Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Vuelve Mucho Muchacho: «Me alejé de la música huyendo de la fama, me parece inhumana»
Cultura

Vuelve Mucho Muchacho: «Me alejé de la música huyendo de la fama, me parece inhumana»

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Su desgarbada figura fue legendaria en los noventa. Su estilo desafiante y en apariencia desganado voló la cabeza de una generación que estaba descubriendo el rap en las canciones de 7 Notas 7 Colores, una de las formaciones decisivas del rap en español. Oliver Gallego Sarmiento (El Prat de Llobregat, 1976) estaba allí cuando el rap era un descampado y las rimas de Mucho Muchacho sonaron como un escupitajo en el fondo de un cubo. Tras el legendario «Hecho, es simple» (1997) llegaron dos trabajos más con Dive Dibosso y Dj Neas y ya en el siglo XXI su carrera se fue diluyendo poco a poco hasta desvanecerse. Por el mismo tiempo, en Ibiza apareció Skinny Banana Cap, un pinchadiscos de ritmos latinos con el mismo aspecto larguirucho. Después de dos décadas viviendo en Ibiza, Mucho Muchacho ha vuelto. Ahora vive en Madrid y sigue detestando las entrevistas.. «Vine a Madrid en enero –dice en una conversación que tiene lugar en la galería de arte Veta, en Carabanchel–. Aquí se dieron las sinergias de manera natural. Yo quería hacerle un homenaje a Jotamayúscula en Más Graves y todo lo demás vino rodado», cuenta en referencia al productor fallecido en 2020, una de las grandes figuras del rap en España. Mucho Muchacho no entra en detalles sobre las razones de la mudanza. «Vine porque Madrid está en el medio y así viajo menos. Se podría decir más cosas, pero con esta creo que es suficiente», dice en unos primeros compases de la charla en los que se muestra esquivo. «No voy a entrar en un discurso Barcelona /Madrid, pero como ciudadano creo que ahora mismo la cultura está aquí, que es donde está el meollo. La Barcelona olímpica ya pasó y es tiempo de Madrid. También de Ibiza, porque es donde he estado 20 años viviendo. Llega un punto que yo ya no soy de ningún sitio», dice el rapero, que tiene dos proyectos en marcha, ambos, por el momento, inacabados. Se trata de «Cremático» y de «Un verano en Madrid», dos trabajos que se funden en el espectáculo que ahora pone en marcha con una conceptual puesta en escena, rodeado de los reflejos catódicos del Coyote y el Correcaminos saliendo de televisiones de tubo. «El que tuvo, retuvo», bromea Mucho Mu sobre el pasado. Un tiempo, el de los albores del hip hop, que entró en su vida y la transformó. «Yo no tengo el recuerdo de haber entrado en nada, yo siempre he sido –dice como pronunciando un proverbio zen–. Soy de la generación que vio Tocata, donde había un concurso de break dance. Todo el mundo bailaba, yo tenía seis años, simplemente es que yo nunca dejé aquello desde que tengo uso de razón, y eso que a los cinco años empecé a aprender solfeo. Ha sido parte de mi vida, es mi cultura. Es la balsa en la que navegamos porque es lo que da sentido a nuestra existencia».. En los 90, con Dive Dibosso construyeron el alfabeto del hip hop español. «Entonces a lo que aspirabas era a comprar un rack así, pequeñito, que tenía 16 segundos de sampling y con eso desarrollabas toda la creatividad. Ahora la gente tiene 4 horas de sonidos. ¿Un bajo, un violín? Un clic», recuerda el MC sobre los rudimentarios métodos con los que hicieron historia de la música en España. Su primer trabajo le colocó como la primera estrella mediática del rap nacional, aunque sus rendimientos económicos fueran bastante discretos. «El éxito no es nada fácil de digerir y para una persona como yo, tan introvertida, mucho menos. Y eso me ha alejado de la música los últimos 10 años, que me puse de DJ en Ibiza. Ese es el problema de que te guste hacer música, que, al final, la consecuencia puede ser la fama». El entorno, la presión del negocio… «Yo con eso no estoy muy cómodo ni lo voy a estar nunca, porque creo que es algo antinatural para el humano. Luego está el alimento de vanidad. ‘‘Que bueno eres, que bueno eres…’’ Eso no es sano para nadie y menos para un tipo que se lo dice a sí mismo en todas las canciones», sonríe Mucho Mu. «Estoy bastante incómodo haciendo esta entrevista contigo ahora –dice confesando algo que no hace falta que verbalice–. Pero también estoy tranquilo, asumo que es la parte mala del trabajo. La fama es inhumana», cabecea. Por eso se fue, se transformó en DJ. «No me transformé, porque para mí era seguir siendo un músico igual. He estado 20 años haciendo mi carrera y conseguí ganar 2 veces el mejor DJ de música urbana de Ibiza, ser el residente de Pachá, que es como jugar en primera división… Es un juego que me ha gustado jugar y que no me ha hecho dejar el rap, sino que me permite hoy en día producir mis discos íntegramente». Sea como fuere, está de vuelta para quedarse, aunque seguramente no como los demás esperen. «¿Quieren de mí lo típico? Yo nunca he hecho lo típico».. Anclado en los 90. Mucho Muchacho tiene casi 50 años. «Yo la madurez la llevo bien porque nunca escondo mi edad. Yo a los que tienen 25 les diría que estén tranquilos, que se está mucho mejor a los 50. Ya te digo”. Asegura que no oye a los chicos y chicas de esa edad: «Ahora mismo escucho mi propia colección de discos, que es bastante amplia y extensa como para no tener tiempo para nada más. Ahora hablo un inglés ya casi nativo porque todos mis jefes eran británicos en las discotecas y estoy revisando las canciones que antes no sabía exactamente de qué hablaban o qué decían. Está siendo como redescubrirlo todo otra vez. Estoy un poco anclado en los 90, la verdad, pero creo que ahí está la esencia”. Oliver y Mucho Muchacho se llevan perfectamente. «A Mucho Muchacho está bien tenerlo, porque te arregla el partido muchas veces. La actitud que le falta a uno la tiene el otro, pero esto no es Jekyll y Mister Hyde, o sea, viven en armonía”.

