Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  En plena tensión social, el presidente de Ecuador denuncia un presunto intento de envenenamiento tras recibir obsequios tóxicos
Internacional

En plena tensión social, el presidente de Ecuador denuncia un presunto intento de envenenamiento tras recibir obsequios tóxicos

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El escenario político de Ecuador, ya de por sí convulso, ha sumado un elemento de máxima tensión. El propio presidente del país, Daniel Noboa, ha denunciado un presunto intento de envenenamiento tras descubrirse la presencia de productos químicos tóxicos en unos obsequios que le habían sido entregados. Este grave suceso añade una nueva capa de incertidumbre en un momento crucial para el mandatario.. De hecho, esta alarmante denuncia llega justo cuando Noboa sale reforzado de la que ha sido su mayor crisis de gobierno hasta la fecha. El presidente ha logrado una victoria política contundente tras más de un mes de pulso con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que finalmente ha depuesto las armas y ha puesto fin a un paro nacional de 31 días.. Asimismo, la organización indígena ha levantado las movilizaciones sin conseguir su principal reivindicación: la anulación de la eliminación del subsidio a los combustibles. El conflicto deja tras de sí un trágico balance de fallecidos, con tres manifestantes muertos y cientos de heridos. El apoyo a las protestas se fue desgastando con el paso de las semanas, un viraje en la opinión pública que se vio reflejado en las encuestas, que pasaron de registrar un 82 % de ecuatorianos afectados por la medida en septiembre a un 54,7 % en octubre.. En este sentido, el éxito del Ejecutivo para desactivar la protesta se basó en una estrategia de doble frente. Por un lado, consiguió contener geográficamente el foco de las movilizaciones en la provincia de Imbabura, limitando su impacto en grandes ciudades como Quito o Guayaquil, donde la vida cotidiana apenas se vio alterada. Por otro, la entrega de bonos económicos a los sectores más vulnerables ayudó a mitigar el descontento social.. Por otro lado, lejos de mostrar debilidad y con una valoración positiva que ha subido cuatro puntos, Noboa ya ha puesto sobre la mesa su próximo gran objetivo político. El mandatario ha aprovechado su renovado capital para proponer una consulta popular que abra la puerta a una nueva Asamblea Constituyente, una maniobra que parece contar con un notable respaldo ciudadano, ya que un 70 % de los ecuatorianos se muestra a favor de instalarla.

Más noticias

Lula da Silva confirma que aspirará a un cuarto mandato en las elecciones de Brasil de 2026

23 de octubre de 2025

El Pentágono retira el acceso a una gran mayoría de medios por negarse a aceptar las nuevas normas de prensa

17 de octubre de 2025

El primer ministro de Albania bromea diciendo que su ministra IA va a dar a luz a «83 niños digitales»

26 de octubre de 2025

La Administración Trump diseña su plan para frenar a China en Taiwán: submarinos, bombarderos y operaciones especiales

8 de noviembre de 2025

 

El escenario político de Ecuador, ya de por sí convulso, ha sumado un elemento de máxima tensión. El propio presidente del país, Daniel Noboa, ha denunciado un presunto intento de envenenamiento tras descubrirse la presencia de productos químicos tóxicos en unos obsequios que le habían sido entregados. Este grave suceso añade una nueva capa de incertidumbre en un momento crucial para el mandatario.. De hecho, esta alarmante denuncia llega justo cuando Noboa sale reforzado de la que ha sido su mayor crisis de gobierno hasta la fecha. El presidente ha logrado una victoria política contundente tras más de un mes de pulso con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que finalmente ha depuesto las armas y ha puesto fin a un paro nacional de 31 días.. Asimismo, la organización indígena ha levantado las movilizaciones sin conseguir su principal reivindicación: la anulación de la eliminación del subsidio a los combustibles. El conflicto deja tras de sí un trágico balance de fallecidos, con tres manifestantes muertos y cientos de heridos. El apoyo a las protestas se fue desgastando con el paso de las semanas, un viraje en la opinión pública que se vio reflejado en las encuestas, que pasaron de registrar un 82 % de ecuatorianos afectados por la medida en septiembre a un 54,7 % en octubre.. Las claves de la victoria gubernamental y la nueva hoja de ruta. En este sentido, el éxito del Ejecutivo para desactivar la protesta se basó en una estrategia de doble frente. Por un lado, consiguió contener geográficamente el foco de las movilizaciones en la provincia de Imbabura, limitando su impacto en grandes ciudades como Quito o Guayaquil, donde la vida cotidiana apenas se vio alterada. Por otro, la entrega de bonos económicos a los sectores más vulnerables ayudó a mitigar el descontento social.. Por otro lado, lejos de mostrar debilidad y con una valoración positiva que ha subido cuatro puntos, Noboa ya ha puesto sobre la mesa su próximo gran objetivo político. El mandatario ha aprovechado su renovado capital para proponer una consulta popular que abra la puerta a una nueva Asamblea Constituyente, una maniobra que parece contar con un notable respaldo ciudadano, ya que un 70 % de los ecuatorianos se muestra a favor de instalarla.

 

Tras un mes de protestas indígenas que dejaron tres muertos y la denuncia de un intento de envenenamiento, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no solo no cede, sino que sale reforzado y con la vista puesta en una nueva Constitución

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

El desempleo baja un 6,6% en Castilla y León en el tercer trimestre, con 7.000 parados menos en el último año, hasta las 100.500 personas
Las mejores películas de estreno para disfrutar del cine en casa este fin de semana
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad