Marc Giró volvió a sacar su artillería más irónica en el Late Xou de La 1 durante la noche del martes. El presentador abrió su monólogo «un poquito chof», según confesó, tras conocer que la patronal considera una «ocurrencia» la propuesta del Ministerio de Trabajo para ampliar de dos a diez días la baja por fallecimiento.. «Según la patronal, esta ampliación tendría un coste económico ingente para las empresas», ironizó Giró, antes de apuntar que «a la patronal siempre le molesta lo popular, o sea, lo que atañe a la mayoría, como sería morirse». El humorista aprovechó el tema para cargar con su habitual sarcasmo contra la falta de empatía del discurso empresarial.. A modo de sketch, el presentador llevó la broma al extremo y anunció que, hasta que la medida prospere «diálogo social mediante», se veía «en la obligación de traer al trabajo a la muerta», en referencia a su ficticia tía Mimí, fallecida a los 106 años. «Por favor, que entre mi tía Mimí», dijo entre risas, provocando la ovación del público cuando entró el ataúd.. Giró defendió, entre carcajadas, que velar a los muertos en la oficina podría ser «una solución práctica» para todos. «Gana la muerta, porque se la puede despedir sin prisas, gana la empresa, que no perderá ni un euro, y ganan los compañeros, que evitarán la lata de tener que ir al tanatorio», se sirvió del sarcasmo.. Con su humor afilado, el presentador de Late Xou volvió a convertir la crítica social en comedia televisiva. Su monólogo, entre la sátira y el absurdo, sirvió para poner el foco en la tensión entre derechos laborales y rentabilidad empresarial, un tema que, como él mismo diría, «a la patronal siempre le molesta porque es demasiado popular».
El presentador de ‘Late Xou’ criticó con humor que la patronal tache de «ocurrencia» ampliar la baja por duelo de dos a diez días.
20MINUTOS.ES – Televisión
Marc Giró volvió a sacar su artillería más irónica en el Late Xou de La 1 durante la noche del martes. El presentador abrió su monólogo «un poquito chof», según confesó, tras conocer que la patronal considera una «ocurrencia» la propuesta del Ministerio de Trabajo para ampliar de dos a diez días la baja por fallecimiento.. «Según la patronal, esta ampliación tendría un coste económico ingente para las empresas», ironizó Giró, antes de apuntar que «a la patronal siempre le molesta lo popular, o sea, lo que atañe a la mayoría, como sería morirse». El humorista aprovechó el tema para cargar con su habitual sarcasmo contra la falta de empatía del discurso empresarial.. A modo de sketch, el presentador llevó la broma al extremo y anunció que, hasta que la medida prospere «diálogo social mediante», se veía «en la obligación de traer al trabajo a la muerta», en referencia a su ficticia tía Mimí, fallecida a los 106 años. «Por favor, que entre mi tía Mimí», dijo entre risas, provocando la ovación del público cuando entró el ataúd.. Giró defendió, entre carcajadas, que velar a los muertos en la oficina podría ser «una solución práctica» para todos. «Gana la muerta, porque se la puede despedir sin prisas, gana la empresa, que no perderá ni un euro, y ganan los compañeros, que evitarán la lata de tener que ir al tanatorio», se sirvió del sarcasmo.. Con su humor afilado, el presentador de Late Xou volvió a convertir la crítica social en comedia televisiva. Su monólogo, entre la sátira y el absurdo, sirvió para poner el foco en la tensión entre derechos laborales y rentabilidad empresarial, un tema que, como él mismo diría, «a la patronal siempre le molesta porque es demasiado popular».