Más noticias

El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh ya tiene fechas para su nueva gira, ‘Tantas cosas que contar’

17 de octubre de 2025

La ciudadanía señala a las empresas tecnológicas como responsables de la devaluación de la cultura escrita

30 de octubre de 2025

¿Cuándo podremos ver en Netflix el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro?

29 de octubre de 2025

Benetússer inaugura la exposición ‘Una riuà a la memòria’ por el primer aniversario de la dana

17 de octubre de 2025

 

Fue el rey del rap en español con 7 Notas 7 Colores y desapareció durante casi dos décadas. Ahora vive en Madrid y tiene un nuevo proyecto

  

Su desgarbada figura fue legendaria en los noventa. Su estilo desafiante y en apariencia desganado voló la cabeza de una generación que estaba descubriendo el rap en las canciones de 7 Notas 7 Colores, una de las formaciones decisivas del rap en español. Oliver Gallego Sarmiento (El Prat de Llobregat, 1976) estaba allí cuando el rap era un descampado y las rimas de Mucho Muchacho sonaron como un escupitajo en el fondo de un cubo. Tras el legendario «Hecho, es simple» (1997) llegaron dos trabajos más con Dive Dibosso y Dj Neas y ya en el siglo XXI su carrera se fue diluyendo poco a poco hasta desvanecerse. Por el mismo tiempo, en Ibiza apareció Skinny Banana Cap, un pinchadiscos de ritmos latinos con el mismo aspecto larguirucho. Después de dos décadas viviendo en Ibiza, Mucho Muchacho ha vuelto. Ahora vive en Madrid y sigue detestando las entrevistas.. «Vine a Madrid en enero –dice en una conversación que tiene lugar en la galería de arte Veta, en Carabanchel–. Aquí se dieron las sinergias de manera natural. Yo quería hacerle un homenaje a Jotamayúscula en Más Graves y todo lo demás vino rodado», cuenta en referencia al productor fallecido en 2020, una de las grandes figuras del rap en España. Mucho Muchacho no entra en detalles sobre las razones de la mudanza. «Vine porque Madrid está en el medio y así viajo menos. Se podría decir más cosas, pero con esta creo que es suficiente», dice en unos primeros compases de la charla en los que se muestra esquivo. «No voy a entrar en un discurso Barcelona /Madrid, pero como ciudadano creo que ahora mismo la cultura está aquí, que es donde está el meollo. La Barcelona olímpica ya pasó y es tiempo de Madrid. También de Ibiza, porque es donde he estado 20 años viviendo. Llega un punto que yo ya no soy de ningún sitio», dice el rapero, que tiene dos proyectos en marcha, ambos, por el momento, inacabados. Se trata de «Cremático» y de «Un verano en Madrid», dos trabajos que se funden en el espectáculo que ahora pone en marcha con una conceptual puesta en escena, rodeado de los reflejos catódicos del Coyote y el Correcaminos saliendo de televisiones de tubo. «El que tuvo, retuvo», bromea Mucho Mu sobre el pasado. Un tiempo, el de los albores del hip hop, que entró en su vida y la transformó. «Yo no tengo el recuerdo de haber entrado en nada, yo siempre he sido –dice como pronunciando un proverbio zen–. Soy de la generación que vio Tocata, donde había un concurso de break dance. Todo el mundo bailaba, yo tenía seis años, simplemente es que yo nunca dejé aquello desde que tengo uso de razón, y eso que a los cinco años empecé a aprender solfeo. Ha sido parte de mi vida, es mi cultura. Es la balsa en la que navegamos porque es lo que da sentido a nuestra existencia».. En los 90, con Dive Dibosso construyeron el alfabeto del hip hop español. «Entonces a lo que aspirabas era a comprar un rack así, pequeñito, que tenía 16 segundos de sampling y con eso desarrollabas toda la creatividad. Ahora la gente tiene 4 horas de sonidos. ¿Un bajo, un violín? Un clic», recuerda el MC sobre los rudimentarios métodos con los que hicieron historia de la música en España. Su primer trabajo le colocó como la primera estrella mediática del rap nacional, aunque sus rendimientos económicos fueran bastante discretos. «El éxito no es nada fácil de digerir y para una persona como yo, tan introvertida, mucho menos. Y eso me ha alejado de la música los últimos 10 años, que me puse de DJ en Ibiza. Ese es el problema de que te guste hacer música, que, al final, la consecuencia puede ser la fama». El entorno, la presión del negocio… «Yo con eso no estoy muy cómodo ni lo voy a estar nunca, porque creo que es algo antinatural para el humano. Luego está el alimento de vanidad. ‘‘Que bueno eres, que bueno eres…’’ Eso no es sano para nadie y menos para un tipo que se lo dice a sí mismo en todas las canciones», sonríe Mucho Mu. «Estoy bastante incómodo haciendo esta entrevista contigo ahora –dice confesando algo que no hace falta que verbalice–. Pero también estoy tranquilo, asumo que es la parte mala del trabajo. La fama es inhumana», cabecea. Por eso se fue, se transformó en DJ. «No me transformé, porque para mí era seguir siendo un músico igual. He estado 20 años haciendo mi carrera y conseguí ganar 2 veces el mejor DJ de música urbana de Ibiza, ser el residente de Pachá, que es como jugar en primera división… Es un juego que me ha gustado jugar y que no me ha hecho dejar el rap, sino que me permite hoy en día producir mis discos íntegramente». Sea como fuere, está de vuelta para quedarse, aunque seguramente no como los demás esperen. «¿Quieren de mí lo típico? Yo nunca he hecho lo típico».. ►Mucho Muchacho tiene casi 50 años. «Yo la madurez la llevo bien porque nunca escondo mi edad. Yo a los que tienen 25 les diría que estén tranquilos, que se está mucho mejor a los 50. Ya te digo”. Asegura que no oye a los chicos y chicas de esa edad: «Ahora mismo escucho mi propia colección de discos, que es bastante amplia y extensa como para no tener tiempo para nada más. Ahora hablo un inglés ya casi nativo porque todos mis jefes eran británicos en las discotecas y estoy revisando las canciones que antes no sabía exactamente de qué hablaban o qué decían. Está siendo como redescubrirlo todo otra vez. Estoy un poco anclado en los 90, la verdad, pero creo que ahí está la esencia”. Oliver y Mucho Muchacho se llevan perfectamente. «A Mucho Muchacho está bien tenerlo, porque te arregla el partido muchas veces. La actitud que le falta a uno la tiene el otro, pero esto no es Jekyll y Mister Hyde, o sea, viven en armonía”.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Gallos mortales, caballas asesinas y cuerpos en barriles: un forense cuenta las muertes más impactantes que ha visto
Crítica de clásica: Scarlatti o donde empezó todo
Leer también
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 5721
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 4208
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 10915
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 2095
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 11107
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 2035
Cargar más
Entradas Recientes

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad