Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Barrios populares de Buenos Aires, bajo control de las mafias tras los ajustes de Milei
Internacional

Barrios populares de Buenos Aires, bajo control de las mafias tras los ajustes de Milei

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La elección es brutal, casi matemática, y se plantea a diario en los barrios más desfavorecidos de Argentina. Ochenta mil pesos por una hora de trabajo para una banda criminal. Siete mil por una jornada entera recogiendo cartón. Esta desproporción abismal explica por qué para muchos jóvenes el narcotráfico no es una opción, sino la única salida en un país donde la delincuencia ofrece una carrera.. De hecho, esta disyuntiva personal se enmarca en una crisis económica de gran envergadura. Aunque el gobierno de Javier Milei ha logrado contener la inflación, la economía argentina permanece estancada. La situación es tan precaria que casi la mitad de la población necesita recurrir a créditos para algo tan básico como comprar alimentos, dibujando un panorama de desesperación que se ha convertido en el mejor aliado del crimen organizado.. Este caldo de cultivo se ha visto agravado por la estricta política de recortes en el gasto público impulsada desde la Casa Rosada, que ha generado un profundo vacío de poder. La retirada de la administración en las zonas más vulnerables ha sido drástica, afectando a la ayuda alimentaria, los programas de desintoxicación y las iniciativas de formación para el empleo, lo que ha dejado a miles de personas desamparadas.. En este escenario, las bandas de narcotraficantes han aprovechado el abandono institucional para erigirse en una suerte de proveedores alternativos. Han comenzado a gestionar comedores sociales para alimentar a las familias, a facilitar pequeños préstamos a quienes no tienen acceso al sistema financiero y a ofrecer trabajo dentro de sus redes ilícitas. Su objetivo no es filantrópico, sino estratégico: buscan consolidar su dominio territorial y granjearse una base de apoyo social.. Lógicamente, la creciente influencia de estas organizaciones ha traído consigo un notable aumento de la violencia. La implantación de este Estado paralelo se impone a sangre y fuego. Los tiroteos y los ajustes de cuentas son cada vez más frecuentes, sumiendo a los vecinos en una espiral de inseguridad constante, atrapados entre la desatención del gobierno y la ley impuesta por los narcos.

Más noticias

Al menos un herido tras un ataque terrorista frente al Parlamento de Serbia

22 de octubre de 2025

Donald Trump ha hecho un encargo a la industria militar estadounidense: quiere más bombarderos B-2 para atemorizar a sus enemigos

22 de octubre de 2025

Trump lo volverá a intentar el año que viene: Camboya le presenta candidato al Nobel de la Paz de 2026

26 de octubre de 2025

Las imágenes por satélite muestran lo que Taiwán más teme: la flota de invasión china sigue creciendo

13 de octubre de 2025

 

La elección es brutal, casi matemática, y se plantea a diario en los barrios más desfavorecidos de Argentina. Ochenta mil pesos por una hora de trabajo para una banda criminal. Siete mil por una jornada entera recogiendo cartón. Esta desproporción abismal explica por qué para muchos jóvenes el narcotráfico no es una opción, sino la única salida en un país donde la delincuencia ofrece una carrera.. De hecho, esta disyuntiva personal se enmarca en una crisis económica de gran envergadura. Aunque el gobierno de Javier Milei ha logrado contener la inflación, la economía argentina permanece estancada. La situación es tan precaria que casi la mitad de la población necesita recurrir a créditos para algo tan básico como comprar alimentos, dibujando un panorama de desesperación que se ha convertido en el mejor aliado del crimen organizado.. Este caldo de cultivo se ha visto agravado por la estricta política de recortes en el gasto público impulsada desde la Casa Rosada, que ha generado un profundo vacío de poder. La retirada de la administración en las zonas más vulnerables ha sido drástica, afectando a la ayuda alimentaria, los programas de desintoxicación y las iniciativas de formación para el empleo, lo que ha dejado a miles de personas desamparadas.. Un estado paralelo levantado sobre los escombros del gasto público. En este escenario, las bandas de narcotraficantes han aprovechado el abandono institucional para erigirse en una suerte de proveedores alternativos. Han comenzado a gestionar comedores sociales para alimentar a las familias, a facilitar pequeños préstamos a quienes no tienen acceso al sistema financiero y a ofrecer trabajo dentro de sus redes ilícitas. Su objetivo no es filantrópico, sino estratégico: buscan consolidar su dominio territorial y granjearse una base de apoyo social.. Lógicamente, la creciente influencia de estas organizaciones ha traído consigo un notable aumento de la violencia. La implantación de este Estado paralelo se impone a sangre y fuego. Los tiroteos y los ajustes de cuentas son cada vez más frecuentes, sumiendo a los vecinos en una espiral de inseguridad constante, atrapados entre la desatención del gobierno y la ley impuesta por los narcos.

 

Ante el vacío dejado por los recortes de Javier Milei en Argentina, los narcos se erigen como el nuevo ‘Estado’ en los barrios pobres, ofreciendo ayudas y trabajo mientras la violencia se dispara en sus calles

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

‘Little women’: niñas, mujeres, prostitutas
‘Adolescencia infinita’, la obra de teatro que conmueve a los padres
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad