Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 3 de noviembre de 2025Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México 3 de noviembre de 2025El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra 3 de noviembre de 2025Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial 3 de noviembre de 2025Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música» 3 de noviembre de 2025La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia 3 de noviembre de 2025Denuncian el reparto «partidista» de fondos en la Diputación de Cádiz 3 de noviembre de 2025Catalina García: «Montero tuvo mucho tiempo para derribar El Algarrobico» 3 de noviembre de 2025Cuando Don Juan Carlos lamentó en México los abusos 3 de noviembre de 2025Ucrania resiste con uñas y dientes en el frente mientras refuerza su escudo aéreo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  CC OO pide al Gobierno recuperar las ayudas a empresas que prometió a Junts para reducir la jornada convenio a convenio
Economía

CC OO pide al Gobierno recuperar las ayudas a empresas que prometió a Junts para reducir la jornada convenio a convenio

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La patronal y los partidos de derechas manifestaron una oposición frontal a la reducción de jornada mientras se discutía en el foro público. Para atraer a ambos espacios, tanto en la negociación de los agentes sociales como en la que después se dio en el Parlamento, el Ministerio de Trabajo planteó ayudas directas a pymes encaminadas a promover contrataciones que aliviasen el recorte de la jornada. Eran unos 350 millones de euros que no sedujeron ni a CEOE ni a Junts, pero que el Gobierno manifestó su disposición a gastar. CC OO tomó nota y ahora propone que se recuperen esos fondos para facilitar la reducción de jornada de forma más quirúrgica, convenio a convenio.. Seguir leyendo

Más noticias

CAF gana con Solaris contratos por 110 millones en Polonia para el suministro de autobuses eléctricos

22 de octubre de 2025

Angels, sociedad de inversión de Juan Roig, reúne a los inversores para impulsar sus planes en ‘start-ups’

21 de octubre de 2025

Fulgor y desastre del opante

16 de octubre de 2025

Telefónica estudia reestructurar su filial de infraestructuras tras nombrar presidente a Javier de Paz

24 de octubre de 2025

 

Trabajo ofreció unos 350 millones de euros para facilitar el recorte de jornada en las pymes. El sindicato plantea resucitar esos fondos en la futura negociación salarial con CEOE

  

JORNADA LABORAL. Trabajo ofreció unos 350 millones de euros para facilitar el recorte de jornada en las pymes. El sindicato plantea resucitar esos fondos en la futura negociación salarial con CEOE. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y el secretario general de CC OO, Unai Sordo, en junio de 2023Juanma Serrano (Europa Press). La patronal y los partidos de derechas manifestaron una oposición frontal a la reducción de jornada mientras se discutía en el foro público. Para atraer a ambos espacios, tanto en la negociación de los agentes sociales como en la que después se dio en el Parlamento, el Ministerio de Trabajo planteó ayudas directas a pymes encaminadas a promover contrataciones que aliviasen el recorte de la jornada. Eran unos 350 millones de euros que no sedujeron ni a CEOE ni a Junts, pero que el Gobierno manifestó su disposición a gastar. CC OO tomó nota y ahora propone que se recuperen esos fondos para facilitar la reducción de jornada de forma más quirúrgica, convenio a convenio.. El secretario general de CC OO, Unai Sordo, ha concretado esa propuesta este miércoles en Segovia: “Vamos a poner encima de la mesa que los recursos públicos que el Gobierno planteó para convencer a Junts de que votara a favor de la reducción de jornada se utilicen para incentivar los acuerdos de reducción de jornada en el Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) y en los convenios colectivos”.. El AENC es la guía para la negociación colectiva que pactan sindicatos y patronales, una serie de recomendaciones que lanzan a sus negociadores en sectores y empresas. El aspecto nuclear del texto es la recomendación salarial, qué incrementos mínimos se plantean, pero el AENC va más allá: también habla de teletrabajo, bajas o jornada laboral. El último, el que marcaba las pautas de 2023 a 2025, está a punto de terminar, lo que abre la vía para una nueva negociación entre CC OO, UGT, CEOE y Cepyme. En esta conversación no participa el Gobierno.. En esa negociación, CC OO va a plantear pedir al Ejecutivo que esos fondos se pongan a disposición de las empresas que reduzcan la jornada laboral. “Si es verdad que ese dinero estaba encima de la mesa, póngase otra vez para facilitar acuerdos que hagan que los convenios colectivos reduzcan la jornada por debajo de las 37 horas y media de forma generalizada en nuestro país”, ha comentado Sordo.. Rechazo patronal. Se da la circunstancia de que esas ayudas a pymes no formaron parte del acuerdo que Trabajo firmó con los sindicatos. El ministerio que dirige Yolanda Díaz retiró esa parte de su planteamiento ante la falta de acuerdo con CEOE, pero volvió a plantearla para intentar convencer a Junts.. El plan que trabajo propuso a las patronales tenía dos pilares. El primero era el Plan pyme 375, consistente en bonificaciones en las cotizaciones de las nuevas contrataciones o conversiones de contratos a tiempo parcial en jornada completa para empresas con menos de diez trabajadores y una facturación inferior a dos millones anuales. El segundo, con el que elevó su oferta a los empresarios, eran una serie de ayudas directas de hasta 6.000 euros para compañías de menos de cinco trabajadores de los sectores del comercio, la hostelería, la peluquería, la limpieza o la agricultura, especialmente afectadas por el eventual recorte de jornada. Podrían beneficiarse medio millón de compañías, según las estimaciones de Trabajo, y el Gobierno estaría dispuesto a destinar hasta 350 millones a estas partidas.. CEOE y Cepyme rechazaron la idea en su día. “El Gobierno no va a pagar los 23.000 millones de euros que va a costar a las empresas reducir la jornada”, argumentó el presidente patronal, Antonio Garamendi, citando cálculos propios.. “Ofensiva salarial”. Tanto Sordo como el jefe de UGT, Pepe Álvarez, vienen avisando de que la reducción de jornada será una de sus principales peticiones en la negociación del AENC. Argumentan esa insistencia en que la patronal decía que la contracción de jornada debía adscribirse a la negociación colectiva, que no era conveniente imponerla por ley. El AENC en vigor ya aborda la ordenación del tiempo de trabajo. No invita a la reducción, pero sí plantea “la racionalización del horario de trabajo, teniendo en cuenta las especificidades de cada sector”.. El líder de CC OO ha subrayado que pactará una posición unitaria con UGT y que plantearán una “gran ofensiva en materia salarial” que esté “notablemente por encima de la inflación”. “Tiene que llegar, insisto, particularmente, a esos salarios medios bajos, que son los que están sufriendo el impacto de la inflación de este último lustro”, ha agregado Sordo.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de Economía. Empezó su trayectoria en EL PAÍS en 2016 en Verne y se incorporó a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupción en La Palma y ha participado en la investigación de la pederastia en la Iglesia. Antes trabajó en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcalá de Henares.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Jornada laboral. Trabajo. Empleo. Sindicatos. Patronal. Comisiones Obreras. UGT. Unai Sordo. CEOE. Cepyme. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:0813:0713:0113:00. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

Soria Futuro invierte en 20 empresas sus recursos financieros con una inversión activa de 2,3 millones
La violencia de género repunta en Galicia con más de 2.000 denuncias en sólo tres meses
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025 7863
Internacional

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025 3491
Cultura

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025 9974
Cultura

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025 7506
Cultura

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025 2862
Sociedad

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025 12361
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad