Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar» 9 de noviembre de 2025Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero 9 de noviembre de 2025De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos 9 de noviembre de 2025Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo 9 de noviembre de 2025Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces» 9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025Wyoming tilda de «pardillo» al novio de Ayuso: «Lo primero que se compra es un Maserati, no es que disimule mucho»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  El funeral por las víctimas de la dana, un funeral de Estado de alta tensión
Comunidad de ValenciaEspaña

El funeral por las víctimas de la dana, un funeral de Estado de alta tensión

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La celebración de un funeral de Estado un año después de una tragedia es algo insólito. Por buscar un ejemplo de la historia reciente de España, el de las víctimas por el atentado del 11-M de 2004 fue trece días después del trágico acontecimiento.. Con motivo del aniversario de la riada en la que fallecieron 229 personas en la provincia de Valencia, el Gobierno ha organizado, a petición de las asociaciones mayoritarias de víctimas, un funeral laico que tendrá lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En él también participarán las personas fallecidas como consecuencia de esta misma dana en Castilla- Mancha y Andalucía, donde murieron ocho personas.. Hasta ahora, al margen de los actos que se han ido realizando en diferentes localidades de la zona cero, el único homenaje colectivo que han tenido las familias fue organizado en el mes de diciembre por el Arzobispado de Valencia que decidió tomar la iniciativa ante la parálisis del Gobierno de España. Las familias, explicaron entonces, lo estaban reclamando en las parroquias. Fue este el motivo al que se acogió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para justificar su ausencia, era una misa funeral organizada por la Iglesia. Si las heridas no se han cerrado todavía, en aquel momento la desolación entre los asistentes era inmensa.. Desde Moncloa se optó por dejar pasar el tiempo. La desafortunada visita de Sánchez a Paiporta había dejado una marca demasiado fuerte en la imagen del presidente. Pero tanto tiempo pasó que solo cobraba sentido organizar un acto si coincidía con el aniversario de la riada. La petición de las víctimas con las que se reunió Sánchez en Valencia el pasado mes de mayo sí cuadraba con los planes del Gobierno, quien aseguró que serían las organizaciones las que decidirían los detalles del acto.. El funeral de Estado se celebrará en el Museo Príncipe Felipe de Valencia, ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y en el antiguo cauce del río Turia, una circunstancia que gustó a las asociaciones por el simbolismo que conlleva. Asistirán unas 800 personas, entre familiares de los fallecidos y autoridades.. Contará con la asistencia de las más altas autoridades del Estado, como los reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los presidentes del Congreso, el Senado, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, y también se ha invitado a los presidentes de todas las Comunidades autónomas donde hubo víctimas mortales. Así mismo, ha confirmado su asistencia el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.. Sin embargo, estas organizaciones han manifestado públicamente su deseo de que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón no acuda, una demanda que la Generalitat no está dispuesta a aceptar.. El jefe del Consell estará presente y volverá a aguantar, una vez más, lo que le venga encima consciente de que tiene muchas posibilidades de ser el protagonista de escenas poco agradables.. El acto comenzará a las 18 horas en el interior del museo, habrá interpretaciones de piezas musicales y se guardará un minuto de silencio por todos los fallecidos.. Será además la primera vez que Mazón coincida en el mismo espacio con Sánchez desde que se produjo la Conferencia de Presidentes el pasado mes de junio. Pese a que le jefe del Consell le ha solicitado formalmente un encuentro, no solo no ha recibido respuesta, sino que cuando ha visitado Valencia no se lo ha comunicado. Tampoco lo hacen sus ministros que se han prodigado por la zona cero para vender las inversiones ejecutadas en la zona cero.. El Gobierno de España y el de la Generalitat valenciana viven de espaldas. Mazón se ha cansado de solicitar la creación de una comisión mixta como la constituida tras la erupción del volcán de La Palma para mejorar la coordinación de las actuaciones que se están desarrollando en la ingente tarea de lograr la reconstrucción de las localidades arrasadas por la dana en las que viven más de 300.000 personas. Un año después no solo no se ha constituido este organismo, sino que cada uno hace su camino haciendo de la cooperación entre ambas la excepción.

Más noticias

La jueza de la dana pregunta por qué ninguna Administración ordenó que se vigilasen los barrancos

16 de octubre de 2025

La jueza pide a la empresa el tique del parking del coche de Maribel Vilaplana para saber cuánto duró la comida con Mazón

6 de noviembre de 2025

El castigo de Valverde: así nació una de las lagunas más misteriosas de Galicia

18 de octubre de 2025

El bajón térmico se deja notar en Castilla-La Mancha: heladas y mínimas de 2 grados en estas zonas

27 de octubre de 2025

 

El Gobierno apoya a las asociaciones que no quieren la asistencia de Mazón, en la Generalitat insisten en que no hay dudas de que el jefe del Consell estará presente

  

La celebración de un funeral de Estado un año después de una tragedia es algo insólito. Por buscar un ejemplo de la historia reciente de España, el de las víctimas por el atentado del 11-M de 2004 fue trece días después del trágico acontecimiento.. Con motivo del aniversario de la riada en la que fallecieron 229 personas en la provincia de Valencia, el Gobierno ha organizado, a petición de las asociaciones mayoritarias de víctimas, un funeral laico que tendrá lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En él también participarán las personas fallecidas como consecuencia de esta misma dana en Castilla- Mancha y Andalucía, donde murieron ocho personas.. Hasta ahora, al margen de los actos que se han ido realizando en diferentes localidades de la zona cero, el único homenaje colectivo que han tenido las familias fue organizado en el mes de diciembre por el Arzobispado de Valencia que decidió tomar la iniciativa ante la parálisis del Gobierno de España. Las familias, explicaron entonces, lo estaban reclamando en las parroquias. Fue este el motivo al que se acogió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para justificar su ausencia, era una misa funeral organizada por la Iglesia. Si las heridas no se han cerrado todavía, en aquel momento la desolación entre los asistentes era inmensa.. Desde Moncloa se optó por dejar pasar el tiempo. La desafortunada visita de Sánchez a Paiporta había dejado una marca demasiado fuerte en la imagen del presidente. Pero tanto tiempo pasó que solo cobraba sentido organizar un acto si coincidía con el aniversario de la riada. La petición de las víctimas con las que se reunió Sánchez en Valencia el pasado mes de mayo sí cuadraba con los planes del Gobierno, quien aseguró que serían las organizaciones las que decidirían los detalles del acto.. El funeral de Estado se celebrará en el Museo Príncipe Felipe de Valencia, ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y en el antiguo cauce del río Turia, una circunstancia que gustó a las asociaciones por el simbolismo que conlleva. Asistirán unas 800 personas, entre familiares de los fallecidos y autoridades.. Contará con la asistencia de las más altas autoridades del Estado, como los reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los presidentes del Congreso, el Senado, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, y también se ha invitado a los presidentes de todas las Comunidades autónomas donde hubo víctimas mortales. Así mismo, ha confirmado su asistencia el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.. Sin embargo, estas organizaciones han manifestado públicamente su deseo de que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón no acuda, una demanda que la Generalitat no está dispuesta a aceptar.. El jefe del Consell estará presente y volverá a aguantar, una vez más, lo que le venga encima consciente de que tiene muchas posibilidades de ser el protagonista de escenas poco agradables.. El acto comenzará a las 18 horas en el interior del museo, habrá interpretaciones de piezas musicales y se guardará un minuto de silencio por todos los fallecidos.. Será además la primera vez que Mazón coincida en el mismo espacio con Sánchez desde que se produjo la Conferencia de Presidentes el pasado mes de junio. Pese a que le jefe del Consell le ha solicitado formalmente un encuentro, no solo no ha recibido respuesta, sino que cuando ha visitado Valencia no se lo ha comunicado. Tampoco lo hacen sus ministros que se han prodigado por la zona cero para vender las inversiones ejecutadas en la zona cero.. El Gobierno de España y el de la Generalitat valenciana viven de espaldas. Mazón se ha cansado de solicitar la creación de una comisión mixta como la constituida tras la erupción del volcán de La Palma para mejorar la coordinación de las actuaciones que se están desarrollando en la ingente tarea de lograr la reconstrucción de las localidades arrasadas por la dana en las que viven más de 300.000 personas. Un año después no solo no se ha constituido este organismo, sino que cada uno hace su camino haciendo de la cooperación entre ambas la excepción.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Grupo MAS apuesta por un modelo sostenible de «cero impacto»
El «modelo Albania» de Meloni se estanca
Leer también
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 1865
Castilla y León

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025 6575
Sociedad

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025 1133
Castilla y León

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025 5034
Castilla y León

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025 7535
Gente

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025 12156
Cargar más
Entradas Recientes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad