Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Mazón busca fórmulas para cumplir los objetivos del Plan Vive
Comunidad de ValenciaEspaña

Mazón busca fórmulas para cumplir los objetivos del Plan Vive

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El problema de la vivienda está por encima de todos los problemas que preocupan a los ciudadanos. El alquiler ya no es una opción para aquellos que no pueden comprar una casa, pues los precios están totalmente disparados. El Gobierno valenciano se propuso a principio de esta legislatura darle la vuelta a esta situación, pero no es una tarea fácil.. El «Saló de Corts» del Palau de la Generalitat, el que se reserva para los eventos de mayor relevancia, acogió ayer la firma de un decálogo con el que la Generalitat escenifica que el Plan Vive, que tiene marcado como objetivo construir 10.000 viviendas protegidas en la presente legislatura, cuenta con el compromiso de todos los agentes implicados.. La Federación Valenciana de Municipios y Provincias, organizaciones empresariales, colegios profesionales, universidades, entidades públicas de suelo, instituciones de economía social y entidades financieras, suscribieron el acuerdo.. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha realizado un balance positivo de la ejecución del plan, aunque ha admitido que queda mucho por hacer. En dos años se ha conseguido poner en proceso de licitación, adjudicación o en fase de construcción más de 4.000 viviendas de protección pública.. 627 corresponden a inmuebles de promoción directa de la Generalitat, más de 3.000 desarrolladas en colaboración público-privada, a los que hay que sumar «otros 1.000 inmuebles que se activarán antes de finalizar el año lo que demuestra que la vivienda es una prioridad y que el Plan VIVE está dando sus resultados».. Estas actuaciones beneficiarán a más de 15.000 personas que, pronto tendrán un hogar y supondrán una inversión de más de 1.000 millones de euros.. Además, ha afirmado que la modificación del decreto de viviendas de protección pública ha permitido movilizar al sector, que en este año ha solicitado la calificación de 1.200 viviendas promovidas por la iniciativa privada.. Ha anunciado que antes de finalizar el año se pondrá en marcha el proceso para la aprobación en 2026 de un nuevo decreto que regule la gestión, mantenimiento y los procedimientos de acceso a la vivienda protegida, lo que potenciará su papel como instrumento clave de nuestra política social.. De manera complementaria a la construcción de viviendas, la Generalitat ha puesto en marcha ayudas para el alquiler, avales a jóvenes para la compra de la primera vivienda del que se han beneficiado 1.400 personas y bonificaciones fiscales como la reducción en un 25 por ciento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que ha permitido que más de 28.500 personas hayan podido ahorrarse 38,3 millones de euros. A estas medidas se suma una rebaja lineal del 10% en el ITP.. Un pacto de Estado. En representación de los firmantes intervino el director de la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politècnica de València (UPV), Fernando Cos-Gayón López, quien ha señalado que la vivienda atraviesa un «escenario bastante terrible» que no se prevé que mejore en los próximos años. Ha advertido de la necesidad de suscribir un Pacto de Estado para solucionar esta cuestión y pidió que no regule más, «al contrario, hay que desregular», así como plantear vivienda asequible al margen de la vivienda protegida para lo que, insistió, hay que buscar otras maneras de edificar.

Más noticias

Rueda asegura que Galicia “cumple la ley del aborto” y rechaza “polémicas impulsadas por el Gobierno”

13 de octubre de 2025

La Región de Murcia asume el 74 por ciento del gasto en dependencia, «mientras soporta la infrafinanciación del Gobierno central»

17 de octubre de 2025

La Audiencia de Valencia ordena a la jueza de la dana que testifique Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón

23 de octubre de 2025

Ayuntamiento e Iberaval impulsan la actividad de autónomos y pymes de Salamanca

17 de octubre de 2025

 

El Consell prevé la construcción de 10.000 VPO antes de acabe la legislatura y se han iniciado 4.000

  

El problema de la vivienda está por encima de todos los problemas que preocupan a los ciudadanos. El alquiler ya no es una opción para aquellos que no pueden comprar una casa, pues los precios están totalmente disparados. El Gobierno valenciano se propuso a principio de esta legislatura darle la vuelta a esta situación, pero no es una tarea fácil.. El «Saló de Corts» del Palau de la Generalitat, el que se reserva para los eventos de mayor relevancia, acogió ayer la firma de un decálogo con el que la Generalitat escenifica que el Plan Vive, que tiene marcado como objetivo construir 10.000 viviendas protegidas en la presente legislatura, cuenta con el compromiso de todos los agentes implicados.. La Federación Valenciana de Municipios y Provincias, organizaciones empresariales, colegios profesionales, universidades, entidades públicas de suelo, instituciones de economía social y entidades financieras, suscribieron el acuerdo.. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha realizado un balance positivo de la ejecución del plan, aunque ha admitido que queda mucho por hacer. En dos años se ha conseguido poner en proceso de licitación, adjudicación o en fase de construcción más de 4.000 viviendas de protección pública.. 627 corresponden a inmuebles de promoción directa de la Generalitat, más de 3.000 desarrolladas en colaboración público-privada, a los que hay que sumar «otros 1.000 inmuebles que se activarán antes de finalizar el año lo que demuestra que la vivienda es una prioridad y que el Plan VIVE está dando sus resultados».. Estas actuaciones beneficiarán a más de 15.000 personas que, pronto tendrán un hogar y supondrán una inversión de más de 1.000 millones de euros.. Además, ha afirmado que la modificación del decreto de viviendas de protección pública ha permitido movilizar al sector, que en este año ha solicitado la calificación de 1.200 viviendas promovidas por la iniciativa privada.. Ha anunciado que antes de finalizar el año se pondrá en marcha el proceso para la aprobación en 2026 de un nuevo decreto que regule la gestión, mantenimiento y los procedimientos de acceso a la vivienda protegida, lo que potenciará su papel como instrumento clave de nuestra política social.. De manera complementaria a la construcción de viviendas, la Generalitat ha puesto en marcha ayudas para el alquiler, avales a jóvenes para la compra de la primera vivienda del que se han beneficiado 1.400 personas y bonificaciones fiscales como la reducción en un 25 por ciento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que ha permitido que más de 28.500 personas hayan podido ahorrarse 38,3 millones de euros. A estas medidas se suma una rebaja lineal del 10% en el ITP.. Un pacto de Estado. En representación de los firmantes intervino el director de la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politècnica de València (UPV), Fernando Cos-Gayón López, quien ha señalado que la vivienda atraviesa un «escenario bastante terrible» que no se prevé que mejore en los próximos años. Ha advertido de la necesidad de suscribir un Pacto de Estado para solucionar esta cuestión y pidió que no regule más, «al contrario, hay que desregular», así como plantear vivienda asequible al margen de la vivienda protegida para lo que, insistió, hay que buscar otras maneras de edificar.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

La única ciudad española de entre 25 destinos mundiales recomendada por ‘Best in Travel’ de Lonely Planet
Melilla desmiente a Sanidad sobre los cribados y llama «incompetente» a Mónica García
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad