Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión» 9 de noviembre de 2025Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos 9 de noviembre de 2025La Junta se moviliza para actuar «más rápido» ante las ocupaciones ilegales 9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Denuncian déficit de personal y exceso de presos en El Acebuche
AndalucíaEspaña

Denuncian déficit de personal y exceso de presos en El Acebuche

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«La última agresión a compañeros la protagonizó una mujer que causaba alta de libertad tras atentado a agente de la autoridad, porque había golpeado a varios agentes de la Policía Nacional y entraba a prisión con un estado de violencia inexplicable», describió Antonio Pérez, portavoz del sindicato Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM), mayoritario en el centro penitenciario almeriense de El Acebuche. «Comenzó a dar patadas, manotazos y cabezazos a todos los compañeros, con la mala fortuna de alcanzar al jefe de servicio en los testículos y a una compañera que resultó peor parada, tras un cabezazo en el tórax y un forcejeo que resultó en dislocación del dedo» para la funcionaria. «Queremos agradecer tanto al equipo directivo como a la secretaría general que haya efectuado el traslado urgente de la interna agresora este viernes, como demandaba la parte social».. Aunque los representantes de los trabajadores valoran positivamente que se tengan en cuenta algunas de sus demandas, recuerdan que «necesitamos en torno a 50 o 60 trabajadores más para funcionar con unas mínimas garantías». En el primer semestre del año han aumentado un 30% los incidentes regimentales en el centro penitenciario almeriense y en cuanto a las agresiones, en 2025 se han producido ocho, tres con resultado de lesiones para los trabajadores, entre ellos el propio Pérez que sufrió el mordisco de un interno. En este sentido, no ayuda «tener novecientos internos, cien más de la capacidad real que tenemos», ni un flujo anual de «unos mil ingresos», entre nuevos encarcelados, salidas, altas y prisión provisional.. Así, «tenemos una relación de puestos de trabajo totalmente obsoleta, data de los años noventa y tenemos varios servicios que entonces no existían», explicó a LA RAZÓN Antonio Pérez, advirtiendo que se abrió un Centro de Integración Social (CIS) «sin plazas específicas y singularizadas, realizándose más funciones con los mismos trabajadores». Desde el Tampm reclaman «la actualización de las plantillas para dimensionarlas a las necesidades actuales», además de «consideración para algunos problemas específicos de la cárcel, como la creación de una unidad canina para realizar aprehensiones de droga en uno de los centros en las que más sustancias se requisan».. Con nuevos retos, por ejemplo, que «cada vez se utilizan más los drones en las cárceles de todo el país, para introducir droga y diferentes utensilios», desveló Antonio Pérez, sumándose a la petición estatal del sindicato de dotar de «inhibidores o medidas que eviten» la introducción de mercancía, tanto drogas como herramientas o armas en centros penitenciarios.. En este sentido, si bien el director de El Acebuche, Nahum Álvarez, reconoció que «está habiendo un pequeño incremento a nivel nacional de la población reclusa» y que «coincidimos con los trabajadores en pedir refuerzos específicos para el CIS, porque se ha redistribuido la plantilla para poder prestar esos servicios», también alegó no entender algunas de las peticiones sindicales relativas a la saturación en el centro penitenciario almeriense, ya que «tenemos una situación de internos similar a la de los últimos años». «Quiero recordar que venimos de acoger hasta 1.400 reclusos en estas mismas instalaciones», insistió, alegando que se trata de un repunte «menos grave comparado con otro tiempo, de una población que casi duplicaba la actual».. No obstante, Álvarez manifestó estar dispuesto a «escuchar y colaborar con las demandas de los trabajadores», confirmando que hay 908 internos en la prisión, de los que en torno a 90, casi un 10%, se encuentran en el CIS de El Puche, de régimen abierto, mientras que el resto permanecen en el establecimiento de régimen ordinario, que acoge tanto a preventivos como a penados.. También el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, trasladó a los sindicatos en un breve encuentro celebrado esta semana su coincidencia en pretensiones como el reconocimiento de la profesión como agentes de la autoridad, así como la equiparación salarial con otras comunidades o asuntos más concretos para Almería. «Le incidimos en que la oferta de empleo público es insuficiente para Instituciones Penitenciarias y en que el movimiento de prácticos supuso que perdiéramos más de una decena de funcionarios», comentó el portavoz del Tampm, confiado en que «escuchen demandas que consideramos adecuadas y justas».. Otra de las cuestiones que preocupa a los trabajadores de El Acebuche es que «la prisión de Almería es cada vez más de internos e internas preventivos, dada su situación geográfica y las nuevas tipologías delictivas». Se pronuncia la ocupación de las celdas por reos relacionados con delitos vinculados al tráfico de personas, el crimen organizado y el narcotráfico en Almería. Para Tu Abandono Me Puede Matar «cuando alguien ingresa en prisión, sigue formando parte de la sociedad y nosotros no solo somos garantes de su retención y custodia, sino también de cumplir el precepto constitucional de la reinserción social», como destacó Pérez.

Más noticias

Hasta 350 estudiantes podrán formarse y acceder a empleo en Castilla-La Mancha: esto es lo que debes saber

15 de octubre de 2025

«La colilla del millón y medio de euros»: Un joven coruñés pide ser reconocido como hijo de uno de los hombres más ricos de España

30 de octubre de 2025

Tramitan 1.272 expedientes sancionadores por infracciones en fincas en Doñana

6 de noviembre de 2025

Un paseo por los pueblos más escalofriantes para disfrutar en Halloween

31 de octubre de 2025

 

Los sindicatos advierten del incremento de incidentes y de la falta de 60 funcionarios más para funcionar con «garantías»

  

«La última agresión a compañeros la protagonizó una mujer que causaba alta de libertad tras atentado a agente de la autoridad, porque había golpeado a varios agentes de la Policía Nacional y entraba a prisión con un estado de violencia inexplicable», describió Antonio Pérez, portavoz del sindicato Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM), mayoritario en el centro penitenciario almeriense de El Acebuche. «Comenzó a dar patadas, manotazos y cabezazos a todos los compañeros, con la mala fortuna de alcanzar al jefe de servicio en los testículos y a una compañera que resultó peor parada, tras un cabezazo en el tórax y un forcejeo que resultó en dislocación del dedo» para la funcionaria. «Queremos agradecer tanto al equipo directivo como a la secretaría general que haya efectuado el traslado urgente de la interna agresora este viernes, como demandaba la parte social».. Aunque los representantes de los trabajadores valoran positivamente que se tengan en cuenta algunas de sus demandas, recuerdan que «necesitamos en torno a 50 o 60 trabajadores más para funcionar con unas mínimas garantías». En el primer semestre del año han aumentado un 30% los incidentes regimentales en el centro penitenciario almeriense y en cuanto a las agresiones, en 2025 se han producido ocho, tres con resultado de lesiones para los trabajadores, entre ellos el propio Pérez que sufrió el mordisco de un interno. En este sentido, no ayuda «tener novecientos internos, cien más de la capacidad real que tenemos», ni un flujo anual de «unos mil ingresos», entre nuevos encarcelados, salidas, altas y prisión provisional.. Así, «tenemos una relación de puestos de trabajo totalmente obsoleta, data de los años noventa y tenemos varios servicios que entonces no existían», explicó a LA RAZÓN Antonio Pérez, advirtiendo que se abrió un Centro de Integración Social (CIS) «sin plazas específicas y singularizadas, realizándose más funciones con los mismos trabajadores». Desde el Tampm reclaman «la actualización de las plantillas para dimensionarlas a las necesidades actuales», además de «consideración para algunos problemas específicos de la cárcel, como la creación de una unidad canina para realizar aprehensiones de droga en uno de los centros en las que más sustancias se requisan».. Con nuevos retos, por ejemplo, que «cada vez se utilizan más los drones en las cárceles de todo el país, para introducir droga y diferentes utensilios», desveló Antonio Pérez, sumándose a la petición estatal del sindicato de dotar de «inhibidores o medidas que eviten» la introducción de mercancía, tanto drogas como herramientas o armas en centros penitenciarios.. En este sentido, si bien el director de El Acebuche, Nahum Álvarez, reconoció que «está habiendo un pequeño incremento a nivel nacional de la población reclusa» y que «coincidimos con los trabajadores en pedir refuerzos específicos para el CIS, porque se ha redistribuido la plantilla para poder prestar esos servicios», también alegó no entender algunas de las peticiones sindicales relativas a la saturación en el centro penitenciario almeriense, ya que «tenemos una situación de internos similar a la de los últimos años». «Quiero recordar que venimos de acoger hasta 1.400 reclusos en estas mismas instalaciones», insistió, alegando que se trata de un repunte «menos grave comparado con otro tiempo, de una población que casi duplicaba la actual».. No obstante, Álvarez manifestó estar dispuesto a «escuchar y colaborar con las demandas de los trabajadores», confirmando que hay 908 internos en la prisión, de los que en torno a 90, casi un 10%, se encuentran en el CIS de El Puche, de régimen abierto, mientras que el resto permanecen en el establecimiento de régimen ordinario, que acoge tanto a preventivos como a penados.. También el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, trasladó a los sindicatos en un breve encuentro celebrado esta semana su coincidencia en pretensiones como el reconocimiento de la profesión como agentes de la autoridad, así como la equiparación salarial con otras comunidades o asuntos más concretos para Almería. «Le incidimos en que la oferta de empleo público es insuficiente para Instituciones Penitenciarias y en que el movimiento de prácticos supuso que perdiéramos más de una decena de funcionarios», comentó el portavoz del Tampm, confiado en que «escuchen demandas que consideramos adecuadas y justas».. Otra de las cuestiones que preocupa a los trabajadores de El Acebuche es que «la prisión de Almería es cada vez más de internos e internas preventivos, dada su situación geográfica y las nuevas tipologías delictivas». Se pronuncia la ocupación de las celdas por reos relacionados con delitos vinculados al tráfico de personas, el crimen organizado y el narcotráfico en Almería. Para Tu Abandono Me Puede Matar «cuando alguien ingresa en prisión, sigue formando parte de la sociedad y nosotros no solo somos garantes de su retención y custodia, sino también de cumplir el precepto constitucional de la reinserción social», como destacó Pérez.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Crítica de ‘Deliver Me from Nowhere’: Lamentos desde Nebraska ★★ y 1/2
Douglas S. Massey: «El nuevo orden mundial no será uno basado en normas»
Leer también
Comunidad de Valencia

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025 6683
Castilla y León

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025 6532
Castilla y León

La Junta se moviliza para actuar «más rápido» ante las ocupaciones ilegales

9 de noviembre de 2025 1630
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Cargar más
Entradas Recientes

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025

La Junta se moviliza para actuar «más rápido» ante las ocupaciones ilegales

9 de noviembre de 2025

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad