Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega 9 de noviembre de 2025Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea 9 de noviembre de 2025Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio 9 de noviembre de 2025Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel» 9 de noviembre de 2025Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno 9 de noviembre de 2025Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva 9 de noviembre de 2025Paolo Benanti: «La Iglesia no tiene miedo a los cambios que genera la IA» 9 de noviembre de 2025«Vacuna emocional»: así es PA‑915, la revolución frente a la ansiedad y la depresión 9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Catalunya recupera los restos de siete soldados republicanos muertos durante la Guerra Civil en Artesa de Segre
CataluñaEspaña

Catalunya recupera los restos de siete soldados republicanos muertos durante la Guerra Civil en Artesa de Segre

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Departament de Justícia i Qualitat Democràtica, a través de la Direcció General de Memòria Democràtica, ha recuperado los restos óseos de siete víctimas republicanas de la Guerra Civil que, según las primeras evidencias, podrían ser de soldados fallecidos en combate. Han sido encontrados en la fosa de la Era de Cal Lico en Alentorn, en el municipio de Artesa de Segre (Lleida). Los trabajos arqueológicos se desarrollaron entre los meses de agosto y septiembre, en el marco del Plan de fosas 2023-2026 de la Generalitat.

«Con esta nueva exhumación damos un paso más en el compromiso del Govern para devolver la dignidad a todas las víctimas de la Guerra Civil. Cada fosa que recuperamos es un acto de justicia y de reparación, tanto para las familias como para la memoria colectiva. Siempre al servicio del ‘Mai Més'», ha afirmado el director general de Memòria Democràtica, Xavier Menéndez.

Los testimonios orales, claves para el descubrimiento

Según ha concretado el departamento en un comunicado este jueves, las excavaciones se iniciaron gracias a dos vecinos de Alentorn, que trasmitieron una información facilitada por su padre, fallecido en 2008. Según su relato, durante la guerra, en la finca conocida como la Era de Cal Lico, el ejército republicano instaló un punto de vacunación contra el tifus. El testigo indicó que se habían enterrado soldados muertos al frente, posiblemente procedentes de la zona del Montsec, y que él mismo había participado en las labores de inhumación.

Aunque inicialmente el punto exacto de entierro era desconocido, el equipo de arqueólogos llevó a cabo varios sondeos mecánicos para acotar la zona hasta encontrar el espacio de la fosa. De los siete restos encontrados, seis de ellos se encontraban en fosas dobles, profundas y de dimensiones reducidas, con los cuerpos colocados uno sobre otro. El séptimo cuerpo se localizó en una fosa individual parcialmente afectada por trabajos agrícolas posteriores, aunque no se puede descartar que ésta última fuera, en un inicio, una fosa doble como el resto.

Durante la intervención, también se han recuperado diversos objetos personales y elementos vinculados a la ropa que llevaban en el momento del entierro, como calzado, botones, hebillas o corchetes. Entre los materiales destaca una insignia del Cuerpo de Transmisiones del Ejército de la República, que uno de los soldados llevaba en la solapa de la chaqueta.

Más noticias

Castilla y León encabeza la resolución de la ayuda a la dependencia en España

17 de octubre de 2025

La Generalitat y los Comuns firman el acuerdo para impulsar el decreto de despliegue de renovables

7 de noviembre de 2025

Los sindicatos se levantan de la mesa negociadora del convenio del personal de la Junta de Andalucía

21 de octubre de 2025

Mañueco mantiene marzo como fecha para las elecciones autonómicas pese al adelanto en Extremadura

27 de octubre de 2025

En el marco del programa de identificación genética de la Generalitat, se han extraído muestras de ADN para obtener el perfil genético de cada individuo, con el objetivo de determinar su identidad y devolverlos a las familias.

 Las primeras evidencias indican que se trata de soldados republicanos fallecidos en combate, y se están analizando los restos para identificarlos.  

El Departament de Justícia i Qualitat Democràtica, a través de la Direcció General de Memòria Democràtica, ha recuperado los restos óseos de siete víctimas republicanas de la Guerra Civil que, según las primeras evidencias, podrían ser de soldados fallecidos en combate. Han sido encontrados en la fosa de la Era de Cal Lico en Alentorn, en el municipio de Artesa de Segre (Lleida). Los trabajos arqueológicos se desarrollaron entre los meses de agosto y septiembre, en el marco del Plan de fosas 2023-2026 de la Generalitat.

«Con esta nueva exhumación damos un paso más en el compromiso del Govern para devolver la dignidad a todas las víctimas de la Guerra Civil. Cada fosa que recuperamos es un acto de justicia y de reparación, tanto para las familias como para la memoria colectiva. Siempre al servicio del ‘Mai Més'», ha afirmado el director general de Memòria Democràtica, Xavier Menéndez.

Los testimonios orales, claves para el descubrimiento

Según ha concretado el departamento en un comunicado este jueves, las excavaciones se iniciaron gracias a dos vecinos de Alentorn, que trasmitieron una información facilitada por su padre, fallecido en 2008. Según su relato, durante la guerra, en la finca conocida como la Era de Cal Lico, el ejército republicano instaló un punto de vacunación contra el tifus. El testigo indicó que se habían enterrado soldados muertos al frente, posiblemente procedentes de la zona del Montsec, y que él mismo había participado en las labores de inhumación.

Aunque inicialmente el punto exacto de entierro era desconocido, el equipo de arqueólogos llevó a cabo varios sondeos mecánicos para acotar la zona hasta encontrar el espacio de la fosa. De los siete restos encontrados, seis de ellos se encontraban en fosas dobles, profundas y de dimensiones reducidas, con los cuerpos colocados uno sobre otro. El séptimo cuerpo se localizó en una fosa individual parcialmente afectada por trabajos agrícolas posteriores, aunque no se puede descartar que ésta última fuera, en un inicio, una fosa doble como el resto.

Durante la intervención, también se han recuperado diversos objetos personales y elementos vinculados a la ropa que llevaban en el momento del entierro, como calzado, botones, hebillas o corchetes. Entre los materiales destaca una insignia del Cuerpo de Transmisiones del Ejército de la República, que uno de los soldados llevaba en la solapa de la chaqueta.

En el marco del programa de identificación genética de la Generalitat, se han extraído muestras de ADN para obtener el perfil genético de cada individuo, con el objetivo de determinar su identidad y devolverlos a las familias.

 20MINUTOS.ES – Cataluña

El Govern se resigna a depender de ERC y los Comuns ante el bloqueo presupuestario
La Felgtbi+ denuncia estrategias organizadas en X para deshumanizar al colectivo
Leer también
Internacional

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025 2655
Internacional

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025 945
Cultura

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025 11011
Cultura

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 9455
Andalucía

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025 1680
Andalucía

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025 9727
Cargar más
Entradas Recientes

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad