Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La lista de espera quirúrgica en Castilla y León se sitúa casi dos meses por debajo de la registrada al comienzo de legislatura
Castilla y LeónEspaña

La lista de espera quirúrgica en Castilla y León se sitúa casi dos meses por debajo de la registrada al comienzo de legislatura

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La demora media estructural para ser intervenido quirúrgicamente en los hospitales públicos de Castilla y León se situó a 30 de septiembre de 2025 en 87 días, según refleja el último balance trimestral de listas de espera, ya disponible en el Portal de Salud de la Junta de Castilla y León. Son 57 días menos que los registrados en diciembre de 2021 (144 días de demora media).. El balance refleja también que ocho de los hospitales de Sacyl han registrado una demora por debajo de la media, con seis de ellos en el entorno o por debajo de los 60 días.. El número de pacientes en lista de espera quirúrgica estructural se sitúa a finales del tercer trimestre de 2025 en 27.179, frente a los 42.574 de marzo de 2022, con un descenso global desde el inicio de legislatura de un 36,2 % y 15.395 pacientes. Hay que destacar que en verano se suele reducir siempre la actividad, por lo que estas cifras de demora media y actividad quirúrgica son más reseñables.. Como se sabe, la Consejería de Sanidad viene implementando, desde 2022, un plan de choque que gira sobre el eje de un uso eficiente de los recursos propios, sin descartar, en caso de necesidad, el uso de medios adicionales, manteniendo siempre la garantía de calidad en la atención prestada.. Por especialidades, las que más pacientes suman en el tercer trimestre del año para una intervención son traumatología, con 8.665, cirugía general y digestivo, con 4.625, y oftalmología, con 4.556. Las que menos son cirugía cardiaca, con 144, y cirugía torácica, con 133 pacientes.. Por diagnósticos, los cuatro procesos con mayor número de pacientes en espera de intervención a 30 de septiembre de 2025 han sido los siguientes: cataratas (3.475 pacientes), artrosis de rodilla (1.465), hernia inguinal (1.278) y deformaciones adquiridas en dedos de manos y pies (1.020).. En cuanto al criterio de prioridad para ser intervenido -uno de los parámetros más importante a la hora de analizar las listas de espera-, en el nivel 1, es decir, con indicación clínica de ser operados antes de 30 días dada su patología, hay registrados 910 pacientes, con una demora media de 10 días, y ningún paciente ha superado los 30 días en la fecha de corte.. En prioridad 2 (máximo idóneo de 90 días para pasar por quirófano) había en el plazo analizado un total de 4.237 pacientes, con una demora media de 75 días. En prioridad 3 -plazo hasta 180 días- se han registrado en septiembre un total de 22.032 pacientes, con una demora media de 92 días.. Consultas externas. Por lo que se refiere a los datos de demoras para una consulta externa hospitalaria, el balance a final de septiembre de 2025 indica que la espera media estructural se ha situado en 101 días. El registro de listas de espera en los hospitales de Sacyl refleja un total de 184.204 consultas externas en espera estructural a finales de septiembre.. Pruebas diagnosticadas. El número total de pruebas pendientes en técnicas diagnósticas en los hospitales de Sacyl, en el periodo considerado, se ha situado así: el TAC suma 2.686 pruebas pendientes; la resonancia magnética 6.252 pruebas; las ecografías 7.393; y las mamografías pendientes suman 405.. La espera media estructural de los pacientes pendientes de pruebas diagnósticas a 30 de septiembre queda de la siguiente manera: el TAC 64 días de demora media; la resonancia magnética, 97; la ecografía, 103 días; y las mamografías, 49.

Más noticias

La dimisión de Mazón: admite errores, da un paso atrás y señala a Sánchez

4 de noviembre de 2025

Aviso naranja en Huelva: la Junta activa un plan ante el riesgo de inundaciones

27 de octubre de 2025

Crisis de los cribados en Andalucía: el 76% de las afectadas completa las pruebas

25 de octubre de 2025

Detenida la conductora del coche accidentado en Gandia (Valencia) por homicidio por imprudencia grave

31 de octubre de 2025

 

El tiempo medio de espera estructural para entrar en quirófano a 30 de septiembre de 2025 ha sido de 87 días, frente a los 108 del mismo periodo en 2024

 

La demora media estructural para ser intervenido quirúrgicamente en los hospitales públicos de Castilla y León se situó a 30 de septiembre de 2025 en 87 días, según refleja el último balance trimestral de listas de espera, ya disponible en el Portal de Salud de la Junta de Castilla y León. Son 57 días menos que los registrados en diciembre de 2021 (144 días de demora media).. El balance refleja también que ocho de los hospitales de Sacyl han registrado una demora por debajo de la media, con seis de ellos en el entorno o por debajo de los 60 días.. El número de pacientes en lista de espera quirúrgica estructural se sitúa a finales del tercer trimestre de 2025 en 27.179, frente a los 42.574 de marzo de 2022, con un descenso global desde el inicio de legislatura de un 36,2 % y 15.395 pacientes. Hay que destacar que en verano se suele reducir siempre la actividad, por lo que estas cifras de demora media y actividad quirúrgica son más reseñables.. Como se sabe, la Consejería de Sanidad viene implementando, desde 2022, un plan de choque que gira sobre el eje de un uso eficiente de los recursos propios, sin descartar, en caso de necesidad, el uso de medios adicionales, manteniendo siempre la garantía de calidad en la atención prestada.. Por especialidades, las que más pacientes suman en el tercer trimestre del año para una intervención son traumatología, con 8.665, cirugía general y digestivo, con 4.625, y oftalmología, con 4.556. Las que menos son cirugía cardiaca, con 144, y cirugía torácica, con 133 pacientes.. Por diagnósticos, los cuatro procesos con mayor número de pacientes en espera de intervención a 30 de septiembre de 2025 han sido los siguientes: cataratas (3.475pacientes), artrosis de rodilla (1.465), hernia inguinal (1.278) y deformaciones adquiridas en dedos de manos y pies (1.020).. En cuanto al criterio de prioridad para ser intervenido -uno de los parámetros más importante a la hora de analizar las listas de espera-, en el nivel 1, es decir, con indicación clínica de ser operados antes de 30 días dada su patología, hay registrados 910 pacientes, con una demora media de 10 días, y ningún paciente ha superado los 30 días en la fecha de corte.. En prioridad 2 (máximo idóneo de 90 días para pasar por quirófano) había en el plazo analizado un total de 4.237 pacientes, con una demora media de 75 días. En prioridad 3 -plazo hasta 180 días- se han registrado en septiembre un total de 22.032 pacientes, con una demora media de 92 días.. Consultas externas. Por lo que se refiere a los datos de demoras para una consulta externa hospitalaria, el balance a final de septiembre de 2025 indica que la espera media estructural se ha situado en 101 días. El registro de listas de espera en los hospitales de Sacyl refleja un total de 184.204 consultas externas en espera estructural a finales de septiembre.. Pruebas diagnosticadas. El número total de pruebas pendientes en técnicas diagnósticas en los hospitales de Sacyl, en el periodo considerado, se ha situado así: el TAC suma 2.686 pruebas pendientes; la resonancia magnética 6.252 pruebas; las ecografías 7.393; y las mamografías pendientes suman 405.. La espera media estructural de los pacientes pendientes de pruebas diagnósticas a 30 de septiembre queda de la siguiente manera: el TAC 64 días de demora media; la resonancia magnética, 97; la ecografía, 103 días; y las mamografías, 49.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Muere la actriz Isabelle Tate a los 23 años de edad
Una apicultora reúne 76.000 firmas exigiendo al Gobierno medidas contra la avispa asiática: «Liquidó todas las abejas que tenía»
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad