Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las grandes empresas en España pagan un tipo efectivo del 7% sobre sus beneficios
Economía

Las grandes empresas en España pagan un tipo efectivo del 7% sobre sus beneficios

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los grandes grupos empresariales en España, aquellos con una cifra de negocios superior a los 1.000 millones de euros anuales, pagaron en impuestos durante el año 2023 un tipo impositivo del 21% sobre su base imponible, la cantidad realmente sujeta al gravamen. Sin embargo, cuando se pone el foco sobre los beneficios totales logrados en el país (antes de descontar todas las exenciones y deducciones que se aplican), la tasa efectiva se desploma de manera abrupta hasta superar por poco el 7%. Esta caída muestra cómo funciona el proceso de aminoración de la cantidad de dinero sobre la que finalmente abonan impuestos las empresas. Es decir, los grupos obtienen un volumen de ingresos concreto, pero después lo vacían a través de los mecanismos legales de los que disponen para así construir una base imponible mucho menos holgada con la que rebajar la factura fiscal.. Seguir leyendo

Más noticias

Gastón Aigneren (Exxacon): “He hecho todo lo que he querido, no he postergado nada pensando en el día que me retire”

27 de octubre de 2025

Philipp Bohrn (Bitpanda): “Hay que trabajar la regulación para que las ‘stablecoins’ europeas sean relevantes”

22 de octubre de 2025

Lloyds eleva hasta 2.247 millones de euros su provisión por el escándalo de los préstamos para la compra de coches

13 de octubre de 2025

Mercedes-Benz reestructura su plantilla: compensaciones de hasta medio millón de euros por renunciar al puesto

23 de octubre de 2025

 

Los datos de la Agencia Tributaria de 2023 muestran que las multinacionales financieras fueron las más favorecidas al tributar apenas un 5% real sobre sus ganancias

  

Los grandes grupos empresariales en España, aquellos con una cifra de negocios superior a los 1.000 millones de euros anuales, pagaron en impuestos durante el año 2023 un tipo impositivo del 21% sobre su base imponible, la cantidad realmente sujeta al gravamen. Sin embargo, cuando se pone el foco sobre los beneficios totales (antes de descontar todas las exenciones y deducciones que se aplican), la tasa efectiva se desploma de manera abrupta hasta superar por poco el 7%. Esta caída muestra cómo funciona el proceso de aminoración de la cantidad de dinero sobre la que finalmente abonan impuestos las empresas. Es decir, los grupos obtienen un volumen de ingresos concreto, pero después lo vacían a través de los mecanismos legales de los que disponen para así construir una base imponible mucho menos holgada con la que rebajar la factura fiscal.. Los datos se extraen de la estadística sobre Cuentas anuales consolidadas del Impuesto sobre Sociedades, actualizada este miércoles por la Agencia Tributaria. En ella, el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda desagrega a los más de 863.000 grupos con beneficios de España por tramos de cifra de negocio. Eso permite ver que, por lo general, a mayor músculo económico también hay más capacidad para reducir el gravamen efectivo sobre el beneficio.. En efecto, a medida que se asciende en los tramos de facturación, la brecha entre el tipo efectivo sobre la base imponible y el tipo sobre el resultado contable completo se ensancha de forma clara. En las empresas más pequeñas —aquellas con una cifra de negocio inferior al millón de euros—, el agujero es pequeño: suelen registrar una tasa media sobre su base de aproximadamente el 22% y una sobre beneficio de entre el 10% y el 18,5%. Es una constante que se repite a lo largo de casi toda la distribución y que, en algunos tramos intermedios, llega incluso a tipos efectivos sobre las ganancias del 22,1%.. La tendencia se rompe de forma clara en los tramos de mayores ingresos: las 246 empresas con una facturación de entre 500 y 1.000 millones registraron un tipo sobre base del 19,7% y uno sobre beneficios del 10,7%. Por su parte, los 234 grupos que superaron los 1.000 millones de euros en ingresos pasaron de un tipo sobre la base del 21,1% a otro del 7% sobre los beneficios.. La base imponible es una magnitud diferente a las ganancias. Se llega a ella tras aplicar a los beneficios ordinarios una serie de ajustes como la exención por doble imposición de dividendos, diseñada para evitar que el mismo concepto tribute dos veces en países distintos; la compensación por pérdidas, vinculada a los créditos fiscales; y otra serie de deducciones y amortizaciones. Gracias a estos mecanismos, que son legales y están recogidos en la ley del impuesto sobre sociedades, el importe sujeto a tributación siempre es inferior al beneficio, lo que rebaja sustancialmente la cuota efectiva a pagar.. Por ejemplo, si se analizan únicamente las multinacionales con más de 1.000 millones de cifra de negocios, los beneficios conjuntos ascendieron hasta los 111.289 millones de euros durante 2023. Sin embargo, tras aplicar los ajustes oportunos, la base imponible se quedó en 37.216 millones.. Para intentar atajar esta fuga, y que la brecha entre las dos magnitudes no sea tan elevada, los países de la OCDE acordaron fijar un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales. La Administración estadounidense de Donald Trump se ha bajado recientemente del pacto, pero algunos países, como los que conforman el bloque comunitario, consensuaron el tipo mínimo del 15% sobre el resultado contable ajustado ―una nueva magnitud― de aquellas multinacionales con una cifra de ingresos consolidados igual o superior a los 750 millones de euros. España traspuso definitivamente la directiva comunitaria a finales de 2024, en la misma votación en la que metió otras modificaciones fiscales.. Los menores impuestos, en la banca. En su análisis, la Agencia Tributaria ofrece también una radiografía concreta para cada uno los principales sectores de actividad. El mejor parado en términos de presión fiscal es el de las actividades financieras y los servicios a empresas. Lo conforman unas 162.000 empresas que tributaron al 21,9% sobre la base y al 7% sobre el beneficio. Sin embargo, cuando se mira a las grandes compañías del sector ―63 con una facturación superior a los 1.000 millones― la brecha se ensancha mucho más: la primera tasa fue del 21,5% y la segunda, del 4,8%.. Un dibujo similar se observa en la industria (que incluye a la energía) y la agricultura, donde había casi 110.000 compañías. El gravamen medio fue del 21,6% sobre la base y del 12,2% sobre las ganancias, pero, al poner el foco sobre las 62 empresas con más de 1.000 millones de facturación, el tipo sobre la base fue del 20,7% y del 6,4% sobre los beneficios.. En comercio y comunicaciones, los 89 grandes grupos tributaron sobre la base a un 20,7%, pero a un 10,4% sobre el beneficio. En la construcción y actividades inmobiliarias y en los servicios sociales, personales y de ocio no hay datos disponibles para las empresas con mayor cifra de negocios debido al secreto estadístico.. Los grandes grupos que tributan en régimen de consolidación son los que más partido sacan de todas las estrategias diseñadas para vaciar la base imponible. Según los datos de la Agencia Tributaria, aquellos que oscilan entre los 500 y los 1.000 millones de euros en ingresos tienen tipos del 19,8% sobre la base y del 9,2% sobre los beneficios. Por su parte, aquellos que superan los 1.000 millones de facturación soportan un gravamen del 20,3% sobre la base, pero del 5,5% sobre el beneficio, lo que muestra que tienen más capacidad para utilizar todas estas fórmulas.. La situación cambia radicalmente cuando se mira a las empresas no estructuradas en grupos. Por lo general, las cifras de negocios y el resultado contable positivo están más cerca entre sí, por lo que el tipo sobre la base se acerca mucho más al que se abona por el beneficio. La diferencia media fue de apenas cinco puntos porcentuales: un 22,5% y un 17,7%, respectivamente. En el caso de las grandísimas empresas que no funcionan como grupo de consolidación, el tipo impositivo sobre las ganancias fue incluso mayor que el aplicado sobre la base.

 Feed MRSS-S Noticias

Hasta el Villarreal carga contra la Liga por el partido de Miami
Estas son las 10 ciudades más avanzadas tecnológicamente del mundo
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad