Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Sanidad declara área en alerta Las Cabezas de San Juan por circulación de virus de Nilo occidental en mosquitos
AndalucíaEspaña

Sanidad declara área en alerta Las Cabezas de San Juan por circulación de virus de Nilo occidental en mosquitos

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía ha declarado área en alerta el municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan, tras confirmarse la circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en mosquitos Culex procedentes de una trampa situada en las proximidades del núcleo de población.. Según una note emitida por la Junta de Andalucía, de acuerdo con lo establecido en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo occidental de Andalucía, la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha decretado declarar área de alerta este municipio de Sevilla durante cuatro semanas consecutivas sin que se evidencie nueva circulación del VNO, previsto para el 20 de noviembre.. Asimismo, la red de vigilancia y control ha capturado mosquitos con VNO en trampas situadas a más de 1,5 kilómetros de los núcleos de población de los municipios sevillanos de Benacazón; Los Palacios y Villafranca, en concreto en el Humedal Cerro de las Cigüeñas, y en La Puebla del Río, en la trampa situada en el Brazo del Este.. Además, Sanidad ha decretado elevar el nivel de riesgo de Benacazón de medio a alto, mientras que en Los Palacios y Villafranca y La Puebla del Río, que iniciaron la temporada en nivel de riesgo alto, no habrá variación.. La declaración del área en alerta, por un periodo mínimo de cuatro semanas o hasta un periodo equivalente en el que no se declaren nuevos casos ni se detecte la circulación del virus en los mosquitos vectores de esta enfermedad, aves o équidos en este territorio, supone intensificar las tres vigilancias (entomológica, animal y humana) en la zona, activar las acciones de promoción en centros educativos y residencias del entorno y reforzar las acciones de comunicación a la ciudadanía a través de farmacias comunitarias y enfermería para que adopte las medidas de protección necesarias frente al VNO.. Por su parte, la administración local debe intensificar las medidas de control y tratamiento de mosquitos transmisores de la enfermedad durante el periodo que el área esté en alerta. Así, debe intensificar las medidas contempladas en su Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores transmisores del virus del Nilo Occidental, no solo en los núcleos de población sino también en aquellos lugares o localizaciones situados a no más de 1,5 kilómetros identificados como focos larvarios o refugios de adultos.. Las Cabezas de San Juan se une en esta situación a los municipios almerienses de Benahadux y Carboneras, que permanecerán en alerta hasta el 13 de noviembre; al núcleo de Tahivilla, en Tarifa, que prolonga esta situación una semana más al volverse a detectar mosquitos con VNO, hasta el 12 de noviembre; los jienenses de Baeza, que mañana culmina su periodo como área en alerta, y La Carolina, hasta el 5 de noviembre; el barrio malagueño de Tarajal, también hasta el 5 de noviembre, y los sevillanos de Gerena, hasta el 28 de octubre, La Luisiana, hasta el 5 de noviembre, y Coria del Río, hasta el 11 de noviembre.. Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha descartado nuevos casos confirmados en humanos de fiebre del Nilo occidental (FNO), tras haber realizado estudios de laboratorio para descartar infección por virus del Nilo en un total de 346 usuarios y todos han resultado negativos. De este modo, hasta este momento, se han registrado un caso confirmado de un adulto en Mojácar (Almería), y un caso probable, de un menor en Andújar (Jaén). Ambos han superado la enfermedad sin secuelas.. De los resultados de la información de vigilancia entomológica de la Consejería y la integración de los datos aportados por la Estación Biológica de Doñana-CSIC, el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva y las distintas diputaciones provinciales, con un total actual de 200 trampas instaladas, se ha observado abundancia en Estepona (Málaga); La Puebla del Río (la Cañada de los Pájaros y Brazo del Este) e Isla Mayor, en la provincia de Sevilla; nivel elevado en las trampas situadas en la Dehesa de Abajo.. Esta tendencia se ha observado de igual forma en el núcleo urbano de La Puebla del Río, Coria del Río y Villamanrique de la Condesa, todos en la provincia de Sevilla; y nivel moderado en los municipios de Los Barrios (Cádiz), Guadalcázar (Córdoba), Motril (Granada), Andújar (Jaén), Cártama, Mijas, Guaro y Málaga (Málaga); Almensilla, Bollullos de la Mitación, Benacazón, Las Cabezas de San Juan, Guillena, Palomares del Río, San Juan de Aznalfarache y Los Palacios y Villafranca (Humedal Cerro de las Cigüeñas) (Sevilla). El resto de las trampas dispuestas en el territorio aportan valores con presencia baja.

Más noticias

La Guardia Civil destruye dos proyectiles de la Guerra Civil encontrados en Castellón

15 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine Ciudad Rodrigo contará con 41 producciones procedentes de Europa, Asia y Sudamérica

22 de octubre de 2025

Éste es el itinerario de la Gran Carrera del Mediterráneo de Alicante, Elche y Santa Pola

27 de octubre de 2025

Martínez se apoyará en el «ejército de alcaldes socialistas» para intentar gobernar Castilla y León

14 de octubre de 2025

 

Además, Sanidad ha decretado elevar el nivel de riesgo de Benacazón de medio a alto

  

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía ha declarado área en alerta el municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan, tras confirmarse la circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en mosquitos Culex procedentes de una trampa situada en las proximidades del núcleo de población.. Según una note emitida por la Junta de Andalucía, de acuerdo con lo establecido en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo occidental de Andalucía, la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha decretado declarar área de alerta este municipio de Sevilla durante cuatro semanas consecutivas sin que se evidencie nueva circulación del VNO, previsto para el 20 de noviembre.. Asimismo, la red de vigilancia y control ha capturado mosquitos con VNO en trampas situadas a más de 1,5 kilómetros de los núcleos de población de los municipios sevillanos de Benacazón; Los Palacios y Villafranca, en concreto en el Humedal Cerro de las Cigüeñas, y en La Puebla del Río, en la trampa situada en el Brazo del Este.. Además, Sanidad ha decretado elevar el nivel de riesgo de Benacazón de medio a alto, mientras que en Los Palacios y Villafranca y La Puebla del Río, que iniciaron la temporada en nivel de riesgo alto, no habrá variación.. La declaración del área en alerta, por un periodo mínimo de cuatro semanas o hasta un periodo equivalente en el que no se declaren nuevos casos ni se detecte la circulación del virus en los mosquitos vectores de esta enfermedad, aves o équidos en este territorio, supone intensificar las tres vigilancias (entomológica, animal y humana) en la zona, activar las acciones de promoción en centros educativos y residencias del entorno y reforzar las acciones de comunicación a la ciudadanía a través de farmacias comunitarias y enfermería para que adopte las medidas de protección necesarias frente al VNO.. Por su parte, la administración local debe intensificar las medidas de control y tratamiento de mosquitos transmisores de la enfermedad durante el periodo que el área esté en alerta. Así, debe intensificar las medidas contempladas en su Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores transmisores del virus del Nilo Occidental, no solo en los núcleos de población sino también en aquellos lugares o localizaciones situados a no más de 1,5 kilómetros identificados como focos larvarios o refugios de adultos.. Las Cabezas de San Juan se une en esta situación a los municipios almerienses de Benahadux y Carboneras, que permanecerán en alerta hasta el 13 de noviembre; al núcleo de Tahivilla, en Tarifa, que prolonga esta situación una semana más al volverse a detectar mosquitos con VNO, hasta el 12 de noviembre; los jienenses de Baeza, que mañana culmina su periodo como área en alerta, y La Carolina, hasta el 5 de noviembre; el barrio malagueño de Tarajal, también hasta el 5 de noviembre, y los sevillanos de Gerena, hasta el 28 de octubre, La Luisiana, hasta el 5 de noviembre, y Coria del Río, hasta el 11 de noviembre.. Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha descartado nuevos casos confirmados en humanos de fiebre del Nilo occidental (FNO), tras haber realizado estudios de laboratorio para descartar infección por virus del Nilo en un total de 346 usuarios y todos han resultado negativos. De este modo, hasta este momento, se han registrado un caso confirmado de un adulto en Mojácar (Almería), y un caso probable, de un menor en Andújar (Jaén). Ambos han superado la enfermedad sin secuelas.. De los resultados de la información de vigilancia entomológica de la Consejería y la integración de los datos aportados por la Estación Biológica de Doñana-CSIC, el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva y las distintas diputaciones provinciales, con un total actual de 200 trampas instaladas, se ha observado abundancia en Estepona (Málaga); La Puebla del Río (la Cañada de los Pájaros y Brazo del Este) e Isla Mayor, en la provincia de Sevilla; nivel elevado en las trampas situadas en la Dehesa de Abajo.. Esta tendencia se ha observado de igual forma en el núcleo urbano de La Puebla del Río, Coria del Río y Villamanrique de la Condesa, todos en la provincia de Sevilla; y nivel moderado en los municipios de Los Barrios (Cádiz), Guadalcázar (Córdoba), Motril (Granada), Andújar (Jaén), Cártama, Mijas, Guaro y Málaga (Málaga); Almensilla, Bollullos de la Mitación, Benacazón, Las Cabezas de San Juan, Guillena, Palomares del Río, San Juan de Aznalfarache y Los Palacios y Villafranca (Humedal Cerro de las Cigüeñas) (Sevilla). El resto de las trampas dispuestas en el territorio aportan valores con presencia baja.

 Noticias de Andalucía en La Razón

El fondo británico Cinven compra la Universidad Alfonso X por 2.000 millones
Un cocinero expone los abusos laborales más comunes en la hostelería de España: «Aquí nadie cobra las horas extra»
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad