Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  El Parlamento acoge un debate monográfico sobre sanidad en medio de la crisis por los cribados
AndalucíaEspaña

El Parlamento acoge un debate monográfico sobre sanidad en medio de la crisis por los cribados

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Pleno del Parlamento andaluz celebrará este miércoles, 22 de octubre, el debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía que solicitaron por primera vez los grupos de oposición de izquierda PSOE-A y Por Andalucía mediante una iniciativa registrada en mayo de 2023, que supondrá la primera comparecencia de Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad en la Cámara autonómica, y que llega en plena crisis por el funcionamiento de los programas de cribado de cáncer en la sanidad andaluza.. Pese a que se trata de un debate que solicitaban dichos grupos de la oposición, tanto el PSOE-A como Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía votaron la semana pasada en la Junta de Portavoces en contra del orden del día de esta sesión plenaria, en protesta por que no sea el presidente andaluz, Juanma Moreno, quien comparezca en dicho debate.. De esta manera, el orden del día de este Pleno recibió el visto bueno de la Junta de Portavoces con los votos a favor de PP-A y Vox, y comenzará a las 16,00 horas de este miércoles con el debate de totalidad del proyecto de Ley del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, al que los grupos del PSOE-A y Por Andalucía han registrado enmiendas a la totalidad con propuesta de devolución al Consejo de Gobierno.. A continuación se llevará a cabo el referido debate general sobre la situación de la sanidad andaluza, que centrará el contenido del Pleno durante el resto de la jornada y que comenzará con la intervención del Consejo de Gobierno -representado a través del nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz-, por un tiempo máximo de 20 minutos.. Tras esta primera intervención será el turno de los grupos parlamentarios, de menor a mayor representación, por un tiempo máximo de diez minutos cada uno de ellos. El Consejo de Gobierno contará con un nuevo turno de 20 minutos, y los grupos parlamentarios con otro turno de cinco minutos de réplica.. Cerrará el debate el consejero de Sanidad por otro turno de diez minutos, tras lo que se abrirá un plazo de una hora para la presentación de propuestas de resolución, que serán defendidas por los grupos parlamentarios de menor a mayor representación por tiempo máximo de cinco minutos, sin que sea posible reabrir el debate, de forma que la primera jornada del Pleno se cerrará con las votaciones de totalidad del proyecto de Ley y de las propuestas de resolución.. El debate se producirá así en un contexto marcado por la crisis abierta en torno al funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama en la sanidad andaluza, que ha derivado en una reestructuración del Gobierno andaluz acometida por el presidente, Juanma Moreno, quien ha aceptado la dimisión de Rocío Hernández como consejera de Salud y Consumo y ha nombrado a Antonio Sanz como consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, además de ampliar las competencias de la titular de Economía, Hacienda y Fondos Europeos -y, desde el pasado miércoles, también de Diálogo Social-, Carolina España, y del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela.. SEGUNDA JORNADA DEL PLENO. Tras el debate sobre la sanidad, la sesión plenaria se reanudará el jueves, 23 de octubre, a las 9,00 horas, con la interpelación del Grupo Socialista dirigida a la Consejería de Salud relativa a salud mental que quedó aplazada por la dimisión de Rocío Hernández, y con otra relativa a asistencia sanitaria, resultados en salud y transparencia de los mismos que ha presentado el grupo Por Andalucía.. Acto seguido comenzarán las preguntas orales dirigidas al Consejo de Gobierno, entre las que figuran las dirigidas al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que, como es habitual, se formularán a partir de las 12,00 horas.. En esta ocasión, el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, preguntará a Moreno por «derechos de los andaluces», mientras que la portavoz del grupo Por Andalucía, Inma Nieto, centrará su cuestión al presidente en la «aportación de su Gobierno al presente y futuro de Andalucía».. El portavoz del grupo Vox, Manuel Gavira, centra su pregunta a Moreno en el «cambio en las políticas del Consejo de Gobierno», mientras que su homóloga en el Grupo Socialista, María Márquez, preguntará al presidente por la «transparencia en la gestión pública de la Junta» y, finalmente, el portavoz parlamentario del PP-A, Toni Martín, cerrará la ronda de preguntas al jefe del Ejecutivo andaluz con una cuestión sobre «balance de la política económica del Gobierno de Andalucía».. El Pleno se cerrará con el debate de cuatro proposiciones no de ley (PNL), comenzando por una del grupo Vox relativa a «supresión de la figura del arraigo», a la que seguirá otra del Grupo Socialista relativa a «reforzar la formación profesional pública en Andalucía y limitar la privatización», y, finalmente, dos del Grupo Popular, relativas a la deuda que el Estado mantiene con Andalucía en materia de infraestructuras y actuaciones hídricas, y a «actuaciones inaplazables ante el desgobierno de España».

Más noticias

La Generalitat asegura que mantienen el calendario actual de cierre de las nucleares catalanas

14 de octubre de 2025

El Gobierno de Ayuso omite por primera vez la cifra de pacientes externos atendidos por Quirón, clave en su negocio creciente en Madrid

2 de noviembre de 2025

Arranca la temporada del kaki en Valencia, hogar del 90% de producción española

15 de octubre de 2025

La mano derecha de Ayuso carga el sueldo de su jefe de gabinete y de una asesora de prensa al Ayuntamiento de Madrid

22 de octubre de 2025

 

El Pleno también sustanciará este miércoles el debate de totalidad del proyecto de Ley de Patrimonio

  

El Pleno del Parlamento andaluz celebrará este miércoles, 22 de octubre, el debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía que solicitaron por primera vez los grupos de oposición de izquierda PSOE-A y Por Andalucía mediante una iniciativa registrada en mayo de 2023, que supondrá la primera comparecencia de Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad en la Cámara autonómica, y que llega en plena crisis por el funcionamiento de los programas de cribado de cáncer en la sanidad andaluza.. Pese a que se trata de un debate que solicitaban dichos grupos de la oposición, tanto el PSOE-A como Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía votaron la semana pasada en la Junta de Portavoces en contra del orden del día de esta sesión plenaria, en protesta por que no sea el presidente andaluz, Juanma Moreno, quien comparezca en dicho debate.. De esta manera, el orden del día de este Pleno recibió el visto bueno de la Junta de Portavoces con los votos a favor de PP-A y Vox, y comenzará a las 16,00 horas de este miércoles con el debate de totalidad del proyecto de Ley del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, al que los grupos del PSOE-A y Por Andalucía han registrado enmiendas a la totalidad con propuesta de devolución al Consejo de Gobierno.. A continuación se llevará a cabo el referido debate general sobre la situación de la sanidad andaluza, que centrará el contenido del Pleno durante el resto de la jornada y que comenzará con la intervención del Consejo de Gobierno -representado a través del nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz-, por un tiempo máximo de 20 minutos.. Tras esta primera intervención será el turno de los grupos parlamentarios, de menor a mayor representación, por un tiempo máximo de diez minutos cada uno de ellos. El Consejo de Gobierno contará con un nuevo turno de 20 minutos, y los grupos parlamentarios con otro turno de cinco minutos de réplica.. Cerrará el debate el consejero de Sanidad por otro turno de diez minutos, tras lo que se abrirá un plazo de una hora para la presentación de propuestas de resolución, que serán defendidas por los grupos parlamentarios de menor a mayor representación por tiempo máximo de cinco minutos, sin que sea posible reabrir el debate, de forma que la primera jornada del Pleno se cerrará con las votaciones de totalidad del proyecto de Ley y de las propuestas de resolución.. El debate se producirá así en un contexto marcado por la crisis abierta en torno al funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama en la sanidad andaluza, que ha derivado en una reestructuración del Gobierno andaluz acometida por el presidente, Juanma Moreno, quien ha aceptado la dimisión de Rocío Hernández como consejera de Salud y Consumo y ha nombrado a Antonio Sanz como consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, además de ampliar las competencias de la titular de Economía, Hacienda y Fondos Europeos -y, desde el pasado miércoles, también de Diálogo Social-, Carolina España, y del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela.. SEGUNDA JORNADA DEL PLENO. Tras el debate sobre la sanidad, la sesión plenaria se reanudará el jueves, 23 de octubre, a las 9,00 horas, con la interpelación del Grupo Socialista dirigida a la Consejería de Salud relativa a salud mental que quedó aplazada por la dimisión de Rocío Hernández, y con otra relativa a asistencia sanitaria, resultados en salud y transparencia de los mismos que ha presentado el grupo Por Andalucía.. Acto seguido comenzarán las preguntas orales dirigidas al Consejo de Gobierno, entre las que figuran las dirigidas al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que, como es habitual, se formularán a partir de las 12,00 horas.. En esta ocasión, el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, preguntará a Moreno por «derechos de los andaluces», mientras que la portavoz del grupo Por Andalucía, Inma Nieto, centrará su cuestión al presidente en la «aportación de su Gobierno al presente y futuro de Andalucía».. El portavoz del grupo Vox, Manuel Gavira, centra su pregunta a Moreno en el «cambio en las políticas del Consejo de Gobierno», mientras que su homóloga en el Grupo Socialista, María Márquez, preguntará al presidente por la «transparencia en la gestión pública de la Junta» y, finalmente, el portavoz parlamentario del PP-A, Toni Martín, cerrará la ronda de preguntas al jefe del Ejecutivo andaluz con una cuestión sobre «balance de la política económica del Gobierno de Andalucía».. El Pleno se cerrará con el debate de cuatro proposiciones no de ley (PNL), comenzando por una del grupo Vox relativa a «supresión de la figura del arraigo», a la que seguirá otra del Grupo Socialista relativa a «reforzar la formación profesional pública en Andalucía y limitar la privatización», y, finalmente, dos del Grupo Popular, relativas a la deuda que el Estado mantiene con Andalucía en materia de infraestructuras y actuaciones hídricas, y a «actuaciones inaplazables ante el desgobierno de España».

 Noticias de Andalucía en La Razón

Anita Williams, sobre sus mensajes con Montoya: «No le he cambiado el nombre, ¿qué pasa?»
Convocada una concentración en Granada contra el acto ‘España combativa’ anunciado por Vito Quiles
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad