Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Un muerto y tres heridos por disparos en una operación antidroga en El Casar de Escalona (Toledo) 10 de noviembre de 2025Muere el legendario Lenny Wilkens, el entrenador con más partidos en la historia de la NBA 10 de noviembre de 2025Identifican a una joven fallecida hace 34 años en un homicidio en Asturias 10 de noviembre de 2025Alonso vivió en Interlagos la enésima decepción con Aston Martin 10 de noviembre de 2025El comentado error del Barcelona al llegar a Vigo: «Día nublado en Celta» 10 de noviembre de 2025El Ibex recupera los 16.000 puntos por el posible fin del cierre del gobierno de EE UU 10 de noviembre de 2025¿Sabes por qué Castilla y León no tiene capital? 10 de noviembre de 2025Así avanza el complejo refuerzo estructural en la icónica Plaza de Ronda 10 de noviembre de 2025Silvia Acosta: «Tengo la ilusión protegida, guardada en una cajita pese a las dificultades» 10 de noviembre de 2025Suelo, fiscalidad y burocracia, cuellos de botella para la vivienda en Andalucía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Inoportuno apagón nuclear
Opinión

Inoportuno apagón nuclear

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las compañías eléctricas propietarias de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) ultiman la petición de prórroga de su vida útil, para evitar su cierre programado para noviembre de 2027. Iberdrola, que tiene la mayoría del capital y cuenta como socios a Endesa y Naturgy, prevé que se presente la petición antes de fin de mes, cuando cumple el plazo para tramitar el plan de desmantelamiento, que el Consejo de Seguridad Nuclear analizará hasta marzo. El apagón nuclear español se decidió en 2019, cuando el contexto mundial era distinto al actual. El Gobierno fijó un calendario de cierres para todos los reactores que empieza con Almaraz I (2027) y termina con Trillo (2035). Cuando en 2020 se publicó en el BOE la última prórroga para Almaraz, se estableció que sería la última. El partido socialista confirmó este calendario en su programa electoral de 2023 y en el pacto con Sumar para investir a Pedro Sánchez.. Seguir leyendo

Más noticias

‘Tokio infrarrojo’

10 de noviembre de 2025

‘Santuarios climáticos: toldos’

20 de octubre de 2025

Feijóo, con Mazón al cuello

29 de octubre de 2025

Anecdotario del desasosiego

7 de noviembre de 2025

 

La decisión de cerrar Almaraz y los demás reactores se tomó en otro contexto global; las nuevas circunstancias invitan a reconsiderarlo

  

editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. La decisión de cerrar Almaraz y los demás reactores se tomó en otro contexto global; las nuevas circunstancias invitan a reconsiderarlo. Central nuclear de Almaraz.vÅlvaro Garcv?a. Las compañías eléctricas propietarias de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) ultiman la petición de prórroga de su vida útil, para evitar su cierre programado para noviembre de 2027. Iberdrola, que tiene la mayoría del capital y cuenta como socios a Endesa y Naturgy, prevé que se presente la petición antes de fin de mes, cuando cumple el plazo para tramitar el plan de desmantelamiento, que el Consejo de Seguridad Nuclear analizará hasta marzo. El apagón nuclear español se decidió en 2019, cuando el contexto mundial era distinto al actual. El Gobierno fijó un calendario de cierres para todos los reactores que empieza con Almaraz I (2027) y termina con Trillo (2035). Cuando en 2020 se publicó en el BOE la última prórroga para Almaraz, se estableció que sería la última. El partido socialista confirmó este calendario en su programa electoral de 2023 y en el pacto con Sumar para investir a Pedro Sánchez.. Desde que el Ejecutivo pactó el abandono de la energía nuclear en España, las circunstancias han cambiado en gran medida. Cuando se decidió el apagón nuclear, Alemania había hecho lo mismo para sus propias centrales, que terminaron de clausurarse en 2023. El accidente de Fukushima, en Japón en 2011, y el despegue de las energías renovables parecían argumentos suficientes para prescindir de la nuclear. Pero desde entonces ha cambiado mucho el contexto. La invasión rusa de Ucrania desestabilizó los mercados energéticos mundiales, demostró los riesgos de la dependencia europea del gas ruso y encareció notablemente los recibos de la electricidad de los consumidores. El gran apagón sufrido en toda la península Ibérica el 28 de abril de este año, todavía no aclarado, demostró que el sistema eléctrico es más frágil de lo que se consideraba. Tras un intenso debate interno, la UE incluyó en 2022 la energía nuclear entre aquellas consideradas sostenibles y necesarias para la transición energética, porque ayuda a evitar emisiones de CO2. Y en este tiempo las renovables han continuado su avance, han servido para abaratar el coste de la energía y han convertido a España en un referente internacional de la industria verde. Eso no estaría en cuestión porque se reconsidere el calendario de cierre nuclear: las renovables han conquistado una gran importancia y seguirán creciendo.. Lo que se debate ahora es si es oportuno cerrar centrales nucleares en el corto plazo cuando la situación del sistema energético es problemática y cuando podrían seguir en funcionamiento en condiciones de total seguridad algunos años más. En España se ha planteado una extensión de tres años, más que prudente cuando en otros países se están concediendo prórrogas mucho más extensas (hasta 60 años en el caso de EE UU). Porque esta discusión no tiene lugar solo en España: existe una tendencia a posponer el fin de la nuclear en países de todo el mundo.. El Ministerio de Transición Ecológica fijó sus condiciones para considerar la petición de prórroga: que se realice en condiciones de seguridad nuclear y para el suministro y que no suponga un coste a los ciudadanos. Las compañías han reclamado una mejora la de la fiscalidad de las centrales, porque consideran que se ha aumentado la carga en los últimos años, si bien su petición de prórroga, en principio, no estará condicionada a este asunto. En todo caso, corre el reloj para el cierre del primer reactor de Almaraz, y de la responsabilidad de las partes depende que España afiance un sistema energético seguro y fiable sin apartarse de la senda de la transición verde.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. España. Política. Energía. Energía nuclear. Centrales nucleares. Almaraz. Central Garoña. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:4005:4005:3005:30. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

La vida de Preysler
La terapia de choque de Milei cortocircuita al FMI
Leer también
Sociedad

Un muerto y tres heridos por disparos en una operación antidroga en El Casar de Escalona (Toledo)

10 de noviembre de 2025 7277
Baloncesto

Muere el legendario Lenny Wilkens, el entrenador con más partidos en la historia de la NBA

10 de noviembre de 2025 13851
Sociedad

Identifican a una joven fallecida hace 34 años en un homicidio en Asturias

10 de noviembre de 2025 10223
Deportes

Alonso vivió en Interlagos la enésima decepción con Aston Martin

10 de noviembre de 2025 2627
Deportes

El comentado error del Barcelona al llegar a Vigo: «Día nublado en Celta»

10 de noviembre de 2025 5847
Economía

El Ibex recupera los 16.000 puntos por el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025 6862
Cargar más
Entradas Recientes

Un muerto y tres heridos por disparos en una operación antidroga en El Casar de Escalona (Toledo)

10 de noviembre de 2025

Muere el legendario Lenny Wilkens, el entrenador con más partidos en la historia de la NBA

10 de noviembre de 2025

Identifican a una joven fallecida hace 34 años en un homicidio en Asturias

10 de noviembre de 2025

Alonso vivió en Interlagos la enésima decepción con Aston Martin

10 de noviembre de 2025

El comentado error del Barcelona al llegar a Vigo: «Día nublado en Celta»

10 de noviembre de 2025

El Ibex recupera los 16.000 puntos por el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad