Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística 9 de noviembre de 2025Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014 9 de noviembre de 2025El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique 9 de noviembre de 2025La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad 9 de noviembre de 2025Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Martínez defiende las ferias alimentarias como «motor de desarrollo local» 9 de noviembre de 2025El tenso anuncio de Matías Prats sobre su futuro en ‘Antena 3 Noticias’: «Tal vez sea este el momento más oportuno…» 9 de noviembre de 2025El Ceuta – Almería se suspende por el fallecimiento de un aficionado
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Estados Unidos quiere un nuevo misil que pueda ser disparado desde un dron
Internacional

Estados Unidos quiere un nuevo misil que pueda ser disparado desde un dron

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La guerra en Ucrania está sirviendo de crudo laboratorio para las tácticas militares del futuro, y una de sus lecciones más claras es la vulnerabilidad de la tecnología ante la guerra electrónica. Los sistemas de interferencia de radiofrecuencia, conocidos como jamming, se han convertido en una amenaza constante que deja ciegos y desarmados a drones y municiones guiadas. En este nuevo campo de batalla electrónico, la dependencia del GPS o de un enlace de datos con un operador puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso de una misión. Esta vulnerabilidad se ha vuelto aún más crítica ante el desarrollo de nuevas capacidades espaciales, como el reciente despliegue de ‘satélites asesinos’ por parte de Rusia, que amenazan directamente la infraestructura orbital de la que dependen estas tecnologías.. Ante este escenario, el Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos ha puesto en marcha una iniciativa para desarrollar una solución radical: un misil diminuto, guiado por inteligencia artificial, diseñado para golpear con precisión en entornos donde las comunicaciones son imposibles. El objetivo es dotar a sus fuerzas de un arma completamente autónoma que, una vez disparada desde un dron, sea inmune a cualquier intento de interferencia por parte del enemigo. La creación de esta munición especializada responde directamente a la nueva doctrina del Pentágono, que busca aumentar masivamente su poderío militar con la adquisición de más drones y sistemas no tripulados.. Se trata, en esencia, del concepto «dispara y olvida» llevado a su máxima expresión. A diferencia de la mayoría de proyectiles actuales, este nuevo sistema no necesitará ninguna conexión por satélite ni comunicación con su base para localizar y alcanzar su objetivo, tal y como ha desvelado el medio especializado Defense News. Su capacidad para operar sin guía externa alguna lo convierte en una herramienta de enorme valor para las contiendas tecnológicas que definirán los conflictos venideros.. De hecho, las especificaciones del proyecto, bautizado como Sistema de Entrega Simbiótico UAS (SCBDS), son tan exigentes como su concepto. El sistema completo, que incluye el misil y su mecanismo de lanzamiento, no podrá superar los 2,27 kilogramos de peso, con una carga útil de apenas 900 gramos. A pesar de sus reducidas dimensiones, se le requiere un alcance superior a cuatro kilómetros y una velocidad mínima de 100 kilómetros por hora, guiándose mediante una combinación de visión por computador y navegación inercial para asegurar un impacto con un margen de error de cinco metros. Estas características están diseñadas para su integración en plataformas aéreas de última generación, como el futurista y sigiloso dron presentado recientemente por Lockheed Martin, que operan en entornos de alto riesgo.. Asimismo, el plan de desarrollo contempla su despliegue desde drones de tamaño mediano, catalogados como Grupo 2 o 3, para proporcionar a las fuerzas especiales una capacidad de ataque quirúrgico y discreto. Pero la innovación no se detiene en lo militar. Los responsables del programa ya vislumbran aplicaciones civiles para esta tecnología, que podría ser de gran utilidad en tareas como la inspección de infraestructuras críticas, como puentes o tendidos eléctricos, donde la precisión sin dependencia de señales externas abriría un nuevo abanico de posibilidades.

Más noticias

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Hegseth amenaza a Rusia con la imposición de sanciones si no pone fin a la guerra

15 de octubre de 2025

Portugal establece la medida que pone fin a la era de la inmigración flexible

16 de octubre de 2025

La Autoridad Palestina acusa a Hamás de ejecuciones “extrajudiciales” a miembros de milicias rivales

15 de octubre de 2025

 

La guerra en Ucrania está sirviendo de crudo laboratorio para las tácticas militares del futuro, y una de sus lecciones más claras es la vulnerabilidad de la tecnología ante la guerra electrónica. Los sistemas de interferencia de radiofrecuencia, conocidos como jamming, se han convertido en una amenaza constante que deja ciegos y desarmados a drones y municiones guiadas. En este nuevo campo de batalla electrónico, la dependencia del GPS o de un enlace de datos con un operador puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso de una misión. Esta vulnerabilidad se ha vuelto aún más crítica ante el desarrollo de nuevas capacidades espaciales, como el reciente despliegue de ‘satélites asesinos’ por parte de Rusia, que amenazan directamente la infraestructura orbital de la que dependen estas tecnologías.. Ante este escenario, el Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos ha puesto en marcha una iniciativa para desarrollar una solución radical: un misil diminuto, guiado por inteligencia artificial, diseñado para golpear con precisión en entornos donde las comunicaciones son imposibles. El objetivo es dotar a sus fuerzas de un arma completamente autónoma que, una vez disparada desde un dron, sea inmune a cualquier intento de interferencia por parte del enemigo. La creación de esta munición especializada responde directamente a la nueva doctrina del Pentágono, que busca aumentar masivamente su poderío militar con la adquisición de más drones y sistemas no tripulados.. Se trata, en esencia, del concepto «dispara y olvida» llevado a su máxima expresión. A diferencia de la mayoría de proyectiles actuales, este nuevo sistema no necesitará ninguna conexión por satélite ni comunicación con su base para localizar y alcanzar su objetivo, tal y como ha desvelado el medio especializado Defense News. Su capacidad para operar sin guía externa alguna lo convierte en una herramienta de enorme valor para las contiendas tecnológicas que definirán los conflictos venideros.. Un arma autónoma para un nuevo campo de batalla. De hecho, las especificaciones del proyecto, bautizado como Sistema de Entrega Simbiótico UAS (SCBDS), son tan exigentes como su concepto. El sistema completo, que incluye el misil y su mecanismo de lanzamiento, no podrá superar los 2,27 kilogramos de peso, con una carga útil de apenas 900 gramos. A pesar de sus reducidas dimensiones, se le requiere un alcance superior a cuatro kilómetros y una velocidad mínima de 100 kilómetros por hora, guiándose mediante una combinación de visión por computador y navegación inercial para asegurar un impacto con un margen de error de cinco metros. Estas características están diseñadas para su integración en plataformas aéreas de última generación, como el futurista y sigiloso dron presentado recientemente por Lockheed Martin, que operan en entornos de alto riesgo.. Asimismo, el plan de desarrollo contempla su despliegue desde drones de tamaño mediano, catalogados como Grupo 2 o 3, para proporcionar a las fuerzas especiales una capacidad de ataque quirúrgico y discreto. Pero la innovación no se detiene en lo militar. Los responsables del programa ya vislumbran aplicaciones civiles para esta tecnología, que podría ser de gran utilidad en tareas como la inspección de infraestructuras críticas, como puentes o tendidos eléctricos, donde la precisión sin dependencia de señales externas abriría un nuevo abanico de posibilidades.

 

El ejército de Estados Unidos se prepara para la guerra del futuro con un nuevo misil ‘dispara y olvida’ para drones, una pequeña arma inteligente diseñada para operar en los entornos más hostiles sin GPS

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

“Hay personas sordas que, dependiendo de dónde vivan, no tienen garantizado poder comunicarse en lengua de signos»
Así fue el original homenaje que el Eintracht Frankfurt le rindió a Diogo Jota en su partido contra el Liverpool
Leer también
Internacional

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025 1737
Deportes

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 6005
Internacional

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025 344
Internacional

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025 441
Sociedad

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025 12031
Comunidad de Valencia

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025 9012
Cargar más
Entradas Recientes

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad