Solaris, la filial polaca de CAF dedicada a la fabricación de autobuses, sigue ganando presencia en su país con nuevos pedidos por un importe global superior a los 110 millones. Los contratos han sido adjudicados por los operadores Transdev Nederland, GZM Metropolis y MZA Varsovia. Todos para el suministro de vehículos impulsados por baterías eléctricas.. Seguir leyendo
La filial del grupo se refuerza en Europa en el mercado de vehículos cero emisiones
Solaris, la filial polaca de CAF dedicada a la fabricación de autobuses, sigue ganando presencia en su país con nuevos pedidos por un importe global superior a los 110 millones. Los contratos han sido adjudicados por los operadores Transdev Nederland, GZM Metropolis y MZA Varsovia. Todos para el suministro de vehículos impulsados por baterías eléctricas.. El primero de los citados ha encargado 55 unidades de dos modelos. Uno de ellos, el Urbino 9 LE eléctrico, es el de menor longitud dentro de la oferta comercial de Solaris. Transdev Nederland también recibirá los autobuses de la gama de doble articulación, Urbino de 24, de mayor tamaño.. La filial de CAF iniciará las entregas de los vehículos a partir del verano del próximo año. Circularán en el área de concesión del cliente, denominada Arnhem-Nijmegen-Foodvalley (ANF), que cubre las rutas de las ciudades de Arnhem y Nijmegen, así como la región de Foodvalley.. Esta concesión fue otorgada recientemente al operador por la Provincia de Gelderland. Transdev Nederland ya había comprado con anterioridad vehículos de Solaris. En concreto, una flota de 20 unidades impulsadas por hidrógeno en Holanda Meridional, además de otros 10 trolleybuses Metrostyle en la localidad de Arnhem, asimismo en Países Bajos.. Próximamente, Transdev Nederland recibirá otros 96 autobuses eléctricos, cuyo suministro adjudicó a Solaris el ejercicio anterior. Circularán también en Países Bajos, en concreto en la ciudad de Utrecht.. En relación con los nuevos contratos en Polonia con las empresas MZA Varsovia y GZM Metropolis, Solaris les entregará 50 y 42 autobuses eléctricos, respectivamente.. En el caso de la capital polaca, el proyecto incluye el suministro de 50 vehículos articulados de 18 metros, con sistemas de propulsión modular y equipados con baterías Solaris High Energy. Estos equipos tienen una capacidad superior a 700 kWh.. MZA Varsovia ya había contratado con anterioridad, en septiembre pasado, otros 79 autobuses eléctricos a la filial de CAF. La relación comercial con este cliente se remonta a 1997. Durante este periodo, Solaris le ha entregado más de 1.350 autobuses.. Por su parte GZM Metropolis, la asociación de municipios de la región polaca de Silesia, ha encargado a Solaris 42 autobuses eléctricos, así como la infraestructura de carga en el depósito. El acuerdo incluye que el operador de transporte público del sur de Polonia, PKM Świerklaniec, recibirá 24 autobuses eléctricos Urbino de 12 metros y otros 18 articulados, de 18 metros.. Los primeros tendrán una capacidad máxima de 70 pasajeros. Las versiones articuladas podrán transportar hasta 120 personas. Las unidades estarán equipadas con sistemas de asistencia al conductor y seguridad.. GZM Metropolis ha contratado también a Solaris el sistema de gestión de flotas, denominado eSConnect. Permite acceder a datos de los vehículos en tiempo real. Con información sobre su rendimiento, ubicación y estado mecánico. Una información que optimiza la gestión y planificación operativa.. Por otro lado, el modelo Urbino 10,5 eléctrico ha ganado el Premio al Autobús Sostenible 2026. El galardón fue entregado en la feria del sector Busworld 2025, celebrada en Bruselas.
Feed MRSS-S Noticias
