Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El primer portaaviones con capacidad para llevar aviones de sexta generación ha empezado a construirse
Internacional

El primer portaaviones con capacidad para llevar aviones de sexta generación ha empezado a construirse

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Italia se prepara para estudiar la construcción de su primer portaaviones de propulsión nuclear, un ambicioso proyecto que comenzará a tomar forma a partir de 2026. Bajo el nombre de «Portaerei di Nuova Generazione», esta iniciativa forma parte de un plan de modernización de la Marina italiana con el horizonte puesto en 2040, con el que Roma busca dar un salto cualitativo en su capacidad de proyección estratégica. Este esfuerzo se enmarca en una tendencia global de rearme naval, donde incluso potencias como Estados Unidos se ven en la necesidad de modernizar sus flotas, tal y como lo demuestra la gran promesa del jefe de su Armada de reforzarla.. De hecho, el concepto que se baraja va más allá de un simple cambio de propulsión. El diseño contempla la integración de tecnologías punta, como catapultas electromagnéticas para el despegue de aeronaves (EMALS), y la capacidad para operar de forma conjunta con plataformas tripuladas y no tripuladas. Además, el buque estaría concebido desde su origen para acoger a los futuros cazas de sexta generación, asegurando así su relevancia operativa durante décadas. Esta capacidad para acoger la aviación del futuro es clave, ya que las grandes potencias están inmersas en una carrera por la superioridad aérea, como demuestra el desarrollo del caza invisible Vectis por parte de Estados Unidos.. En esta primera fase, los estudios de viabilidad se llevarán a cabo bajo el paraguas del programa «Minerva», una iniciativa de investigación dotada con 2,1 millones de euros, según detalla la publicación especializada Interesting Engineering. Un consorcio industrial, liderado por el astillero Fincantieri y la firma Ansaldo Nucleare, será el encargado de investigar el desarrollo de reactores navales compactos, una pieza clave para hacer realidad las aspiraciones del proyecto.. Asimismo, la propulsión nuclear supondría una ventaja estratégica fundamental para la armada transalpina. Permitiría al portaaviones operar con una autonomía casi ilimitada, eliminando la dependencia del reabastecimiento de combustible en alta mar y ampliando drásticamente su radio de acción. Este nuevo buque no llegaría para reemplazar, sino para complementar a los actuales portaaviones de la flota italiana, el Cavour y el Trieste, que seguirán siendo pilares de su fuerza naval. Esta mayor presencia naval es fundamental en una zona geopolíticamente clave, donde Sicilia ha vuelto a consolidarse como la perla del Mediterráneo gracias a su valor estratégico.. En definitiva, si la iniciativa supera las fases de estudio y se materializa, Italia entraría a formar parte de un círculo muy reducido de naciones con capacidad para operar portaaviones de propulsión nuclear. Se trata de un poderío militar que, hasta la fecha, solo ostentan potencias como Estados Unidos y Francia, lo que podría redefinir el equilibrio naval en el Mediterráneo.

Más noticias

Hamás intenta recuperar en las calles de Gaza el vacío dejado por Israel

12 de octubre de 2025

Rusia entrega a Ucrania los cadáveres de otros mil militares caídos en el frente

23 de octubre de 2025

El mayor castigo de la «era Trump» contra Putin para frenar la guerra de Ucrania

23 de octubre de 2025

El Kremlin dice que «continúan» los preparativos para la cumbre de Putin y Trump

22 de octubre de 2025

 

Italia se prepara para estudiar la construcción de su primer portaaviones de propulsión nuclear, un ambicioso proyecto que comenzará a tomar forma a partir de 2026. Bajo el nombre de «Portaerei di Nuova Generazione», esta iniciativa forma parte de un plan de modernización de la Marina italiana con el horizonte puesto en 2040, con el que Roma busca dar un salto cualitativo en su capacidad de proyección estratégica. Este esfuerzo se enmarca en una tendencia global de rearme naval, donde incluso potencias como Estados Unidos se ven en la necesidad de modernizar sus flotas, tal y como lo demuestra la gran promesa del jefe de su Armada de reforzarla.. De hecho, el concepto que se baraja va más allá de un simple cambio de propulsión. El diseño contempla la integración de tecnologías punta, como catapultas electromagnéticas para el despegue de aeronaves (EMALS), y la capacidad para operar de forma conjunta con plataformas tripuladas y no tripuladas. Además, el buque estaría concebido desde su origen para acoger a los futuros cazas de sexta generación, asegurando así su relevancia operativa durante décadas. Esta capacidad para acoger la aviación del futuro es clave, ya que las grandes potencias están inmersas en una carrera por la superioridad aérea, como demuestra el desarrollo del caza invisible Vectis por parte de Estados Unidos.. En esta primera fase, los estudios de viabilidad se llevarán a cabo bajo el paraguas del programa «Minerva», una iniciativa de investigación dotada con 2,1 millones de euros, según detalla la publicación especializada Interesting Engineering. Un consorcio industrial, liderado por el astillero Fincantieri y la firma Ansaldo Nucleare, será el encargado de investigar el desarrollo de reactores navales compactos, una pieza clave para hacer realidad las aspiraciones del proyecto.. Un salto estratégico en el Mediterráneo. Asimismo, la propulsión nuclear supondría una ventaja estratégica fundamental para la armada transalpina. Permitiría al portaaviones operar con una autonomía casi ilimitada, eliminando la dependencia del reabastecimiento de combustible en alta mar y ampliando drásticamente su radio de acción. Este nuevo buque no llegaría para reemplazar, sino para complementar a los actuales portaaviones de la flota italiana, el Cavour y el Trieste, que seguirán siendo pilares de su fuerza naval. Esta mayor presencia naval es fundamental en una zona geopolíticamente clave, donde Sicilia ha vuelto a consolidarse como la perla del Mediterráneo gracias a su valor estratégico.. En definitiva, si la iniciativa supera las fases de estudio y se materializa, Italia entraría a formar parte de un círculo muy reducido de naciones con capacidad para operar portaaviones de propulsión nuclear. Se trata de un poderío militar que, hasta la fecha, solo ostentan potencias como Estados Unidos y Francia, lo que podría redefinir el equilibrio naval en el Mediterráneo.

 

El Mediterráneo podría albergar un nuevo coloso nuclear. Italia se prepara para estudiar desde 2026 la viabilidad de su primer portaaviones atómico, un salto tecnológico que la colocaría en la élite naval junto a potencias como Estados Unidos o China

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Trump preside la firma del pacto de paz en Kuala Lumpur y logra un frágil entendimiento con Xi Jinping
Esguevillas de Esgueva y su idilio más solidario con las motos
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad