Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  El eco del cometa interestelar 3I/ATLAS, la señal que desconcierta a los astrónomos y activa alertas de la NASA
Ciencia

El eco del cometa interestelar 3I/ATLAS, la señal que desconcierta a los astrónomos y activa alertas de la NASA

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un débil pulso de radio procedente de la órbita del cometa 3I/ATLAS ha encendido las alarmas en la comunidad astronómica. Lo que en un principio se interpretó como un simple ruido de fondo podría esconder un patrón demasiado ordenado para ser casual. La señal, detectada mediante desplazamiento Doppler coincidente con la trayectoria del cometa, fue reportado por un grupo internacional de investigadores que aún prefieren mantener el anonimato institucional hasta confirmar los datos.. Según los primeros informes, el pulso se repitió de forma regular durante varias horas, manteniendo una frecuencia que algunos califican de «demasiado coherente para atribuirla únicamente al azar». Otros, sin embargo, llaman a la prudencia. Muchos expertos en radiofrecuencias advierten que estos efectos suelen deberse a ruido cósmico o fallos de calibración, por lo que, sin confirmación independiente, todo sigue siendo pura especulación. La comunidad científica mantiene la cautela: no existe evidencia verificada de transmisión alguna desde 3I/ATLAS, y su composición química coincide con la de los cometas naturales.. Pese a estos radioastrónomos que informan de señales Doppler débiles en frecuencias asociadas a su trayectoria, la NASA, por ahora, ha optado por guardar silencio. La agencia se ha limitado a confirmar que sus equipos «están al tanto de las observaciones» y que los datos «se encuentran bajo revisión». Simultánea y discretamente, la NASA ha activado su protocolo de defensa planetaria tras detectar un comportamiento «inexplicable» en el cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1).. Según el boletín MPEC (2025-U142) del Minor Planet Center de Harvard, emitido el 21 de octubre a las 21:08 UT (23:08 CEST), la agencia espacial anunció una «Campaña de Astrometría de Cometas de la IAWN del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026», centrada en este objeto interestelar. Es la primera vez que un cuerpo procedente del espacio exterior es incluido en una campaña de observación coordinada por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), una herramienta habitualmente reservada para posibles amenazas reales al planeta.. El organismo reconoció que el 3I/ATLAS está planteando «desafíos únicos» para predecir su trayectoria, debido a sus propiedades anómalas, entre ellas una «anticola», una estela de partículas que apunta hacia el Sol en lugar de alejarse de él. En respuesta, los científicos realizarán un ejercicio global de observación y simulacro para mejorar la detección y seguimiento de objetos potencialmente peligrosos.. Lo cierto es que 3I/ATLAS continúa su viaje, alejándose lentamente del sistema solar. Los próximos meses serán decisivos para confirmar si las ondas detectadas se repiten o fueron un evento aislado. «Todo apunta a que existe una explicación física aún no comprendida, no necesariamente una tecnológica», aclaran fuentes de la ESA, que colaboran en el seguimiento del objeto. Pero la posibilidad de que aquel débil pulso de radio fuera algo más que una casualidad sigue flotando en el aire.. El 3I/ATLAS, un visitante interestelar. El 3I/ATLAS no es un visitante cualquiera, ya que se trata de un cometa interestelar, es decir, un objeto que no se formó en nuestro sistema solar y que viaja a través de él solo una vez antes de regresar al espacio profundo. Fue detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el sistema de vigilancia ATLAS (Asteroid Terrestrial-Impact Last Alert System), financiado por la NASA y con sede en Chile. Su nombre combina el número 3, que indica que es el tercer objeto interestelar conocido, tras ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), y la letra “I”, de interestelar.. Viaja a una velocidad superior a 220.000 kilómetros por hora y su órbita es hiperbólica, lo que significa que no gira alrededor del Sol, sino que lo atraviesa en una trayectoria abierta. Se estima que su núcleo tiene unos cinco kilómetros de diámetro y que su composición es extremadamente inusual: contiene aleaciones de níquel sin rastro de hierro y libera agua en zonas del espacio donde debería estar congelada. Por su rareza y su antigüedad, ya que podría haberse formado hace más de 10.000 millones de años, los astrónomos lo consideran una auténtica «cápsula del tiempo» cósmica, un testigo de las primeras eras de la galaxia.. Así lo indicó un grupo de investigadores liderados por Xabier Pérez Couto, científico del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de A Coruña. «Cada observación de este tipo es como abrir una ventana al pasado del Universo, permitiéndonos examinar directamente la composición y dinámica de materiales formados en entornos estelares distintos al nuestro», señala Couto.

Más noticias

Oscar Puente bloquea a Grok, la IA de X, porque no le ha gustado su respuesta

19 de octubre de 2025

Esta es la edad en la que el cerebro humano alcanza su máximo rendimiento

20 de octubre de 2025

Microsoft presenta MAI-Image-1, su primer modelo de IA propio para generar imágenes

14 de octubre de 2025

Tratar el cáncer y el Alzheimer con ultrasonidos

17 de octubre de 2025

 

Muchos expertos en radiofrecuencias advierten que estos efectos suelen deberse a ruido cósmico o fallos de calibración.

  

Un débil pulso de radio procedente de la órbita del cometa 3I/ATLAS ha encendido las alarmas en la comunidad astronómica. Lo que en un principio se interpretó como un simple ruido de fondo podría esconder un patrón demasiado ordenado para ser casual. La señal, detectada mediante desplazamiento Doppler coincidente con la trayectoria del cometa, fue reportado por un grupo internacional de investigadores que aún prefieren mantener el anonimato institucional hasta confirmar los datos.. Según los primeros informes, el pulso se repitió de forma regular durante varias horas, manteniendo una frecuencia que algunos califican de «demasiado coherente para atribuirla únicamente al azar». Otros, sin embargo, llaman a la prudencia. Muchos expertos en radiofrecuencias advierten que estos efectos suelen deberse a ruido cósmico o fallos de calibración, por lo que, sin confirmación independiente, todo sigue siendo pura especulación. La comunidad científica mantiene la cautela: no existe evidencia verificada de transmisión alguna desde 3I/ATLAS, y su composición química coincide con la de los cometas naturales.. Pese a estos radioastrónomos que informan de señales Doppler débiles en frecuencias asociadas a su trayectoria, la NASA, por ahora, ha optado por guardar silencio. La agencia se ha limitado a confirmar que sus equipos «están al tanto de las observaciones» y que los datos «se encuentran bajo revisión». Simultánea y discretamente, la NASA ha activado su protocolo de defensa planetaria tras detectar un comportamiento «inexplicable» en el cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1).. Según el boletín MPEC (2025-U142) del Minor Planet Center de Harvard, emitido el 21 de octubre a las 21:08 UT (23:08 CEST), la agencia espacial anunció una «Campaña de Astrometría de Cometas de la IAWN del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026», centrada en este objeto interestelar. Es la primera vez que un cuerpo procedente del espacio exterior es incluido en una campaña de observación coordinada por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), una herramienta habitualmente reservada para posibles amenazas reales al planeta.. El organismo reconoció que el 3I/ATLAS está planteando «desafíos únicos» para predecir su trayectoria, debido a sus propiedades anómalas, entre ellas una «anticola», una estela de partículas que apunta hacia el Sol en lugar de alejarse de él. En respuesta, los científicos realizarán un ejercicio global de observación y simulacro para mejorar la detección y seguimiento de objetos potencialmente peligrosos.. Lo cierto es que 3I/ATLAS continúa su viaje, alejándose lentamente del sistema solar. Los próximos meses serán decisivos para confirmar si las ondas detectadas se repiten o fueron un evento aislado. «Todo apunta a que existe una explicación física aún no comprendida, no necesariamente una tecnológica», aclaran fuentes de la ESA, que colaboran en el seguimiento del objeto. Pero la posibilidad de que aquel débil pulso de radio fuera algo más que una casualidad sigue flotando en el aire.. El 3I/ATLAS no es un visitante cualquiera, ya que se trata de un cometa interestelar, es decir, un objeto que no se formó en nuestro sistema solar y que viaja a través de él solo una vez antes de regresar al espacio profundo. Fue detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el sistema de vigilancia ATLAS (Asteroid Terrestrial-Impact Last Alert System), financiado por la NASA y con sede en Chile. Su nombre combina el número 3, que indica que es el tercer objeto interestelar conocido, tras ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), y la letra “I”, de interestelar.. Viaja a una velocidad superior a 220.000 kilómetros por hora y su órbita es hiperbólica, lo que significa que no gira alrededor del Sol, sino que lo atraviesa en una trayectoria abierta. Se estima que su núcleo tiene unos cinco kilómetros de diámetro y que su composición es extremadamente inusual: contiene aleaciones de níquel sin rastro de hierro y libera agua en zonas del espacio donde debería estar congelada. Por su rareza y su antigüedad, ya que podría haberse formado hace más de 10.000 millones de años, los astrónomos lo consideran una auténtica «cápsula del tiempo» cósmica, un testigo de las primeras eras de la galaxia.. Así lo indicó un grupo de investigadores liderados por Xabier Pérez Couto, científico del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de A Coruña. «Cada observación de este tipo es como abrir una ventana al pasado del Universo, permitiéndonos examinar directamente la composición y dinámica de materiales formados en entornos estelares distintos al nuestro», señala Couto.

 

Aqualia pugnará con Agbar por la concesión de 800 millones del agua en ocho municipios de Barcelona
Obispos españoles invitan a «conectar la santidad con el día a día»
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad