las obras hidráulicas.. Muchas estaba previsto hacerlas en 2010, pero se han relegado para hacer otro tipo de infraestructuras «verdes». «No hablo de presas, ya solamente el desvío del barranco de la Saleta y el del Poyo hubiera evitado no todas las víctimas, pero sí muchas», especifica Trigueros, que añade que deberían ser las primeras en la lista de prioridades.. El presidente de los Ingenieros de Caminos afirma que si no se han hecho las obras hídricas ha sido porque con la crisis faltaba presupuesto y no se le dio prioridad. Trigueros aboga por que estas obras pasen al Ministerio de Fomento o Transportes y no al de Transición Ecológica, con menos presupuesto, conocimiento y experiencia en obra pública. «De las nueve Confederaciones solo cuatro presidentes son ingenieros de Caminos, uno de ellos es el de la del Júcar, y no es que podamos felicitarnos mucho de su trabajo. No hay una capacitación técnica para exigir lo que es necesario».. Solicita a la Administración que se haga caso al informe «Tras la dana: Rehacer, transformar. Propuestas para el futuro», realizado por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y dirigido por el ingeniero de caminos Vicent Esteban, que cifró en 1.763 millones la inversión en obras hidráulicas necesaria, una cantidad que casi multiplica por cuatro lo prometido por el Gobierno y que, a juicio de Trigueros «no es una cifra disparatada». El especialista insiste en que se ha politizado si es mejor hacer una presa o una restauración hidrológica forestal, pero todo es necesario. «Hay que hacer las tres cosas: la restauración en cabecera, las presas y llanuras de inundación, los llamados parques inundables y también tanques de tormenta».. Trigueros dice que firmaría que «todas las obras estuvieran en cinco años iniciadas», un horizonte que ve difícil.

Más noticias

Brujas, velas y tacos: tres planes para un Halloween en Madrid sin truco

31 de octubre de 2025

Los Mossos y los jueces contradicen a la Generalitat e indican que la reincidencia de los violadores supera el 20 %

30 de octubre de 2025

Un camino ciclopeatonal conectará los distritos de Poblats Marítims, Camins al Grau y Quatre Carreres, en Valencia

15 de octubre de 2025

Las enigmáticas chimeneas que apuntan al cielo en el pueblo con más encanto de España

13 de octubre de 2025

 

Los ingenieros de caminos reclaman celeridad y facilidades administrativas: «Si Sánchez dice que es una emergencia climática, que se tramite como tal»

  

Un año después de la riada, las máquinas están trabajando en algunos barrancos, pero las grandes obras hídricas del Gobierno de España para prevenir inundaciones siguen, en el mejor de los casos, superando trámites administrativos. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó en Valencia siete meses después de la dana ocho actuaciones, la mitad de las cuales ya estaban previstas desde hace más de una década por un valor de casi 470 millones de euros. Aagesen dijo que el objetivo era que la licitación de las obras comenzase en 2025 para que en 2026 se pudiesen ver ya los avances, pero la realidad es que no hay ninguna ni licitada y los vecinos, alcaldes e ingenieros reclaman celeridad.. «La tramitación es horrible, es tediosa. El presidente del Gobierno dice que estamos en una emergencia climática, bueno pues si es una emergencia no puedes tramitar los proyectos de la misma forma que si no la hubiera», afirma a LA RAZÓN José Trigueros, presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, que resume así la falta de mecanismos extraordinarios para la licitación de obras públicas.. El ingeniero asegura que no han sido consultados sobre estas obras: «No nos hacen ni caso», y recuerda que llevan años denunciando que se han demonizado las obras hidráulicas.. Muchas estaba previsto hacerlas en 2010, pero se han relegado para hacer otro tipo de infraestructuras «verdes». «No hablo de presas, ya solamente el desvío del barranco de la Saleta y el del Poyo hubiera evitado no todas las víctimas, pero sí muchas», especifica Trigueros, que añade que deberían ser las primeras en la lista de prioridades.. El presidente de los Ingenieros de Caminos afirma que si no se han hecho las obras hídricas ha sido porque con la crisis faltaba presupuesto y no se le dio prioridad. Trigueros aboga por que estas obras pasen al Ministerio de Fomento o Transportes y no al de Transición Ecológica, con menos presupuesto, conocimiento y experiencia en obra pública. «De las nueve Confederaciones solo cuatro presidentes son ingenieros de Caminos, uno de ellos es el de la del Júcar, y no es que podamos felicitarnos mucho de su trabajo. No hay una capacitación técnica para exigir lo que es necesario».. Solicita a la Administración que se haga caso al informe «Tras la dana: Rehacer, transformar. Propuestas para el futuro», realizado por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y dirigido por el ingeniero de caminos Vicent Esteban, que cifró en 1.763 millones la inversión en obras hidráulicas necesaria, una cantidad que casi multiplica por cuatro lo prometido por el Gobierno y que, a juicio de Trigueros «no es una cifra disparatada». El especialista insiste en que se ha politizado si es mejor hacer una presa o una restauración hidrológica forestal, pero todo es necesario. «Hay que hacer las tres cosas: la restauración en cabecera, las presas y llanuras de inundación, los llamados parques inundables y también tanques de tormenta».. Trigueros dice que firmaría que «todas las obras estuvieran en cinco años iniciadas», un horizonte que ve difícil.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Platón, o la vuelta a la corrupción democrática
El Castillo de Buñol (Valencia) vuelve a la vida tras la dana
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad