Van llegando a cuentagotas los diagnósticos a los problemas del sistema eléctrico. En el caso del apagón que asoló la península Ibérica el 28 abril, fue una cuestión de sobretensión en varias instalaciones renovables; y en el de las alarmas levantadas por Red Eléctrica a principios de este mes, de cambios bruscos de tensión. Identificados –no sin esfuerzo y rifirrafes– los obstáculos, los diferentes actores del complejo sistema eléctrico español ponen sobre las mesa sus soluciones: cientos de plantas renovables han pedido que se las habilite para ofrecer un control dinámico de tensión, y evitar así los picos bruscos, un sistema limitado principalmente a ciclos combinados de gas e hidráulica.
Van llegando a cuentagotas los diagnósticos a los problemas de la red
Van llegando a cuentagotas los diagnósticos a los problemas del sistema eléctrico. En el caso del apagón que asoló la península Ibérica el 28 abril, fue una cuestión de sobretensión en varias instalaciones renovables; y en el de las alarmas levantadas por Red Eléctrica a principios de este mes, de cambios bruscos de tensión. Identificados –no sin esfuerzo y rifirrafes– los obstáculos, los diferentes actores del complejo sistema eléctrico español ponen sobre las mesa sus soluciones: cientos de plantas renovables han pedido que se las habilite para ofrecer un control dinámico de tensión, y evitar así los picos bruscos, un sistema limitado principalmente a ciclos combinados de gas e hidráulica.
Feed MRSS-S Noticias
