Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las compras de vivienda de los jóvenes se derrumban del 22,5% en 2007 al 9,5%
Economía

Las compras de vivienda de los jóvenes se derrumban del 22,5% en 2007 al 9,5%

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las dificultades de acceso a la vivienda para los jóvenes se han ido incrementando con el paso de los años con el incremento sostenido de los precios y el estancamiento de los salarios. Y un dato resume estas crecientes dificultades. Según los notarios, la presencia de los jóvenes en el mercado se ha desplomado desde 2007, año de la antesala del estallido de la burbuja inmobiliaria. Entonces, las compraventas de viviendas realizadas por jóvenes de entre 18 y 30 años representaban el 22,53% del total, mientras que ahora ese porcentaje ha caído hasta el 9,55%, según los datos de los notarios, que hoy han presentado un nuevo portal de vivienda.

Como ha explicado Alberto Martínez Lacambra, director general del Centro Tecnología del Notariado, hasta el año 2013, las compras de este segmento de población se mantuvieron estables en torno al 20% del total. Sin embargo, desde entonces, y como consecuencia de la Gran Recesión, los bancos «racionalizaron mucho más la concesión de créditos» y el porcentaje se desplomó hasta el 12%, que ha ido declinando en los siguientes años.

Como ha lamentado Martínez Lacambra, el mercado es «excluyente para los jóvenes» porque los precios, aunque no se haya atrevido a hablar de burbuja inmobiliaria, sí que ha reconocido que empiezan a ser inasumibles.

La estadística notarial arroja a este respecto que, desde 2007, el precio medio por metro cuadrado de los pisos han aumentado un 3,6%, hasta los 2.153 euros, lo que supone cotas máximas.

Déficit de producto y extranjeros

El directivo del Notariado no ha sido demasiado original al explicar cuál es el motivo del aumento de precios al asegurar que falta producto, pues se terminan entre 80.000 y 90.000 viviendas al año, lo que deja un déficit anual de entre 150.000 y 200.000 unidades en cada ejercicio.

Lo preocupante de la situación actual de la vivienda, como ha asegurado Lacambra, es que las políticas que son necesarias para corregirla necesitan mucho tiempo para que surtan efecto, lo que lleva en su opinión a que se necesite un pacto de Estado.

El director del Centro Tecnológico del Notariado ha puesto como ejemplo de que políticas aisladas no funcionan y, en ocasiones, están distorsionadas, el ejemplo de las compras por parte de extranjeros. Según ha desgranado, en términos globales, los extranjeros no residentes compran entre 50.000 y 60.000 viviendas al año en España. Pero también venden, por lo que los inversores extranjeros, a los que el Gobierno ha puesto en el centro de la diana, apenas capturan un punto del mercado.

Más noticias

Meta reduce el beneficio un 83% por una provisión fiscal de 13.700 millones y se desploma en Bolsa

29 de octubre de 2025

Funcas eleva su previsión de avance del PIB al 2,9% este año, pero advierte de un crecimiento “menos equilibrado”

22 de octubre de 2025

El bo i millor entre les millors ‘startups’

16 de octubre de 2025

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025

Lacambra cree que hay otras políticas, como la mejora del transporte público, que podrían contribuir a aliviar el problema de la vivienda de forma más efectiva, facilitando el acceso a viviendas un 50% más económicas, según ha asegurado.

 Los notarios sitúan ya los precios en máximos, 2.153 euros, tras aumentar un 3,6%   

Las dificultades de acceso a la vivienda para los jóvenes se han ido incrementando con el paso de los años con el incremento sostenido de los precios y el estancamiento de los salarios. Y un dato resume estas crecientes dificultades. Según los notarios, la presencia de los jóvenes en el mercado se ha desplomado desde 2007, año de la antesala del estallido de la burbuja inmobiliaria. Entonces, las compraventas de viviendas realizadas por jóvenes de entre 18 y 30 años representaban el 22,53% del total, mientras que ahora ese porcentaje ha caído hasta el 9,55%, según los datos de los notarios, que hoy han presentado un nuevo portal de vivienda.

Como ha explicado Alberto Martínez Lacambra, director general del Centro Tecnología del Notariado, hasta el año 2013, las compras de este segmento de población se mantuvieron estables en torno al 20% del total. Sin embargo, desde entonces, y como consecuencia de la Gran Recesión, los bancos «racionalizaron mucho más la concesión de créditos» y el porcentaje se desplomó hasta el 12%, que ha ido declinando en los siguientes años.

Como ha lamentado Martínez Lacambra, el mercado es «excluyente para los jóvenes» porque los precios, aunque no se haya atrevido a hablar de burbuja inmobiliaria, sí que ha reconocido que empiezan a ser inasumibles.

La estadística notarial arroja a este respecto que, desde 2007, el precio medio por metro cuadrado de los pisos han aumentado un 3,6%, hasta los 2.153 euros, lo que supone cotas máximas.

Déficit de producto y extranjeros

El directivo del Notariado no ha sido demasiado original al explicar cuál es el motivo del aumento de precios al asegurar que falta producto, pues se terminan entre 80.000 y 90.000 viviendas al año, lo que deja un déficit anual de entre 150.000 y 200.000 unidades en cada ejercicio.

Lo preocupante de la situación actual de la vivienda, como ha asegurado Lacambra, es que las políticas que son necesarias para corregirla necesitan mucho tiempo para que surtan efecto, lo que lleva en su opinión a que se necesite un pacto de Estado.

El director del Centro Tecnológico del Notariado ha puesto como ejemplo de que políticas aisladas no funcionan y, en ocasiones, están distorsionadas, el ejemplo de las compras por parte de extranjeros. Según ha desgranado, en términos globales, los extranjeros no residentes compran entre 50.000 y 60.000 viviendas al año en España. Pero también venden, por lo que los inversores extranjeros, a los que el Gobierno ha puesto en el centro de la diana, apenas capturan un punto del mercado.

Lacambra cree que hay otras políticas, como la mejora del transporte público, que podrían contribuir a aliviar el problema de la vivienda de forma más efectiva, facilitando el acceso a viviendas un 50% más económicas, según ha asegurado.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

El partido ultraortodoxo Shas abandona la coalición de Netanyahu
Save The Children alerta de que 340.000 menores valencianos están en situación de pobreza
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad