Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto 2 de noviembre de 2025Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan 2 de noviembre de 2025Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada» 2 de noviembre de 2025El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche 2 de noviembre de 2025La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales 2 de noviembre de 2025Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas 2 de noviembre de 2025Muere un menor atropellado en la autovía A-92 a su paso por Granada 2 de noviembre de 2025Una docena de establecimientos participa en la vigésimo cuarta edición del Certamen de Tapas ‘Villa de Cuéllar’ 2 de noviembre de 2025Barcelona a 50ºC: Así será el simulacro que prepara el Ayuntamiento 2 de noviembre de 2025Trump avala al nuevo régimen sirio al convocar a su presidente a la Casa Blanca
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Cambio de liderazgo en el mercado inmobiliario: la nacionalidad que más viviendas ha adquirido en España en 2025
Economía

Cambio de liderazgo en el mercado inmobiliario: la nacionalidad que más viviendas ha adquirido en España en 2025

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mapa de la compra de vivienda por extranjeros en España está cambiando. Aunque tradicionalmente la atención se centraba en el sol y la playa, los datos del primer semestre de 2025 revelan un notable cambio de tendencia que desplaza el foco hacia el interior y el norte de la península. Asturias, con un espectacular aumento del 30,8% en las operaciones, y Castilla y León, con una subida también muy considerable del 25,9%, se han convertido en los nuevos polos de dinamismo, demostrando un interés inédito por geografías hasta ahora secundarias.

Sin embargo, este nuevo apetito por el norte no ha logrado desbancar a los destinos clásicos. La Comunidad Valenciana revalida su posición como el destino predilecto por excelencia, superando con holgura las 20.000 operaciones en los primeros seis meses del año. Su oferta de costa y precios competitivos la mantienen como el principal imán para el capital foráneo, aunque el crecimiento más potente se registre ahora en otros lugares.

En este contexto, las cifras globales dibujan un escenario de crecimiento moderado. A nivel nacional, se formalizaron 71.155 compraventas por parte de extranjeros, lo que supone un ligero crecimiento del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este avance, aunque positivo en términos absolutos, esconde una realidad más compleja sobre el verdadero peso de estos compradores en el mercado inmobiliario español.

Más ventas, pero menos peso en el mercado nacional

De hecho, la principal conclusión que arroja el análisis es paradójica: a pesar de venderse más casas a extranjeros, su influencia en el conjunto del mercado ha disminuido. El peso relativo de estas operaciones se ha contraído hasta el 19,3% del total, marcando la cuota más baja registrada en los últimos tres años. Este dato sugiere que la reactivación del comprador nacional está siendo mucho más intensa, restando protagonismo a la demanda internacional. La fortaleza de la demanda interna podría estar impulsada por la búsqueda de la vivienda como un activo refugio.

Por otro lado, el perfil del comprador desvela que la mayoría de estas adquisiciones no son puramente especulativas. El grueso de las transacciones, un 60,9%, fue realizado por extranjeros que ya residen en España, lo que apunta a una compra más orientada a la primera vivienda que a una simple inversión. El 39,1% restante corresponde a no residentes, un colectivo que busca segundas residencias o activos refugio para su capital.

Más noticias

Reacciones del naufragio de la opa del BBVA sobre el Sabadell | Bruselas mantiene el expediente a España pese al fracaso de la opa

17 de octubre de 2025

¿Hasta dónde subirá el Santander en Bolsa según los analistas?

30 de octubre de 2025

China, Turquía, Emiratos y Brasil, los mercados que más crecen para Aena en la temporada de invierno

24 de octubre de 2025

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

16 de octubre de 2025

Finalmente, el desglose por nacionalidades confirma la fortaleza de los mercados más consolidados. Un semestre más, los británicos se mantienen líderes con un 8,1% del total de operaciones. Les siguen muy de cerca los ciudadanos marroquíes, que protagonizan un 7,9% de las compras, mientras que los alemanes completan el podio de los compradores extranjeros con un 6,7% del total.

 La compra de vivienda por parte de extranjeros en España marca un récord en cifras absolutas durante el primer semestre del año, pero su peso sobre el mercado total cae a su nivel más bajo de los últimos tres años,  

El mapa de la compra de vivienda por extranjeros en España está cambiando. Aunque tradicionalmente la atención se centraba en el sol y la playa, los datos del primer semestre de 2025 revelan un notable cambio de tendencia que desplaza el foco hacia el interior y el norte de la península. Asturias, con un espectacular aumento del 30,8% en las operaciones, y Castilla y León, con una subida también muy considerable del 25,9%, se han convertido en los nuevos polos de dinamismo, demostrando un interés inédito por geografías hasta ahora secundarias.

Sin embargo, este nuevo apetito por el norte no ha logrado desbancar a los destinos clásicos. La Comunidad Valenciana revalida su posición como el destino predilecto por excelencia, superando con holgura las 20.000 operaciones en los primeros seis meses del año. Su oferta de costa y precios competitivos la mantienen como el principal imán para el capital foráneo, aunque el crecimiento más potente se registre ahora en otros lugares.

En este contexto, las cifras globales dibujan un escenario de crecimiento moderado. A nivel nacional, se formalizaron 71.155 compraventas por parte de extranjeros, lo que supone un ligero crecimiento del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este avance, aunque positivo en términos absolutos, esconde una realidad más compleja sobre el verdadero peso de estos compradores en el mercado inmobiliario español.

Más ventas, pero menos peso en el mercado nacional

De hecho, la principal conclusión que arroja el análisis es paradójica: a pesar de venderse más casas a extranjeros, su influencia en el conjunto del mercado ha disminuido. El peso relativo de estas operaciones se ha contraído hasta el 19,3% del total, marcando la cuota más baja registrada en los últimos tres años. Este dato sugiere que la reactivación del comprador nacional está siendo mucho más intensa, restando protagonismo a la demanda internacional. La fortaleza de la demanda interna podría estar impulsada por la búsqueda de la vivienda como un activo refugio.

Por otro lado, el perfil del comprador desvela que la mayoría de estas adquisiciones no son puramente especulativas. El grueso de las transacciones, un 60,9%, fue realizado por extranjeros que ya residen en España, lo que apunta a una compra más orientada a la primera vivienda que a una simple inversión. El 39,1% restante corresponde a no residentes, un colectivo que busca segundas residencias o activos refugio para su capital.

Finalmente, el desglose por nacionalidades confirma la fortaleza de los mercados más consolidados. Un semestre más, los británicos se mantienen líderes con un 8,1% del total de operaciones. Les siguen muy de cerca los ciudadanos marroquíes, que protagonizan un 7,9% de las compras, mientras que los alemanes completan el podio de los compradores extranjeros con un 6,7% del total.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Rubio advierte de que la propuesta de Israel para anexionar Cisjordania representa una amenaza al plan de paz de Trump
Javián, de 60 a 6.000 euros por noche tras ‘OT 1’ a verse «sin trabajo»: su vida a los 51 entre música, budismo y meditación
Leer también
Baloncesto

Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto

2 de noviembre de 2025 9238
Baloncesto

Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan

2 de noviembre de 2025 5378
Sociedad

Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada»

2 de noviembre de 2025 12457
Deportes

El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche

2 de noviembre de 2025 302
Castilla y León

La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales

2 de noviembre de 2025 6721
Sociedad

Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas

2 de noviembre de 2025 13699
Cargar más
Entradas Recientes

Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto

2 de noviembre de 2025

Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan

2 de noviembre de 2025

Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada»

2 de noviembre de 2025

El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche

2 de noviembre de 2025

La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales

2 de noviembre de 2025

Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad