Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  La Junta eleva a 2.317 las mujeres afectadas por el cribado del cáncer de mama y 1.778 se han hecho ya mamografías
AndalucíaEspaña

La Junta eleva a 2.317 las mujeres afectadas por el cribado del cáncer de mama y 1.778 se han hecho ya mamografías

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado este viernes de que se han identificado 2.317 mujeres del programa del cribado de cáncer de mama con hallazgos radiológicos clasificados como BI-RADS 3 («probablemente benignos»), de las que en torno al 90% son del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, que habían superado el plazo recomendado por las guías clínicas para el seguimiento de esos hallazgos.. A fecha 21 de octubre, un total de 1.778 mujeres en esta situación, a las que «no se había informado de forma proactiva y con demora superior al tiempo recomendado de revisión radiológica», se han realizado ya la prueba indicada por el radiólogo. El resto de las mujeres tienen cita antes del 30 de noviembre para realizarse la prueba indicada.. Éste ha sido uno de los anuncios hechos por Sanz en el seno de la Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción del Cribado de Cáncer de Mama, constituida este viernes y en la que se han analizado las incidencias detectadas recientemente y se han presentado las medidas ya en marcha para reforzar el programa y «garantizar una atención más ágil, homogénea y humanizada a las mujeres andaluzas». El objetivo es reforzar la atención a las mujeres para que sea más cercana, segura y humana, reduciendo la incertidumbre que puede generar el proceso y garantizando tiempos de respuesta más ágiles, ha destacado la Junta en una nota de prensa.. Esta comisión está compuesta por expertos, especialistas en radiodiagnóstico de hospitales, colegios profesionales, representantes de sociedades científicas, profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes. Durante la reunión «se ha puesto de relieve la importancia de los programas de detección precoz como herramienta fundamental para reducir la mortalidad, mejorar la calidad de vida de las pacientes y optimizar los recursos sanitarios». A partir de ahí, se ha diseñado un plan de acción que persigue «mejorar la capacidad de respuesta del sistema y la experiencia de las pacientes en cada fase del proceso».. Entre las medidas expuestas, el consejero ha destacado la puesta en marcha de un nuevo procedimiento de comunicación «proactiva, más claro y directo», que permite a las mujeres recibir información sobre los hallazgos de las mamografías y les garantiza un acompañamiento «más cercano». Paralelamente, se ha reforzado la actividad asistencial, con la ampliación de módulos semanales de trabajo y la actualización de los mecanismos de autoconcierto, lo que asegura que las pruebas se realicen con mayor agilidad. Otro de los ejes fundamentales es el incremento de recursos humanos.. Para ello, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) está incorporando nuevos profesionales –radiólogos, técnicos superiores en imagen para el diagnóstico, enfermeras y TCAE–, además de reforzar de manera específica las unidades de mama. En el ámbito organizativo, la ampliación de unidades de cáncer de mama, en concreto, se ha puesto sobre la mesa la futura apertura de una nueva Unidad de Mama en el Hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla, vinculada al Hospital Virgen del Rocío, que permitirá ampliar la capacidad de respuesta en la zona con mayor volumen de casos.. Asimismo, la Junta está procediendo a la revisión y actualización del proceso asistencial integrado de cáncer de mama, vigente desde 2011, con el fin de adaptarlo a los últimos avances científicos, tecnológicos y organizativos. Y, en paralelo, se incorporará progresivamente la inteligencia artificial al programa de cribado, una herramienta que ya ha demostrado buenos resultados en proyectos piloto desarrollados en Córdoba y que contribuirá a aumentar la precisión diagnóstica y la eficiencia del sistema.. La Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción del Cribado de Cáncer de Mama ha designado como portavoz a Mercedes Acebal, coordinadora de los referentes de las unidades de mama hospitalaria y jefa del servicio de diagnóstico por imagen del Hospital Clínico Universitario de Málaga.

Más noticias

Rodríguez (PP) cree que subir la cuota a autónomos tendrá un impacto «muy importante» en Cataluña

20 de octubre de 2025

Lluvias y hasta granizo activan el aviso amarillo este jueves en el interior de la provincia de Valencia

16 de octubre de 2025

Así se protege al lince ibérico en las carreteras de Sevilla y Córdoba

13 de octubre de 2025

Retrasos en la alta velocidad por sendas averías en dos trenes de Iryo y Ouigo

21 de octubre de 2025

 

El resto de las mujeres tienen cita antes del 30 de noviembre para realizarse la prueba

  

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado este viernes de que se han identificado 2.317 mujeres del programa del cribado de cáncer de mama con hallazgos radiológicos clasificados como BI-RADS 3 («probablemente benignos»), de las que en torno al 90% son del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, que habían superado el plazo recomendado por las guías clínicas para el seguimiento de esos hallazgos.. A fecha 21 de octubre, un total de 1.778 mujeres en esta situación, a las que «no se había informado de forma proactiva y con demora superior al tiempo recomendado de revisión radiológica», se han realizado ya la prueba indicada por el radiólogo. El resto de las mujeres tienen cita antes del 30 de noviembre para realizarse la prueba indicada.. Éste ha sido uno de los anuncios hechos por Sanz en el seno de la Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción del Cribado de Cáncer de Mama, constituida este viernes y en la que se han analizado las incidencias detectadas recientemente y se han presentado las medidas ya en marcha para reforzar el programa y «garantizar una atención más ágil, homogénea y humanizada a las mujeres andaluzas». El objetivo es reforzar la atención a las mujeres para que sea más cercana, segura y humana, reduciendo la incertidumbre que puede generar el proceso y garantizando tiempos de respuesta más ágiles, ha destacado la Junta en una nota de prensa.. Esta comisión está compuesta por expertos, especialistas en radiodiagnóstico de hospitales, colegios profesionales, representantes de sociedades científicas, profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes. Durante la reunión «se ha puesto de relieve la importancia de los programas de detección precoz como herramienta fundamental para reducir la mortalidad, mejorar la calidad de vida de las pacientes y optimizar los recursos sanitarios». A partir de ahí, se ha diseñado un plan de acción que persigue «mejorar la capacidad de respuesta del sistema y la experiencia de las pacientes en cada fase del proceso».. Entre las medidas expuestas, el consejero ha destacado la puesta en marcha de un nuevo procedimiento de comunicación «proactiva, más claro y directo», que permite a las mujeres recibir información sobre los hallazgos de las mamografías y les garantiza un acompañamiento «más cercano». Paralelamente, se ha reforzado la actividad asistencial, con la ampliación de módulos semanales de trabajo y la actualización de los mecanismos de autoconcierto, lo que asegura que las pruebas se realicen con mayor agilidad. Otro de los ejes fundamentales es el incremento de recursos humanos.. Para ello, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) está incorporando nuevos profesionales –radiólogos, técnicos superiores en imagen para el diagnóstico, enfermeras y TCAE–, además de reforzar de manera específica las unidades de mama. En el ámbito organizativo, la ampliación de unidades de cáncer de mama, en concreto, se ha puesto sobre la mesa la futura apertura de una nueva Unidad de Mama en el Hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla, vinculada al Hospital Virgen del Rocío, que permitirá ampliar la capacidad de respuesta en la zona con mayor volumen de casos.. Asimismo, la Junta está procediendo a la revisión y actualización del proceso asistencial integrado de cáncer de mama, vigente desde 2011, con el fin de adaptarlo a los últimos avances científicos, tecnológicos y organizativos. Y, en paralelo, se incorporará progresivamente la inteligencia artificial al programa de cribado, una herramienta que ya ha demostrado buenos resultados en proyectos piloto desarrollados en Córdoba y que contribuirá a aumentar la precisión diagnóstica y la eficiencia del sistema.. La Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción del Cribado de Cáncer de Mama ha designado como portavoz a Mercedes Acebal, coordinadora de los referentes de las unidades de mama hospitalaria y jefa del servicio de diagnóstico por imagen del Hospital Clínico Universitario de Málaga.

 Noticias de Andalucía en La Razón

‘Vamos a ver’ habla con el hermano de uno de los presuntos ladrones de los relojes de Iker Casillas: «Son inocentes»
Valladolid bulle de solidaridad ante la cercanía de la Marcha contra el Cáncer
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad