Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Las reseñas en línea cambiarán para siempre: Italia obligará a los consumidores a presentar tickets o facturas para verificarlas
Sociedad

Las reseñas en línea cambiarán para siempre: Italia obligará a los consumidores a presentar tickets o facturas para verificarlas

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Senado italiano ha aprobado recientemente una normativa pionera que introduce restricciones significativas a las reseñas online en el ámbito turístico y gastronómico. La medida, impulsada por asociaciones de hoteleros y restauradores, busca reformar el sistema actual de valoración de servicios, estableciendo criterios más estrictos para la publicación y validación de opiniones de usuarios. El objetivo principal es combatir la proliferación de reseñas falsas o manipuladas, ofreciendo un marco más transparente y fiable para evaluar servicios turísticos y de restauración en el país.. El texto legislativo establece límites temporales claros: las reseñas solo podrán publicarse dentro de los 30 días posteriores a la prestación del servicio o a la compra del producto, y caducarán a los dos años de su publicación. Además, el usuario deberá acreditar la compra o el uso del servicio mediante documentación fiscal, como un ticket o una factura, para garantizar la autenticidad de la opinión. La normativa se aplicará exclusivamente a reseñas turísticas, abarcando alojamientos, restaurantes y atracciones situadas en territorio italiano. Quedan excluidos otros ámbitos, como reseñas de productos culturales (libros, películas o espectáculos) que no estén relacionados con la actividad turística.. Diversas organizaciones de consumidores, entre ellas Adiconsum y Netcomm, han expresado su preocupación por el posible impacto de la medida en la libertad de expresión de los usuarios, especialmente si la exigencia documental se interpreta de forma demasiado rígida. Un estudio de la Comisión Europea citado en el decreto subraya la magnitud del problema: el 55% de las reseñas online podría ser engañoso, y un 70% de los consumidores reconoce basarse en ellas antes de realizar una reserva o compra.. Durante su tramitación en el Senado, el texto fue modificado para eliminar las disposiciones más polémicas, como el derecho de las empresas a pedir la eliminación de reseñas por su “tono” o contenido subjetivo. No obstante, las plataformas digitales estarán obligadas a retirar los comentarios considerados “ilícitos” si lo solicitan los establecimientos afectados. Expertos en derecho digital como Alfredo Esposito y Antonino Polimeni han señalado que el texto aún presenta ambigüedades en torno a la verificación de la documentación y la autenticidad de las reseñas, aspectos que deberán definirse en futuras directrices.. Las sanciones por incumplimiento pueden llegar hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio de la empresa, conforme a las disposiciones del reglamento europeo de Servicios Digitales (DSA). El texto aprobado por el Senado deberá ser ratificado ahora por la Cámara de Diputados, y fuentes parlamentarias anticipan que podría entrar en vigor antes de que finalice el año. La Autoridad Antitrust italiana (AGCM) será la encargada de elaborar las directrices técnicas sobre la aplicación práctica de la norma, con el fin de garantizar su correcta implementación.

Más noticias

“Estoy bien… espero que tú también”: una carta en una botella de un soldado australiano de la Primera Guerra Mundial aparece en una playa más de 100 años después

30 de octubre de 2025

Esta anciana de 100 años revela su truco para tener una vida larga

14 de octubre de 2025

¿Cuánto tiempo tienes que tener las ventanas abiertas ventilando durante los meses de invierno, según la OCU?

16 de octubre de 2025

La gripe se adelanta un mes en Vizcaya: se triplican los contagios y aumentan los ingresos

23 de octubre de 2025

 

Italia aprueba una ley pionera para combatir los comentarios falsos en hoteles y restaurantes

  

El Senado italiano ha aprobado recientemente una normativa pionera que introduce restricciones significativas a las reseñas online en el ámbito turístico y gastronómico. La medida, impulsada por asociaciones de hoteleros y restauradores, busca reformar el sistema actual de valoración de servicios, estableciendo criterios más estrictos para la publicación y validación de opiniones de usuarios. El objetivo principal es combatir la proliferación de reseñas falsas o manipuladas, ofreciendo un marco más transparente y fiable para evaluar servicios turísticos y de restauración en el país.. El texto legislativo establece límites temporales claros: las reseñas solo podrán publicarse dentro de los 30 días posteriores a la prestación del servicio o a la compra del producto, y caducarán a los dos años de su publicación. Además, el usuario deberá acreditar la compra o el uso del servicio mediante documentación fiscal, como un ticket o una factura, para garantizar la autenticidad de la opinión. La normativa se aplicará exclusivamente a reseñas turísticas, abarcando alojamientos, restaurantes y atracciones situadas en territorio italiano. Quedan excluidos otros ámbitos, como reseñas de productos culturales (libros, películas o espectáculos) que no estén relacionados con la actividad turística.. Diversas organizaciones de consumidores, entre ellas Adiconsum y Netcomm, han expresado su preocupación por el posible impacto de la medida en la libertad de expresión de los usuarios, especialmente si la exigencia documental se interpreta de forma demasiado rígida. Un estudio de la Comisión Europea citado en el decreto subraya la magnitud del problema: el 55% de las reseñas online podría ser engañoso, y un 70% de los consumidores reconoce basarse en ellas antes de realizar una reserva o compra.. Durante su tramitación en el Senado, el texto fue modificado para eliminar las disposiciones más polémicas, como el derecho de las empresas a pedir la eliminación de reseñas por su “tono” o contenido subjetivo. No obstante, las plataformas digitales estarán obligadas a retirar los comentarios considerados “ilícitos” si lo solicitan los establecimientos afectados. Expertos en derecho digital como Alfredo Esposito y Antonino Polimeni han señalado que el texto aún presenta ambigüedades en torno a la verificación de la documentación y la autenticidad de las reseñas, aspectos que deberán definirse en futuras directrices.. Las sanciones por incumplimiento pueden llegar hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio de la empresa, conforme a las disposiciones del reglamento europeo de Servicios Digitales (DSA). El texto aprobado por el Senado deberá ser ratificado ahora por la Cámara de Diputados, y fuentes parlamentarias anticipan que podría entrar en vigor antes de que finalice el año. La Autoridad Antitrust italiana (AGCM) será la encargada de elaborar las directrices técnicas sobre la aplicación práctica de la norma, con el fin de garantizar su correcta implementación.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Una operación de la Guardia Civil desmonta una red criminal que estafó más de 120.000 euros a varios empresarios de Valencia
Egipto en alerta: la tumba de Tutankamón sufre daños que podrían provocar su colapso
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad